Síguenos

Otros Temas

Deep Nostalgia, la aplicación que da vida a las fotos que está arrasando

Publicado

en

twitter

Entre curioso e inquietante. Esa es la sensación que se nos queda en el cuerpo cuando vemos cobrar vida a un antepasado nuestro que nunca tuvimos ocasión de conocer o al que ya hace años que no vemos. El culpable de este nuevo fenómeno se llama Deep Nostalgia, la nueva herramienta de My Heritage que está arrasando hasta el punto de llegar a colapsar la aplicación hace unos días.

Lo que hace años veíamos en películas de ciencia ficción es ya una realidad, y gracias a la inteligencia artificial podemos dar vida en forma de vídeo a fotografías a esas imágenes en blanco y negro de nuestros álbumes de fotos.

¿Cómo funciona?

Llevar a cabo este proceso, que parece magia sacada de las obras de Harry Potter, es muy sencillo.

  • Subimos una fotografía a la web de MyHeritage. y le damos los ajustes y retoques que queramos para mejorar la calidad de la fotografía.
  • Se localiza la foto para saber dónde se sitúa la cabeza y los ojos para después seleccionar un vídeo de una cara haciendo movimientos para que se tenga como guía. Deep Nostalgia nos da la opción de elegir el rostro sobre el que se va a basar la animación en fotografías en las que aparecen más de una persona.
  • Ahora ya solo queda disfrutar de la foto animada con la inteligencia artificial de Deep Nostalgia.
  • ¿Qué hace falta para empezar? Solamente registrarse para poder comenzar y como en toda aplicación está la versión de pago y la gratuita (en esta última se pueden animar hasta cinco fotografías)

El resultado es impresionante, aunque no deja de ser un poco inquietante.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Muere Dan Rivera, famoso investigador paranormal, durante gira con la muñeca Annabelle

Publicado

en

Dan Rivera muere

Dan Rivera, reconocido investigador paranormal y miembro principal de la New England Society for Psychic Research en Connecticut, falleció el pasado 13 de julio de 2025 mientras se encontraba de gira con la famosa muñeca Annabelle en Gettysburg, Pensilvania.

Fallecimiento de Dan Rivera en la gira «Devils on the Run»

Rivera, de 54 años, fue hallado sin vida en la habitación de un hotel durante la gira Devils on the Run, donde presentaba la muñeca Annabelle, protagonista del conocido caso real que inspiró la saga de películas del Expediente Warren. La muñeca, considerada poseída por un ser demoníaco, suele viajar con expertos en fenómenos paranormales para atraer a seguidores del ocultismo.

Según informó el jefe adjunto de la oficina del forense del condado de Adams, Scott Pennewill, el fallecimiento no está relacionado con ninguna actividad criminal. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencias que le realizaron una reanimación cardiopulmonar, Dan Rivera no pudo ser salvado.

La historia detrás de la muñeca Annabelle

La muñeca Annabelle es un juguete de trapo tipo Raggedy Ann, que fue regalado por una enfermera a su hija Donna. Según la leyenda, la muñeca se movía sola y dejaba mensajes, lo que llevó a los investigadores Ed y Lorraine Warren a determinar que estaba poseída por el espíritu de una niña llamada Annabelle Higgins. Actualmente, la muñeca está «encerrada» en el museo de lo oculto de los Warren.

Mensaje de despedida de sus compañeros

La New England Society for Psychic Research comunicó la muerte de Rivera con una emotiva publicación en Facebook, destacando su pasión y dedicación por divulgar el mundo paranormal:
«Dan realmente creía en compartir sus experiencias y educar a la gente sobre lo paranormal. Su amabilidad y pasión conmovió a todos los que le conocieron.»

El forense ha anunciado que los resultados de la autopsia estarán disponibles en aproximadamente 60 días para esclarecer las causas exactas de su fallecimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo