Catarroja (Valencia), 11 de febrero (EFE).- Vecinas de una urbanización en Catarroja han expresado que, aunque ha sido difícil permanecer en sus viviendas, consideran que el inicio de la demolición de cinco bungalós afectados por daños estructurales tras las inundaciones es «el principio de una nueva vida» para las familias damnificadas.
Afectaciones y testimonios de las vecinas
Sarai Gil y María Asencio, residentes en la urbanización, sufrieron grietas en la planta baja de su hogar, pero optaron por no trasladarse a otras viviendas ofrecidas por el Ayuntamiento. Aseguran que «es muy duro salir de tu casa y vivir con el miedo de que alguien pueda meterse».
Estas dos mujeres, madre e hija, perdieron dos coches y su negocio, una tienda de moda. A pesar de llevar cuatro meses sin ingresos, Sarai está decidida a continuar con su actividad comercial.
«Aunque no veamos barro en el suelo, debemos asumir los costos del derribo y la reconstrucción de nuestras casas, además de los desperfectos», explica. Destacan que muchos vecinos son mayores y no cuentan con los recursos suficientes para afrontar estos gastos.
Falta de apoyo y dificultades económicas
«Nos dijeron que pidiéramos ayuda cuando la necesitáramos, y ahora que lo hacemos, nadie nos escucha», lamentan. María relata cómo su hija y las empleadas de la tienda fueron rescatadas «con el agua al cuello», y que el local quedó cubierto con 50 centímetros de lodo tras las inundaciones del 29 de octubre.
El desbordamiento del barranco del Poyo, cercano a la urbanización, inundó su casa con más de metro y medio de agua y barro, afectando gravemente su negocio familiar, un proyecto compartido entre madre e hija que intentan reconstruir sin descanso.
Labores de demolición y reconstrucción
En la urbanización, una grúa de grandes dimensiones está ejecutando la demolición de las viviendas afectadas con extrema precaución, dado que están adosadas. En total, el complejo residencial está compuesto por 40 viviendas
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN
El incendio de Utiel se da por estabilizado
El incendio forestal declarado en Utiel (Valencia) ha sido dado por estabilizado a las 19:00 horas de este martes, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Los medios aéreos se retiraron a las 18:18 horas, permaneciendo en la zona dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos autobombas, además de efectivos voluntarios de Sinarcas y dos brigadas forestales (brifo) del Consorcio.
Gracias a estas actuaciones, el fuego quedó contenido y no se prevén riesgos añadidos en las próximas horas.
El incendio de Artana evoluciona favorablemente
En el caso del incendio de Artana (Castellón), el balance de la jornada ha sido positivo gracias a la labor de los trece medios aéreos desplegados, que trabajaron de forma intensiva antes de retirarse con la llegada de la noche.
Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, la “principal dificultad” ha sido la imposibilidad de acceso terrestre a la zona del monte Espino, en el entorno de Tales-Artana, donde se originó el fuego tras la caída de un rayo.
Refuerzo de medios para frenar el fuego
Durante la jornada participaron:
13 medios aéreos (10 de la Comunitat Valenciana, 2 de Cataluña y 1 de Aragón).
7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.
4 unidades helitransportadas de la Generalitat.
1 unidad helitransportada de Aragón.
1 unidad helitransportada de Cataluña.
2 coordinadores forestales.
1 técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón.
El personal de tierra fue helitransportado desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se organiza el dispositivo que continuará trabajando durante toda la noche.
Activación del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF)
Ante los incendios de Utiel y Artana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana activó a primera hora de la tarde la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).
El nivel 1 de alerta se establece cuando la emergencia puede afectar gravemente a los bienes forestales o, de forma leve, a la población y a bienes no forestales, siendo necesario el apoyo de medios extraordinarios para su extinción.
Otros incendios en la Comunitat Valenciana
Además de los fuegos de Utiel y Artana, en las últimas horas se han registrado otros incendios forestales en la Comunitat Valenciana:
Extinguidos: Bicorp (Valencia), Callosa d’en Sarrià (Alicante) y Llombai (Valencia).
Servicios finalizados: Chelva (Valencia) y Puebla de San Miguel (Valencia).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder