Síguenos

Deportes

David Villa anuncia su retirada del fútbol

Publicado

en

Valencia, 13 nov.- David Villa, el mítico ‘7’ valencianista ha anunciado su retirada. El ‘Guaje’, que actualmente
juega en el Vissel Kobe de Japón, dirá adiós al fútbol en activo una vez finalice la presente temporada de la liga japonesa.

El asturiano aseguraba en rueda de prensa que se trata de «una decisión muy meditada» y que como «siempre me he dicho a mí mismo que prefiero dejar yo el fútbol antes de que el fútbol me deje a mí».

A sus 37 años, Villa llegó este 2019 al Kobe, procedente del New York City de la liga estadounidense. Previamente ya había despuntado en equipos como el Valencia CF, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid tras comenzar su carrera en el Sporting de Gijón.

«He decidido que este es el momento perfecto», afirmaba, para aclarar a qué dedicará su futuro inmediato. «A partir de ahora tendré tiempo para dedicarme a otras cosas» entre ellas la gestión de un club de Nueva York cuya adquisición también anunció en la víspera.

«Espero poder seguir contribuyendo al fútbol con el club de Queens y con las academias que tenemos en diferentes países», afirmaba el jugador asturiano.

El que fuera también jugador del combinado nacional agradeció a todos los clubes por los que ha pasado en una trayectoria profesional que se ha alargado durante casi dos décadas, así como a sus compañeros de equipo, amigos y familiares.

A falta de saber si consigue la Copa Emperadores en Japón, el bagaje del delantero en sus 19 años de vida futbolística pasa por 855 partidos jugados, 379 goles y tres Copas del Rey, 3 Supercopas de España y 3 títulos de Liga. A nivel internacional ha ganado una Eurocopa, un Mundial, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una Copa del Mundial de Clubes.

En sus redes sociales también anunciaba su adiós. «Después de 19 años como profesional he tomado la decisión de dejar el fútbol al final de temporada. Gracias a todos los equipos, entrenadores y compañeros que me han permitido disfrutar de esta carrera soñada. Y a mi familia por siempre apoyarme en los momentos difíciles», escribía en Twitter mientras que en Instagram un signficativo ‘Gracias’ junto a un vídeo era su forma de despedirse.

Ver esta publicación en Instagram

Gracias.

Una publicación compartida de David Villa (@davidvilla) el

El Valencia CF, uno de los equipos donde se consolidó como futbolista, le rendía homenaje en sus redes sociales tras conocer la noticia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Publicado

en

El delantero portugués de 28 años fallece junto a su hermano André tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Sanabria

Diogo Jota muere

El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.

El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.

La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield

Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.

En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diogo Jota (@diogoj_18)

Un internacional querido por la afición portuguesa

Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo