Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Delegación de Gobierno pide «mucha precaución» en las carreteras de la Comunitat y recomienda evitar la A3 desde Requena por la nieve

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El delegado del Gobierno central en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha pedido «mucha precaución» a los conductores y que se informen antes de coger sus vehículos, y ha alertado de que la situación «más complicada» se está produciendo en la A3, donde recomienda no circular «si no queda más remedio» debido a las nevadas en Requena, Utiel y Buñol (Valencia).

Así lo ha manifestado tras reunirse este martes por la mañana con el Comité Ejecutivo contemplado en el Protocolo de Coordinación de Actuaciones de los órganos de la Administración General ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que pueden afectar a la red de carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana, según ha indicado la delegación en un comunicado.

«Ahora mismo, la situación más complicada la tenemos en la A3, ya que está nevando con cierta intensidad en Requena, Utiel, Buñol y también en la provincia de Cuenca. Durante una hora esta mañana se ha decretado nivel amarillo, que es prohibición de circulación de vehículos pesados, luego se ha pasado otra vez a verde», ha explicado.

Asimismo, en la zona de El Rebollar, próxima a Requena, hay un total de 200 vehículos embolsados. «Ahora mismo la situación es verde, pero pedimos prudencia, precaución y cautela si tienen que coger la A3, que vayan con muchísimo cuidado desde Requena y toda la provincia de Cuenca», ha alertado.

Moragues ha indicado que no hay nieve en esta vía pero sí en su entorno y sus márgenes. «En este sentido, las condiciones son complicadas y difíciles», ha advertido.

Por todo ello, se ha dirigido a los ciudadanos para aconsejar que «no circulen si no les queda más remedio, porque la situación es difícil». «Estamos muy pendientes de la A3, desde Requena hasta la provincia de Cuenca, y también la A23 -la autovía que va de Valencia hasta Teruel-Zaragoza- y la 232, que es Morella (Castellón).

52 MÁQUINAS QUITANIEVES Y 280 EFECTIVOS

Moragues ha informado de que se han preparado 52 máquinas quitanieves y de que «muchas de ellas» están trabajando en las provincias de Valencia y de Castellón. De igual forma, se ha movilizado un dispositivo de 280 efectivos de la Guardia Civil para toda la Comunitat.

Delegación de Gobierno ha coordinado a los órganos de la Administración General ante el temporal. A la reunión del Comité Ejecutivo han asistido los responsables de la DGT, de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Comandancia de la Guardia Civil, Demarcación de Carreteras, Conservación de Carreteras, y Agencia Estatal de Meteorología de la Comunitat Valenciana.

Desde la DGT se ofrece información actualizada sobre la situación de las carreteras por lo que se ruega a los conductores que antes de iniciar su viaje consulte a la Dirección General de Tráfico a través de su web o su Twitter @InformaciónDGT.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo