Síguenos

Deportes

David Albelda, nuevo fichaje de À Punt

Publicado

en

El Consejo Rector de À Punt ha aprobado hoy la realización de dos programas televisivos deportivos, uno sobre análisis de fútbol con la participación del exvalencianista David Albelda y otro que cubrirá información relativa a otros deportes, como baloncesto o pilota valenciana.

En un comunicado, el medio valenciano explica que los dos programas serán producidos por la empresa Valencia Imagina TV, asociada a Mediapro, y estarán vinculados a los derechos de imagen de los resúmenes de las ligas de fútbol españolas.

Ambos programas, aprobados por el consejo en el Centro del Carmen de València, se emitirán en directo desde el plató de Valencia Imagina TV y relatarán los acontecimientos deportivos semanales más destacados.

El primer programa, con una duración de 90 minutos, hará un repaso y análisis de los equipos de la liga de fútbol de Primera División e incluirá reportajes de cada partido con imágenes virtuales, gráficos tridimensionales o presentaciones interactivas.

Asimismo, habrá contenidos específicos sobre el Valencia CF, el Villarreal y el Levante UD, así como la cobertura de la actualidad de los siete equipos valencianos de Segunda División B.

Además, el magacín contará con tertulias deportivas, repaso de datos, análisis y agenda, de la mano de profesionales como el excapitán del Valencia CF David Albelda.

Desde À Punt señalan que el segundo programa acordado, que durará 80 minutos, pondrá atención a otros deportes aparte del fútbol como el baloncesto, pilota valenciana, ciclismo, balonmano, atletismo o tenis.

«À Punt tiene especial interés en incorporar la diversidad deportiva de nuestro territorio y, al mismo tiempo, fomentar los programas que permitan visibilizar no solo los hombres y mujeres del deporte valenciano de élite, sino también del deporte base», apuntan.

Ambos programas deportivos están previstos para la temporada 2018-2019, aunque desde el medio público valenciano aseguran que cuando À Punt inicie emisiones, lo hará incluyendo en la parrilla los dos programas hasta que acabe la temporada de la Liga.

Este acuerdo también permite generar piezas variadas de cada uno de los partidos valencianos de Primera División para los informativos de la cadena y los periodistas de estos informativos podrán realizar conexiones en directo a pie de campo, entrevistas al público o directivos y acceder a las ruedas de prensa.

En el comunicado han recalcado que À Punt puede elegir a los presentadores de los programas entre los profesionales que proponga la productora y se potenciará la presencia de mujeres tanto en la redacción como en el área técnica.

Además de este acuerdo, el máximo órgano de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) ha aprobado la propuesta de contratación de tres producciones dirigidas al público infantil: ‘El cau de les feretes’, ‘El diari de Bita i Cora’ y ‘El món de Pau’

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo tras derrotar a Sinner

Publicado

en

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz-US OPEN

El tenis mundial tiene un nuevo dueño —o mejor dicho, recupera al que ya brilló en el mismo escenario en 2022—. Carlos Alcaraz volvió a saborear la gloria en Nueva York tras firmar una actuación memorable en la final del US Open 2025, donde derrotó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el murciano levanta su sexto título de Grand Slam y reconquista el número uno del ranking ATP, 104 semanas después de haberlo ostentado por última vez.


El regreso al trono mundial

El triunfo en Flushing Meadows no solo le devolvió a Alcaraz el trofeo del US Open, sino también la cima del tenis mundial. Tras más de un año y dos meses de dominio de Sinner en pista dura, el español recupera el liderato del ranking y lo hace con un nivel de juego que recordó a su versión más arrolladora.

Alcaraz, que en 2022 se convirtió en el campeón más joven de este torneo en la Era Open, suma ahora su segundo US Open y se consolida como el gran heredero del “Big Three”. Con solo 22 años, ya se coloca en el selecto grupo de tenistas capaces de ganar al menos dos grandes en cada superficie (dura, tierra batida y hierba), junto a figuras como Djokovic, Nadal y Mats Wilander.


Superioridad ante Sinner: un duelo que marca época

La final entre Alcaraz y Sinner era mucho más que un partido: era un nuevo capítulo de una rivalidad que ya se ha convertido en histórica. Con este resultado, el balance directo se amplía a 10-5 a favor del español.

El encuentro comenzó con un Alcaraz agresivo desde el primer golpe, apoyado en su derecha y en una variación de golpes que descolocó por completo al italiano. La rotura temprana en el primer set marcó el ritmo, y aunque Sinner reaccionó en el segundo, imponiendo su velocidad y precisión habitual, no fue suficiente para frenar el empuje del murciano.

En el tercer parcial, Alcaraz recuperó el control absoluto, dominando con sus cambios de ritmo y obligando a su rival a cometer hasta 28 errores no forzados. En el cuarto set, un nuevo break en el quinto juego le permitió cerrar el partido con autoridad, demostrando que su físico, su agresividad y su capacidad mental están al nivel de los más grandes de la historia.


El sexto Grand Slam y la persecución de la historia

Con esta conquista, Carlos Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam en siete finales disputadas:

  • 2 US Open (2022, 2025)

  • 2 Roland Garros

  • 1 Wimbledon

  • 1 Open de Australia

Estos números lo convierten en el segundo jugador más joven en alcanzar seis grandes títulos, solo superado por Björn Borg, que lo logró unos días antes en edad que el murciano.

El propio Alcaraz no esconde su ambición: quiere entrar en el debate eterno de “ser el mejor de la historia”. Y, a juzgar por su progresión, su determinación y sus registros, el sueño parece cada vez más cercano.


Una final con ambiente histórico

La final del US Open 2025 también estuvo marcada por un ambiente singular. El retraso en el inicio del partido debido a la presencia de Donald Trump en la Arthur Ashe Stadium no desvió la concentración del murciano, que saltó a la pista con una hoja de ruta clara: atacar desde el inicio y desgastar a su rival.

La presencia de Ivan Lendl entregándole el trofeo añadió un aire de solemnidad al momento. Alcaraz, visiblemente emocionado, alzó su segundo título en Nueva York ante un público que ya lo siente como uno de los reyes indiscutibles del torneo.


Al ritmo de Carlitos: una nueva era en el tenis

El triunfo de Alcaraz no es solo un éxito personal: simboliza el inicio de una nueva era en el tenis mundial. Con Djokovic en la recta final de su carrera y Nadal alejado de las pistas, el murciano y Sinner representan la nueva rivalidad que marcará la próxima década.

Pero hoy, en Nueva York, quedó claro que Carlitos sigue estando un paso por delante. Con físico, talento y mentalidad ganadora, el murciano ha vuelto para quedarse en lo más alto.


El US Open 2025 será recordado como el torneo en el que Carlos Alcaraz recuperó el número uno del mundo y se confirmó como el heredero natural del trono del tenis. Con seis Grand Slams a sus 22 años, una rivalidad de época con Jannik Sinner y el respaldo de la historia, el murciano mira ya al futuro con un objetivo claro: seguir sumando títulos y acercarse al Olimpo reservado para los más grandes.

 

 

Continuar leyendo