Síguenos

Sucesos

Muy grave tras lanzarse al vacío desde un cuarto piso porque iba a ser desahuciado en el Barrio de la Fuensanta (Valencia)

Publicado

en

Desahucio hombre muy grave

Un hombre ha resultado herido grave tras lanzarse al vacío desde su vivienda, un cuarto piso situado en la Plaza Doctor Berenguer Ferrer, en el barrio valenciano de la Fuensanta.

Los hechos ocurrieron a las 10:20 horas de este miércoles. Cuando los agentes llegaron al lugar, el hombre estaba consciente, pero sufría heridas de gravedad.

Inmediatamente acudió un equipo médico del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), que, tras estabilizar al hombre, lo trasladó de urgencia al Hospital General de Valencia.

Según relató un testigo a los agentes, el hombre habría intentado suicidarse porque iba a ser desahuciado de la vivienda.

El desahucio, o la expulsión de una persona de su vivienda por no poder pagar el alquiler o la hipoteca, es una situación extremadamente estresante y traumática que puede llevar a consecuencias graves, incluyendo intentos de suicidio. En Valencia, como en otras partes de España, se han reportado casos donde el desahucio ha estado relacionado con intentos de suicidio. Aquí se presentan algunos puntos clave sobre este problema en Valencia:

Contexto de los Desahucios en Valencia

  1. Crisis Económica y Desempleo:
    • La crisis económica que comenzó en 2008 y el desempleo subsiguiente han aumentado significativamente el número de desahucios en España, incluyendo Valencia. Muchas personas se han encontrado incapaces de pagar sus hipotecas o alquileres.
  2. Legislación y Procesos Judiciales:
    • La legislación en España ha sido criticada por ser demasiado favorable a los bancos y propietarios, facilitando los desahucios. Aunque ha habido reformas y medidas paliativas, como moratorias y ayudas al alquiler, muchas personas aún enfrentan desahucios.

Casos de Intentos de Suicidio Relacionados con Desahucios

  1. Casos Notables:
    • Se han reportado varios casos de intentos de suicidio en Valencia vinculados directamente a desahucios. Las noticias suelen destacar casos individuales donde las víctimas, enfrentando la pérdida de sus hogares, han intentado quitarse la vida.
  2. Impacto Emocional y Psicológico:
    • La amenaza inminente de perder el hogar puede causar una gran desesperación, ansiedad y depresión. Para algunas personas, la perspectiva de quedarse sin hogar puede parecer insuperable, llevándolas a considerar el suicidio.

Respuestas y Medidas Adoptadas

  1. Organizaciones de Apoyo:
    • Existen varias organizaciones, como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que trabajan para prevenir desahucios y apoyar a las personas afectadas. Ofrecen asesoramiento legal, apoyo emocional y organizan protestas para detener desahucios.
  2. Intervenciones del Gobierno:
    • Las autoridades locales y regionales en Valencia han implementado medidas para intentar reducir el número de desahucios, como programas de vivienda social, ayudas al alquiler y negociaciones con bancos para reestructurar deudas hipotecarias.
  3. Servicios de Salud Mental:
    • Servicios de salud mental y líneas de atención al suicidio han sido cruciales para ofrecer apoyo a las personas en riesgo. Estos servicios intentan intervenir antes de que las situaciones lleguen a extremos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un médico en Valencia por falsificar recetas y obtener morfina para su autoconsumo

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

València, 20 de agosto de 2025. — La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un médico de 39 años acusado de falsedad documental tras presuntamente falsificar recetas médicas con el fin de obtener morfina para su autoconsumo. El facultativo, que sufría adicción a los opioides, habría emitido prescripciones fraudulentas tanto a su nombre como al de pacientes y familiares.


Inicio de la investigación: desaparición de viales de morfina

Las pesquisas comenzaron en junio, cuando el coordinador de un centro de salud denunció la desaparición de cuatro viales de morfina. A este hecho se sumó un caso similar en otro ambulatorio de la provincia, donde faltaban siete ampollas del mismo fármaco.

Los investigadores comprobaron que un mismo médico había trabajado en ambos centros durante el periodo en el que se registraron las irregularidades, coincidiendo con un aumento anómalo en la prescripción de opioides.


Prescripciones fraudulentas: familiares y pacientes afectados

La investigación reveló que el detenido habría utilizado los datos personales de su expareja y de su madre para emitir recetas de morfina, a pesar de que ninguna de ellas necesitaba dicho tratamiento.

Asimismo, el sanitario llegó a autoprescribirse morfina en 58 ocasiones, además de emitir recetas a siete pacientes que nunca habían requerido este tipo de medicación. Estas prácticas evidenciaron un patrón de falsificación sistemática con el objetivo de obtener el fármaco de manera ilícita.


Modus operandi del médico detenido

Según la Policía Nacional, el facultativo abusaba de su cargo para tramitar recetas electrónicas de manera fraudulenta y posteriormente acudir a farmacias a retirar los medicamentos. En muchos casos justificaba su actuación alegando que los pacientes no podían desplazarse hasta el establecimiento farmacéutico.

Este procedimiento permitió al médico sustraer morfina de forma continuada, consolidando así un método para mantener su adicción.


Consecuencias legales: libertad con obligación judicial

Tras reunir las pruebas necesarias, los agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención del médico en Valencia como presunto autor de un delito de falsedad documental.

El detenido quedó en libertad provisional, aunque con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.

Continuar leyendo