Síguenos

Valencia

VÍDEO| Vecinos de la urbanización con derribos de Catarroja: Es duro pero comienza una vida nueva

Publicado

en

demolición edificios afectados dana

Catarroja (Valencia), 11 de febrero (EFE).- Vecinas de una urbanización en Catarroja han expresado que, aunque ha sido difícil permanecer en sus viviendas, consideran que el inicio de la demolición de cinco bungalós afectados por daños estructurales tras las inundaciones es «el principio de una nueva vida» para las familias damnificadas.

Afectaciones y testimonios de las vecinas

Sarai Gil y María Asencio, residentes en la urbanización, sufrieron grietas en la planta baja de su hogar, pero optaron por no trasladarse a otras viviendas ofrecidas por el Ayuntamiento. Aseguran que «es muy duro salir de tu casa y vivir con el miedo de que alguien pueda meterse».

Estas dos mujeres, madre e hija, perdieron dos coches y su negocio, una tienda de moda. A pesar de llevar cuatro meses sin ingresos, Sarai está decidida a continuar con su actividad comercial.

«Aunque no veamos barro en el suelo, debemos asumir los costos del derribo y la reconstrucción de nuestras casas, además de los desperfectos», explica. Destacan que muchos vecinos son mayores y no cuentan con los recursos suficientes para afrontar estos gastos.

Falta de apoyo y dificultades económicas

«Nos dijeron que pidiéramos ayuda cuando la necesitáramos, y ahora que lo hacemos, nadie nos escucha», lamentan. María relata cómo su hija y las empleadas de la tienda fueron rescatadas «con el agua al cuello», y que el local quedó cubierto con 50 centímetros de lodo tras las inundaciones del 29 de octubre.

El desbordamiento del barranco del Poyo, cercano a la urbanización, inundó su casa con más de metro y medio de agua y barro, afectando gravemente su negocio familiar, un proyecto compartido entre madre e hija que intentan reconstruir sin descanso.

Labores de demolición y reconstrucción

En la urbanización, una grúa de grandes dimensiones está ejecutando la demolición de las viviendas afectadas con extrema precaución, dado que están adosadas. En total, el complejo residencial está compuesto por 40 viviendas

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo