Síguenos

Televisión

Denuncian a El Hormiguero y a Maluma por publicidad encubierta

Publicado

en

denuncian El Hormiguero Maluma

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a 7 y Acción SL, la promotora del programa de televisión El Hormiguero, ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Denuncian publicidad encubierta de un mezcal por parte  de El Hormiguero y del cantante colombiano Maluma.

Denuncian a El Hormiguero y a Maluma por publicidad encubierta

En el programa del pasado 26 de junio, el artista, al inicio de su entrevista con Pablo Motos, invitó al presentador a probar su nueva bebida. Un mezcal llamado Contraluz, de cuya empresa el compositor es socio. Dicha apareció durante varios minutos en primer plano en pantalla sobre la mesa del programa mientras hablaban de ella.

Así, ambos aparecieron ingiriendo esta bebida alcohólica, con un 36% de graduación, en un programa de entretenimiento que emite Antena 3 en horario de prime time y que es apto para todos los públicos. En la entrevista, incluso se llegaron a hacer alusiones positivas hacia la bebida. «Te has puesto más fuerte que tu mezcal», dijo Motos, a lo que Maluma contestó: «¿Sí? Bueno, entonces está fuerte».

En este sentido, FACUA señala que la publicidad encubierta que realiza El Hormiguero sobre la bebida alcohólica se trata de una práctica ilítica según la Ley General de Publicidad. Esta Ley prohíbe «la comunicación comercial audiovisual de bebidas alcohólicas con un nivel superior a veinte grados. Excepto cuando sea emitida entre la 1:00 y las 5:00 horas», precepto que también recoge la Ley General de Comunicación Audiovisual.

«Voy a dar la vuelta a la botella que si no nos van a reñir»

Para más inri, en el propio programa eran conocedores de estar quebrantando la normativa, ya que el propio Motos llegó a decir en un momento de la entrevista «le voy a dar la vuelta [a la botella para que no se vea la etiqueta] que si no nos van a reñir».

La asociación incide en que la Ley General de Comunicación Audiovisual también añade la prohibición de bebidas alcohólicas si «dan la impresión de que su consumo contribuye al éxito social o sexual, o lo asocie, vincule o relacione con ideas o comportamientos que expresen éxito personal, familiar, social, deportivo o profesional». «Subrayan como cualidad positiva de las bebidas su contenido alcohólico» o «no incluyen un mensaje de consumo moderado y de bajo riesgo».

Por todo ello, FACUA insta a la CNMC, quien posee la potestad sancionadora en estos casos en virtud de la citada normativa, a que investigue los hechos ocurridos en la emisión de El Hormiguero del pasado 26 de junio. De esta manera, se imponga la correspondiente sanción a su productora, 7 y Acción SL, por la publicidad encubierta del mezcal Contraluz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo