Síguenos

Valencia

Desalojan un edificio de 14 viviendas en Valencia al detectarse una grieta en la finca

Publicado

en

Desalojan edificio Valencia grieta
El edificio desalojado, en una imagen facilitada a EFE por el Ayuntamiento.

València, 24 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los Bomberos han desalojado a los vecinos de un edificio de 14 viviendas de Valencia tras detectarse una grieta en la finca, supuestamente provocada por unas obras contiguas.

Así lo han indicado fuentes municipales, que han informado que en la noche del martes, los bomberos atendieron una llamada sobre una grieta aparecida en un edificio ubicado en la avenida Constitución 208 de València.

De forma preventiva, los vecinos desalojaron la finca de 14 viviendas y se activó el Servicio de Atención de Urgencias Sociales (SAU).

Sólo 13 vecinos necesitaron realojo para pasar la noche ya que algunos afectados se fueron a casa de familiares y de ellos,, cuatro son menores, según han indicado las fuentes.

Durante la noche los bomberos realizaron trabajos de afianzamiento y la Policía Local custodió la zona para evitar que entraran personas en el edificio.

Este miércoles, los técnicos municipales están revisando el edificio y los Servicios Sociales de la Oficina de Salvador Allende se han puesto a disposición de los vecinos afectados por si necesitan atención.

Desalojan un edificio de Valencia al detectarse una grieta

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado antes de visitar el edificio y las obras colindantes que los técnicos «trabajan en supervisar la fachada para ver los desperfectos y garantizar la seguridad» y que los desalojadas no durmieron anoche en el edificio ni lo harán esta noche «con toda seguridad».

Además, ha indicado que la licencia de obras del edificio que está al lado está «totalmente en regla» y que la promotora «se hará cargo del coste «que genere que los vecinos duerman un par de noches con fuera de sus domicilios».

Ha incidido en que el desalojo fue «voluntario», que de las trece personas desalojadas, cuatro eran menores, que el aviso llegó anoche cuando se alertaba de «una vivienda que podría tener problemas estructurales» y que se activó el SAUS.

Por su parte, Metrovacesa, la promotora del proyecto Nova Urbe, colindante con el edificio de Avenida Constitución 208 ha informado de que está analizando la situación e»n detalle y con urgencia para identificar la solución lo antes posible».

Ha resaltado que «los vecinos fueron desalojados y en ningún momento han corrido peligro» y ha indicado que está haciendo «las gestiones oportunas para interesarse por la situación de las familias desalojadas y conocer sus necesidades».

Además, ha informado que se les convocará a una reunión informativa «a la mayor brevedad».

¿Cuándo es peligrosa una grieta en una casa?

Una grieta en una casa puede indicar diversos problemas, y su nivel de peligrosidad depende del tipo, tamaño, ubicación y causa de la grieta. Aquí te indico cuándo una grieta puede ser peligrosa y requerir atención:

  1. Tamaño de la Grieta:
    • Las grietas pequeñas, especialmente aquellas menores a 1/8 de pulgada de ancho, generalmente no son motivo de preocupación inmediata. Sin embargo, las grietas más anchas y profundas pueden indicar problemas estructurales más serios.
  2. Ubicación de la Grieta:
    • Las grietas que aparecen en áreas importantes de la estructura, como cerca de puertas y ventanas, a lo largo de las paredes de carga o en las esquinas de la casa, son más preocupantes y podrían indicar problemas estructurales importantes.
  1. Patrón de la Grieta:

    • Observa si la grieta sigue un patrón específico, como estar inclinada, zigzagueante o en forma de escalera. Estos patrones irregulares pueden indicar movimientos estructurales preocupantes.
  2. Crecimiento de la Grieta:
    • Si una grieta está creciendo rápidamente o se ha vuelto más ancha con el tiempo, esto puede ser una señal de un problema en curso que necesita atención inmediata.
  3. Causa Subyacente:

    • Identificar la causa subyacente de la grieta es crucial. Las grietas pueden ser causadas por asentamiento normal de la casa, cambios en la temperatura y humedad, movimientos del suelo, problemas de cimentación, daños por agua, o problemas estructurales más serios.
  4. Daño Visible:
    • Si hay otros signos de daño estructural, como puertas y ventanas que no cierran correctamente, grietas en el exterior de la casa, o hundimientos en el suelo cercano a la grieta, esto puede indicar un problema más grave.
  5. Riesgos Potenciales:

    • Una grieta puede representar un riesgo potencial si compromete la integridad estructural de la casa, lo que podría resultar en colapsos parciales o daños importantes en caso de eventos sísmicos, tormentas u otros desastres naturales.

En resumen, una grieta en una casa puede ser peligrosa cuando es grande, está ubicada en áreas críticas, muestra un patrón preocupante, está en constante crecimiento, tiene una causa estructural subyacente o presenta otros signos de daño. Ante cualquier duda sobre la seguridad de una grieta en tu casa, es recomendable consultar a un profesional, como un ingeniero estructural o contratista especializado en cimentaciones, para realizar una evaluación y tomar medidas correctivas si es necesario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo