Síguenos

Sucesos

Denuncian la amputación «por un error» de una pierna de un bebé en Castellón

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 May. (EUROPA PRESS) –

El Defensor del Paciente ha enviado un escrito a la Fiscal Superior de Valencia, María Teresa Gisbert, en el que le solicita que investigue de oficio «los errores de bulto» que se hubieran podido producir en el caso de un bebé prematuro en el Hospital General de Castellón a quien, según el escrito, se le amputó una pierna hasta la rodilla y se le dio un fármaco caducado un mes.

En la misiva, la presidenta del Defensor del Paciente, Carmen Flores pide «encarecidamente» una investigación para «depurar las responsabilidades penales a que hubiera lugar en este penoso caso con el resultado de un bebé con una pierna amputada y más de un 80% de discapacidad».

Fundamenta su solicitud en que el artículo 262 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal «obliga a los que por su cargo, profesión u oficio tuvieren noticia de algún delito público a denunciarlo inmediatamente al Juez o al Fiscal».

Adjunta una carta en la que los padres del bebé, Gerard, gestado mediante fecundación in vitro, relatan su caso. Según explican, a las 23 semanas de gestación, la madre empezó a perder líquido amniótico e ingresó en el Hospital General de Castellón; a las 24 semanas, en la habitación del hospital la pediatra jefe de la UCI de neonatos les comunicó que «si el bebe lo tenemos que sacar ahora mismo el hospital no haría nada para luchar por su vida puesto que sería demasiado prematuro», aseguran los padres en su escrito.

A las 25 semanas, continúa su relato, la madre se quedó sin líquido amniótico y hubo que hacer cesárea de urgencia. El niño nació con 880 gramos, sin complicaciones, «era muy prematuro pero el nació bien», aseguran los padres. A los 28 días de nacer, «en la incubadora empezó a ponerse mal y nos hicieron salir a toda prisa, estuvieron dos días pinchándole en las femorales buscando una vía central» y «cuando decidieron dejarnos entrar vimos que mi hijo tenia la pierna como con hematomas».

«Preguntamos que sucedía y entonces la pediatra jefe nos dijo que en «palabras textuales: nos hemos equivocado», aseveran los padres, que explican que se refería al pinchazo en la pierna derecha que «lo hicieron mal». La pierna empezó a ponerse de un tono morado, pasaron entre 7 y 9 días hasta que vino el cirujano vascular a visitar la bebé, que en esos días tenía la pierna tapada, y del tono morado se pasó al tono oscuro o negro.

«Primero nos dijeron que quizás solo le amputarían la punta de los dedos, después ya nos confirmaron que la amputación seria 10cm por debajo de la rodilla, como bien nos dijeron se equivocaron, buscando una arteria perforaron una vena y esta se cerró cortando el riego sanguíneo a la pierna derecha», señalan los padres en su carta.

Además, aseguran que en los tres meses que pasaron en el hospital vieron a enfermeros manipulando a su hijo sin desinfectarse las manos , siendo obligatorio en la UCI de neonatos al entrar desinfectarse las manos con alcohol, y se dieron cuenta de que le daban «ventolin caducado».

Finalmente, señalan «muchos médicos y enfermeras merecen nuestro respeto por el trato recibido hacia mi hijo y hacia nosotros y una minoría merecen nuestro rechazo absoluto por la falta de humanidad, sinceridad y falta de respeto hacia nosotros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo