Síguenos

Valencia

Desalojan un edificio de 14 viviendas en Valencia al detectarse una grieta en la finca

Publicado

en

Desalojan edificio Valencia grieta
El edificio desalojado, en una imagen facilitada a EFE por el Ayuntamiento.

València, 24 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los Bomberos han desalojado a los vecinos de un edificio de 14 viviendas de Valencia tras detectarse una grieta en la finca, supuestamente provocada por unas obras contiguas.

Así lo han indicado fuentes municipales, que han informado que en la noche del martes, los bomberos atendieron una llamada sobre una grieta aparecida en un edificio ubicado en la avenida Constitución 208 de València.

De forma preventiva, los vecinos desalojaron la finca de 14 viviendas y se activó el Servicio de Atención de Urgencias Sociales (SAU).

Sólo 13 vecinos necesitaron realojo para pasar la noche ya que algunos afectados se fueron a casa de familiares y de ellos,, cuatro son menores, según han indicado las fuentes.

Durante la noche los bomberos realizaron trabajos de afianzamiento y la Policía Local custodió la zona para evitar que entraran personas en el edificio.

Este miércoles, los técnicos municipales están revisando el edificio y los Servicios Sociales de la Oficina de Salvador Allende se han puesto a disposición de los vecinos afectados por si necesitan atención.

Desalojan un edificio de Valencia al detectarse una grieta

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado antes de visitar el edificio y las obras colindantes que los técnicos «trabajan en supervisar la fachada para ver los desperfectos y garantizar la seguridad» y que los desalojadas no durmieron anoche en el edificio ni lo harán esta noche «con toda seguridad».

Además, ha indicado que la licencia de obras del edificio que está al lado está «totalmente en regla» y que la promotora «se hará cargo del coste «que genere que los vecinos duerman un par de noches con fuera de sus domicilios».

Ha incidido en que el desalojo fue «voluntario», que de las trece personas desalojadas, cuatro eran menores, que el aviso llegó anoche cuando se alertaba de «una vivienda que podría tener problemas estructurales» y que se activó el SAUS.

Por su parte, Metrovacesa, la promotora del proyecto Nova Urbe, colindante con el edificio de Avenida Constitución 208 ha informado de que está analizando la situación e»n detalle y con urgencia para identificar la solución lo antes posible».

Ha resaltado que «los vecinos fueron desalojados y en ningún momento han corrido peligro» y ha indicado que está haciendo «las gestiones oportunas para interesarse por la situación de las familias desalojadas y conocer sus necesidades».

Además, ha informado que se les convocará a una reunión informativa «a la mayor brevedad».

¿Cuándo es peligrosa una grieta en una casa?

Una grieta en una casa puede indicar diversos problemas, y su nivel de peligrosidad depende del tipo, tamaño, ubicación y causa de la grieta. Aquí te indico cuándo una grieta puede ser peligrosa y requerir atención:

  1. Tamaño de la Grieta:
    • Las grietas pequeñas, especialmente aquellas menores a 1/8 de pulgada de ancho, generalmente no son motivo de preocupación inmediata. Sin embargo, las grietas más anchas y profundas pueden indicar problemas estructurales más serios.
  2. Ubicación de la Grieta:
    • Las grietas que aparecen en áreas importantes de la estructura, como cerca de puertas y ventanas, a lo largo de las paredes de carga o en las esquinas de la casa, son más preocupantes y podrían indicar problemas estructurales importantes.
  1. Patrón de la Grieta:

    • Observa si la grieta sigue un patrón específico, como estar inclinada, zigzagueante o en forma de escalera. Estos patrones irregulares pueden indicar movimientos estructurales preocupantes.
  2. Crecimiento de la Grieta:
    • Si una grieta está creciendo rápidamente o se ha vuelto más ancha con el tiempo, esto puede ser una señal de un problema en curso que necesita atención inmediata.
  3. Causa Subyacente:

    • Identificar la causa subyacente de la grieta es crucial. Las grietas pueden ser causadas por asentamiento normal de la casa, cambios en la temperatura y humedad, movimientos del suelo, problemas de cimentación, daños por agua, o problemas estructurales más serios.
  4. Daño Visible:
    • Si hay otros signos de daño estructural, como puertas y ventanas que no cierran correctamente, grietas en el exterior de la casa, o hundimientos en el suelo cercano a la grieta, esto puede indicar un problema más grave.
  5. Riesgos Potenciales:

    • Una grieta puede representar un riesgo potencial si compromete la integridad estructural de la casa, lo que podría resultar en colapsos parciales o daños importantes en caso de eventos sísmicos, tormentas u otros desastres naturales.

En resumen, una grieta en una casa puede ser peligrosa cuando es grande, está ubicada en áreas críticas, muestra un patrón preocupante, está en constante crecimiento, tiene una causa estructural subyacente o presenta otros signos de daño. Ante cualquier duda sobre la seguridad de una grieta en tu casa, es recomendable consultar a un profesional, como un ingeniero estructural o contratista especializado en cimentaciones, para realizar una evaluación y tomar medidas correctivas si es necesario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El temporal deja lluvias torrenciales en la Safor con más de 100 l/m² en una hora en Gandia y corta la línea C-1 de Cercanías

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Calle inundada este lunes en Daimús (Valencia) - EUROPA PRESS

Lluvias extremas en Gandia y la Safor: más de 100 l/m² en una hora

El temporal de lluvias ha dejado durante la mañana de este lunes precipitaciones torrenciales en las comarcas valencianas de la Safor y la Ribera Baixa, con más de 100 litros por metro cuadrado (l/m²) registrados en Gandia en apenas una hora. Las intensas lluvias han obligado a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco, además de provocar múltiples incidencias en la zona.

En Gandia se han acumulado 120 l/m², de los cuales 102 se registraron en solo una hora. En otras localidades cercanas también se han alcanzado valores excepcionales: Benirredrà (107 l/m²), Benifairó de la Valldigna (81), Beniflà (76), Rafelcofer (74), Palmera (72), Favara (65) y Simat de la Valldigna (62), según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).


Aemet confirma lluvias torrenciales en el litoral sur de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la intensidad de la lluvia en el litoral sur de Valencia ha sido torrencial, con acumulados de más de 100 l/m² en Gandia y localidades próximas, a causa de un sistema convectivo de mesoescala que ha descargado con gran intensidad sobre la comarca.

Las tormentas se han concentrado especialmente entre Almoines, Benirredrà, Gandia y Daimús, con registros que superan los 135 litros por metro cuadrado tanto en la estación de Avamet de Gandia (135,4 l/m²) como en Bellreguard (135,9 l/m²).

Por el contrario, en zonas de sierra o próximas —como la Drova, Marxuquera, Barx y Ròtova—, las precipitaciones han sido menores, con valores inferiores a 20 l/m². Las inundaciones se han producido principalmente por la intensidad localizada de las lluvias en áreas bajas de la comarca.


Emergencias activa la situación 1 del Plan de Inundaciones en la Safor

Ante el episodio de lluvias torrenciales, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha activado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en la Safor. También ha enviado un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de los vecinos del litoral sur de Valencia, advirtiendo del riesgo extremo por lluvias y recomendando evitar desplazamientos innecesarios.

Aemet mantiene activo el aviso rojo por lluvias durante el lunes y no descarta nuevas tormentas localmente fuertes en las próximas horas.


Bomberos intervienen en una decena de incidencias en Gandia

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha informado de que, a partir de las 12:25 horas, las incidencias en Gandia “se multiplicaron” a causa de la intensidad de la lluvia.

Los efectivos realizaron vaciados de agua en la entrada del colegio Calderón, una vivienda en la calle Reyes Católicos, el teatro Azorín y el centro de mayores de la calle Plus Ultra. También intervinieron en el rescate de un vehículo atrapado por el agua en la calle Oliva, la valoración de un párking en la avenida Alicante, la revisión del techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer y el saneamiento de un árbol en la plaza Elíptica.

En total, el cuerpo provincial ha gestionado una decena de incidencias, sin que se hayan registrado daños personales.


Gandia suspende clases y cierra instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Gandia ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía y ha emitido un comunicado en redes sociales para evitar desplazamientos mientras dure la alerta roja.

Tras la reunión del Cecopal, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad durante la jornada de este lunes y cerrar instalaciones deportivas, parques, jardines, bibliotecas y el cementerio municipal.

El consistorio ha insistido en evitar las zonas bajas o caminos rurales, especialmente en la marjal y áreas propensas a acumulación de agua, y en seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

El alcalde, José Manuel Prieto, ha calificado el episodio de “muy fuerte y de extraordinaria intensidad”, destacando que en un corto periodo de tiempo se han producido calles anegadas y retenciones de tráfico. Desde el 29 de septiembre, Gandia ha acumulado más de 390 litros por metro cuadrado en la zona del Camí de la Mar.


Calles y zonas más afectadas

Las principales incidencias se han registrado en Camí Sanchis (Marxuquera), Racó de Tomba (Marxuquera), Camí Pedregal (Rafalcaïd), Camí de la Baronessa, Camí de Santa Marta (Marxuquera), Carrer Rioja, Camí Alqueria Potes, Camí Fondo, Avenida del Mar / Enginyer Navarro Reverter, Devesa y Assagador de Morant.

Prieto ha insistido en que “todos los dispositivos municipales están activados” y ha convocado una nueva reunión del Cecopal para evaluar la evolución del temporal.


Interrupción de la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco

La línea C-1 de Cercanías de Valencia ha permanecido interrumpida durante más de una hora debido a la acumulación de agua en las vías entre Gandia y Xeraco.

Durante el corte, los trenes procedentes de València Nord finalizaron su recorrido en Xeraco, mientras que los de origen Gandia lo iniciaron desde esa estación. La intensidad del temporal impidió establecer transporte alternativo por carretera.

Pasadas las 13:30 horas, Adif informó de la reanudación del servicio ferroviario entre ambas localidades, una vez restablecidas las condiciones de seguridad.


Una jornada marcada por lluvias históricas en la Safor

El temporal de este lunes ha dejado uno de los episodios de lluvias más intensos del año en la Comunitat Valenciana. En Gandia y su entorno se han superado los 130 litros por metro cuadrado en apenas hora y media, una cifra que confirma la excepcionalidad del fenómeno meteorológico.

Aunque por la tarde las precipitaciones han comenzado a remitir, los servicios de emergencia mantienen la vigilancia activa ante posibles reactivaciones del sistema tormentoso y recomiendan mantener la precaución hasta que la DANA Alice abandone completamente el territorio valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo