Valencia
VÍDEO| Debate ‘bous al carrer’: Las peñas responden a Compromís
Publicado
hace 3 añosen
Debate ‘bous al carrer’
El mensaje a los políticos
«Quienes promuevan dichas iniciativas deben saber que tendrán que enfrentarse a la afición valenciana a los bous al carrer. En primer lugar, porque el derecho de acceso a la cultura (y la tauromaquia lo es indudablemente) está consagrado por nuestra Constitución y, por ello, la Ley 18/2013, reguladora de la tauromaquia como patrimonio cultural de los españoles, impone a las administraciones y poderes públicos la defensa, promoción y conservación de la tauromaquia en sus distintas modalidades, incluyendo los bous», avanza la federación.
«En segundo lugar, porque ni los ayuntamientos ni las comunidades autónomas tienen competencia para prohibir o promover referéndum o consultas para impedir la celebración de festejos taurinos, como ocurrió con el ‘referéndum’ o consulta de Xirivella, declarado ilegal por el TSJ de la Comunidad Valenciana», apunta.
«Y, en tercer lugar, porque los representantes electos de los ciudadanos y nuestras administraciones no pueden obviar ni el arraigo de los bous al carrer como manifestación cultural legalmente reconocida y protegida, ni que año tras año se aumenta el número de festejos realizados», concluye.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
El Debate de Política General en Les Corts se celebrará del 23 al 25 de septiembre
-
Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira
-
EFE/Biel Aliño/Archivo
EFE/Biel Aliño/ArchivoMés Compromís consuma la ruptura con Sumar en el Congreso: Micó pasará al Grupo Mixto
Valencia
Navidad 2025 en Alicante: tradición, luces y diversión para toda la familia
Publicado
hace 2 horasen
20 noviembre, 2025
Alicante se prepara para una Navidad 2025 que combina tradición y novedades, ofreciendo un amplio programa de belenes, ferias, conciertos y actividades familiares. Este año, la ciudad vuelve a llenar de luz y color sus plazas, calles y parques para todos los públicos.
Belenes y tradiciones religiosas
Entre los principales atractivos destaca el Belén Monumental de la Plaza del Ayuntamiento, incluido en el Libro Guinness, que se inaugurará el 23 de noviembre con un espectáculo de luz y sonido y mantendrá la plaza cerrada al tráfico hasta el 7 de enero.
Otros belenes de interés:
-
Belén del zaguán del Ayuntamiento: abre el 27 de noviembre, con figuras de gran tamaño y enfoque bíblico.
-
Belén de La Montañeta: inaugurado el 26 de noviembre, con cuatro escenas, dos bíblicas y dos populares.
-
Belén de la Junta Mayor de Semana Santa: abre el 4 de diciembre, acompañado de su Concierto de Navidad en la Concatedral.
Ferias y atracciones navideñas
La ciudad se llena de luces y diversión con ferias para todos:
-
Feria de Navidad: del 28 de noviembre al 18 de enero, con los clásicos “caballitos”.
-
Feria Infantil en la plaza Séneca: del 30 de noviembre al 7 de enero.
-
Árbol de Navidad de 13 metros en el Parque de Canalejas, punto de encuentro familiar.
-
Tardeos Navideños: música en directo, DJs y animación del 4 al 31 de diciembre, de jueves a domingo en la plaza de toros.
Comercio local y dinamización urbana
Bajo el lema “La Navidad que más sonríe”, la concejalía de Comercio organiza 20 jornadas de dinamización en barrios, mercados y mercadillos del 12 al 30 de diciembre, incluyendo plazas como América, Argel, Magallanes, Pla-Carolinas, Navarro Rodrigo, Pau 5, Calvo Sotelo, San Blas y Villafranqueza. También se celebra el XIV Concurso de Decoración Navideña de Comercios y Escaparates de la Zona Norte.
Hogueras y espectáculos
Las Hogueras participan con un completo programa de actividades:
-
Certamen de villancicos: 13 y 14 de diciembre.
-
Brindis-Homenaje a las Belleas del Foc de la Historia: 14 de diciembre.
-
Concierto de Navidad en la Concatedral: 17 de diciembre.
-
Plantà de la Hoguera de Fogueres en Nadal: 18 de diciembre.
-
Cremà: 21 de diciembre.
-
Cenas de Fogueres para adultos y niños: 19 y 20 de diciembre.
Además, el 6 de diciembre se celebra la procesión en honor a San Nicolás, seguida por la tradicional Entrada de Moros y Cristianos desde la plaza de los Luceros.
Solidaridad y deporte en Navidad
Entre las citas más emotivas destaca la Papanoleada (13 de diciembre), un recorrido en moto para recoger juguetes para menores vulnerables.
Las actividades deportivas incluyen:
-
Navi Fitness: 14 de diciembre en la Concha de la Explanada.
-
Travesía de Navidad: 22 de diciembre desde la playa del Postiguet.
-
San Silvestre Solidaria: 26 de diciembre desde la Rambla de Méndez Núñez.
Para facilitar la movilidad, del 22 de diciembre al 6 de enero se habilitará una línea especial de autobús conectando los principales puntos navideños.
Cotillones y Campanadas de Fin de Año
-
Cotillón Infantil: 31 de diciembre, de 10:30 a 13:30 horas, con ensayo de campanadas a las 12:00.
-
Campanadas de Nochevieja: 31 de diciembre, desde las 23:00 horas en la Rambla-Portal de Elche, con reparto de uvas y música en directo.
-
Instalación de Punto Violeta para garantizar seguridad y espacios libres de violencia sexista.
Llegada de los Reyes Magos
-
Carteras Reales: 4 de enero, recogiendo las cartas de los niños hasta la Rambla-Explanada.
-
Cabalgata de Reyes: 5 de enero, llegada prevista a las 17:00 al puerto de Alicante y salida a las 19:00 desde la avenida de la Estación hasta la plaza del Ayuntamiento.
-
Las sillas para presenciar la cabalgata estarán disponibles a partir del 26 de diciembre en VivaTicket y taquillas de la plaza de toros.
Alicante se convierte así en un destino navideño completo, con tradiciones, innovación, música, deporte y actividades solidarias para toda la familia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies


Tienes que estar registrado para comentar Acceder