Síguenos

Valencia

VÍDEO| Debate ‘bous al carrer’: Las peñas responden a Compromís

Publicado

en

Debate 'bous al carrer'
En la imagen, bous al carrer en la localidad castellonense de L'Alcora. EFE/ Biel Aliño
València, 1 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El debate sobre los ‘bous al carrer’ sigue dando que hablar tras el rechazo público de Compromís a estos festejos taurinos.
Ante tanta polémica, la Federación de peñas de bous al carrer de la Comunitat Valenciana considera que las recientes propuestas e iniciativas políticasrelacionadas con este tipo de festejos «tienen una marcada finalidad electoralista», y anuncia que adoptará «las acciones judiciales que procedan» contra quienes vulneren «los derechos de los aficionados valencianos».

Debate ‘bous al carrer’

La directiva de esta Federación, a través de su presidente Germán Zaragozá, ha manifestado en un comunicado su «más firme rechazo» a «cualquier iniciativa sobre festejos taurinos que sea trasladada al Consell o a la Generalitat por cualquier partido político», propuestas que «tienen una marcada finalidad electoralista y de visibilidad ante la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas en nuestra Comunidad».

El mensaje a los políticos

«Quienes promuevan dichas iniciativas deben saber que tendrán que enfrentarse a la afición valenciana a los bous al carrer. En primer lugar, porque el derecho de acceso a la cultura (y la tauromaquia lo es indudablemente) está consagrado por nuestra Constitución y, por ello, la Ley 18/2013, reguladora de la tauromaquia como patrimonio cultural de los españoles, impone a las administraciones y poderes públicos la defensa, promoción y conservación de la tauromaquia en sus distintas modalidades, incluyendo los bous», avanza la federación.

«En segundo lugar, porque ni los ayuntamientos ni las comunidades autónomas tienen competencia para prohibir o promover referéndum o consultas para impedir la celebración de festejos taurinos, como ocurrió con el ‘referéndum’ o consulta de Xirivella, declarado ilegal por el TSJ de la Comunidad Valenciana», apunta.

«Y, en tercer lugar, porque los representantes electos de los ciudadanos y nuestras administraciones no pueden obviar ni el arraigo de los bous al carrer como manifestación cultural legalmente reconocida y protegida, ni que año tras año se aumenta el número de festejos realizados», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Pleno aprueba el tercer presupuesto municipal del mandato con más inversiones y bajada de impuestos

Publicado

en

Pleno Ayuntamiento de Valencia

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado provisionalmente este martes el presupuesto general y consolidado para 2026, con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de la oposición. Las cuentas municipales ascienden a 1.415,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7 % respecto a 2025 (76,7 millones de euros más), consolidando el tercer presupuesto del mandato.


Ejes del presupuesto: vivienda, seguridad y limpieza

El presupuesto de 2026 mantiene un marcado carácter social y se centra en tres áreas prioritarias:

  1. Construcción de vivienda pública y alquiler asequible.

  2. Incremento de la seguridad con la previsión de más de 150 nuevos policías y 144 bomberos para el próximo año.

  3. Mejora de la limpieza y mantenimiento de la ciudad.

Además, el presupuesto contempla una rebaja fiscal que beneficia al 99 % de la población, con reducción del IBI y mantenimiento de ayudas a servicios sociales y deportivos.


Declaraciones de la concejala de Hacienda

María José Ferrer San Segundo, concejala de Hacienda, destacó que estas cuentas avanzan, crecen y cumplen con la estabilidad presupuestaria, además de reducir la deuda en más de un 67 %.

«Este gobierno mantiene una rebaja fiscal sin trampa, ha ejecutado un 38 % más en inversiones que el anterior gobierno, multiplicado por cinco la inversión en vivienda y aumentado en casi un 30 % los fondos para Servicios Sociales», afirmó Ferrer San Segundo.

Entre los gastos extraordinarios, la concejala destacó 8,7 millones de euros adelantados para la Albufera, que el Gobierno central no facilitó.


Críticas de la oposición

Compromís

Eva Coscollà, concejala de Compromís, calificó el presupuesto de inflado y peligroso para la estabilidad futura, y aseguró que no resuelve los problemas reales de vivienda y transporte público:

«Mantiene congeladas las ayudas al alquiler y no contempla nuevos proyectos de vivienda pública. El transporte sigue con retrasos y sin gratuidad para jóvenes».

PSPV-PSOE

Borja Sanjuán, portavoz del grupo socialista, señaló que las cuentas son una recopilación de plazos de pago:

«La ciudadanía pagará más que antes: le bajan 50 euros el IBI y le suben 200 la tasa de basura. No es un presupuesto del que sentirse orgulloso ni que imagine la ciudad del futuro».


Nombramiento del nuevo Defensor del Mayor

El Pleno aprobó por unanimidad el nombramiento de Marcelino Mañas Vizcaíno como nuevo Defensor del Mayor, en sustitución de Asunción Pérez Calot. Este cargo asesora y acompaña al colectivo de más de 180.000 personas mayores de la ciudad, proponiendo alternativas y recomendaciones en su bienestar.


Datos destacados del presupuesto 2026

  • Total presupuesto: 1.415,3 millones € (+5,7 % respecto a 2025).

  • Inversión en vivienda: multiplicada por más de 5 respecto al anterior gobierno.

  • Servicios Sociales: incremento cercano al 30 %.

  • Seguridad: 150 policías y 144 bomberos nuevos.

  • Rebaja fiscal: beneficia al 99 % de la población.

  • Gastos extraordinarios: 8,7 millones € para la Albufera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo