Catarroja (Valencia), 11 de febrero (EFE).- Vecinas de una urbanización en Catarroja han expresado que, aunque ha sido difícil permanecer en sus viviendas, consideran que el inicio de la demolición de cinco bungalós afectados por daños estructurales tras las inundaciones es «el principio de una nueva vida» para las familias damnificadas.
Afectaciones y testimonios de las vecinas
Sarai Gil y María Asencio, residentes en la urbanización, sufrieron grietas en la planta baja de su hogar, pero optaron por no trasladarse a otras viviendas ofrecidas por el Ayuntamiento. Aseguran que «es muy duro salir de tu casa y vivir con el miedo de que alguien pueda meterse».
Estas dos mujeres, madre e hija, perdieron dos coches y su negocio, una tienda de moda. A pesar de llevar cuatro meses sin ingresos, Sarai está decidida a continuar con su actividad comercial.
«Aunque no veamos barro en el suelo, debemos asumir los costos del derribo y la reconstrucción de nuestras casas, además de los desperfectos», explica. Destacan que muchos vecinos son mayores y no cuentan con los recursos suficientes para afrontar estos gastos.
Falta de apoyo y dificultades económicas
«Nos dijeron que pidiéramos ayuda cuando la necesitáramos, y ahora que lo hacemos, nadie nos escucha», lamentan. María relata cómo su hija y las empleadas de la tienda fueron rescatadas «con el agua al cuello», y que el local quedó cubierto con 50 centímetros de lodo tras las inundaciones del 29 de octubre.
El desbordamiento del barranco del Poyo, cercano a la urbanización, inundó su casa con más de metro y medio de agua y barro, afectando gravemente su negocio familiar, un proyecto compartido entre madre e hija que intentan reconstruir sin descanso.
Labores de demolición y reconstrucción
En la urbanización, una grúa de grandes dimensiones está ejecutando la demolición de las viviendas afectadas con extrema precaución, dado que están adosadas. En total, el complejo residencial está compuesto por 40 viviendas
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Ikea integra en su tienda de Valencia a nueve negocios afectados por la dana durante tres meses para reiniciar su actividad - IKEA
VALÈNCIA 21 Mar. (OFFICIAL PRESS-EUROPA PRESS) -La tienda de Ikea ubicada en Alfafar (Valencia) integrará en su establecimiento durante tres meses a nueve negocios que se vieron gravemente afectados por la dana del pasado mes de octubre, con el objetivo de ayudarles a reiniciar su actividad.
Será este jueves 27 de marzo cuando Ikea acogerá en su tienda de Valencia a estos nueve negocios, dentro de la última fase de la iniciativa ‘La meua llar és la teua’, que se ha planteado para ayudar a reiniciar su actividad a establecimientos locales afectados por la dana, «permitiéndoles retomar su actividad, reconectar con sus clientes y estar en contacto con los visitantes de la tienda de Valencia», según ha indicado la multinacional en un comunicado.
En concreto, los negocios que se ubicarán en Ikea son la librería Librolandia y la tienda de moda Aloha de Benetússer –esta última conocida por ser donde la Reina Doña Letizia adquirió uno de sus vestidos manchado de barro de la dana, apunta la multinacional.
También se ubicarán en el establecimiento de Ikea en Alfafar el terrario Ecolandy de Aldaia; la luminaria Fartokled de Massanasa; el gabinete psicológico Cos i ment y el centro de estética Tu Saloncito de Catarroja; la tienda de ropa de trabajo Worket de Alfafar; la consultoría de ingeniería Proinka en Algemesí; y la asesoría energética Somllum en Carcaixent.
Estos nueve negocios han sido los seleccionados por un grupo de expertos liderados por Nittúa. Esta iniciativa forma parte de la línea de acción ‘La meua llar, és la teua’, en la que los locales podían inscribirse para contar de forma gratuita con un espacio en la tienda Ikea Valencia, donde podrán exponer y vender sus productos y seguir prestando sus servicios mientras se reestablecen sus locales habituales.
Esta iniciativa se engloba en las diferentes líneas de apoyo a la comunidad que Ikea ha implementado, entre las que la multinacional ha mencionado una inversión de aproximadamente un millón de euros para la recuperación, por un lado, de hogares –hasta 250 en diferentes municipios y en colaboración con las instituciones– y, por otro lado, de 100 espacios comunitarios y municipales en las localidades más afectadas.
Además, la compañía hará una donación de medio millón de euros a Fundación CEOE en el marco de la campaña conjunta de la Fundación, de CEOE y de CEV de recaudación de fondos de Ayuda empresarial a los afectados por la dana.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder