Síguenos

Valencia

Mujeres horneras y pasteleras protagonizan el cartel municipal de la fiesta de Sant Donís

Publicado

en

Cartel Sant Donís

Mujeres horneras y pasteleras protagonizan el cartel del Ayuntamiento de València para la popular fiesta de Sant Donís de este año. En el tradicional Día de los Enamorados que supone el 9 d’Octubre para todos los valencianos y valencianas. Son precisamente unas manos femeninas, que depositan xiulets y tronadors en un horno en forma de corazón, las que simbolizan la alegoría del amor.

Iván Tortajada firma un cartel dedicado a las mujeres horneras en la fiesta de Sant Donís 

La gama cromática del cartel está basada en los tres colores de la Senyera. Tonos azulados iluminan los cabellos del personaje principal, adornados con mazapanes en forma de frutas, mientras el rojo y el amarillo se funden para destacar el trabajo diario de horneras y pasteleras.  

El autor del cartel es el valenciano Iván Tortajada Estellés, nacido en 1991 y licenciado en Bellas Artes y master en producción artística por la Universitat Politècnica de València (UPV). Como artista fallero, debutó en la sección infantil en 2016 y en dos años consecutivos, 2018 y 2019, se alzó con el primer premio de la sección especial por sus monumentos infantiles para la comisión de Mestre Gozalbo-Comte d’Altea.

Con este diseño, Iván Tortajada ha querido representar igualmente el amor con el que están hechos los productos locales como la Mocadorà y fomentar de esta manera el comercio de proximidad. El cartel municipal de Sant Donís ya es visible en el mobiliario urbano y medios de comunicación, gracias a la campaña promovida por el Ayuntamiento, que repartirá ejemplares del mismo en hornos, pastelerías y mercados municipales.

Iván Tortajada, también ha realizado el cartel para presentar la gala de Elección de Cortes de Honor 2024, llevando como título «Regines«. Iván, en el cartel, ha tratado de sintetizar todo lo que incluye el espectáculo representado a todas las REGINES. Con nuestra reina fallera en tonos azules ya que es el color de la realeza, la sangre azul. Y como contrapunto lleva en la mano unas flores de lys. Que también son un símbolo real que con los colores cálidos y las sombras que ha proyectado casi se integran en su piel como un tatuaje

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo