Síguenos

Sucesos

Desalojan la Politécnica de Valencia por aviso de bomba

Publicado

en

Imagen de archivo del campus de la UPV. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Valencia, 18 oct ( Official Press – EFE).- La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universitat Politècnica de València (UPV) , ha sido desalojada a primera hora de esta tarde. Sobre las 13.35 horas, por un aviso de bomba que ha resultado ser falso.

Aviso de bomba

La UPV, ha informado en un comunicado de que en el día de hoy, se ha recibido un aviso de bomba en ese edificio y los servicios de seguridad de la universidad han desalojado a las personas que se encontraban en su interior. Donde se encontraban entre 500 a 800 personas. Los servicios de seguridad se encargaron de trasladarlas a un pabellón contiguo, y han avisado a la Policía.

Tras revisar el edificio, han constatado que se trataba de un falso aviso de bomba. Por lo que, se ha restablecido la normalidad académica, según informan a EFE fuentes de la universidad.

La Policía Nacional, ha desplegado personal especializado que está realizando las indagaciones correspondientes dentro del protocolo de actuación habitual.

 

Desalojan la Politécnica de Valencia por aviso de bomba

Además, desde la cuenta oficial de X, antes Twitter, la Universitat ha informado de que en redes sociales han circulado informaciones falsas sobre supuestos avisos de bomba y personas armadas por el campus. Los servicios de seguridad de la UV, en coordinación con la Policía, han verificado que todas estas informaciones eran completamente falsas y se ha procedido a recuperar la completa normalidad.

Protocolo de actuación ante un aviso de bomba

Ante un aviso de bomba, es fundamental seguir un protocolo de seguridad. Aquí tienes los pasos clave a seguir:

1. Mantén la calma: Es importante mantener la calma y evitar el pánico.
2. Avisa a las autoridades: Llama inmediatamente a la policía o al número de emergencia correspondiente para informar sobre el aviso de bomba.
3. Evacuación: Si las autoridades lo indican o si consideras que es necesario, evacua el edificio de manera ordenada y tranquila. Sigue las rutas de evacuación y no uses ascensores.
4. No toques objetos sospechosos: No manipules ni toques ningún objeto sospechoso que pueda ser una bomba. Evita interferir con posibles pruebas forenses.
5. Reúnete en un lugar seguro: Después de evacuar, reúnete en un lugar seguro alejado de la zona sospechosa. Permanece allí hasta recibir instrucciones de las autoridades.
6. Colabora con las autoridades: Sigue las instrucciones de la policía y otros servicios de emergencia. Proporciona cualquier información que puedas tener sobre la amenaza.
7. Comunicación: Informa a tus seres queridos que estás a salvo y sigue las noticias para recibir actualizaciones sobre la situación.
8. No propagues rumores: Evita difundir información no verificada que pueda causar pánico innecesario.
9. Regreso seguro: No regreses al lugar afectado hasta que las autoridades lo declaren seguro.

Recuerda que la seguridad es la prioridad principal en estas situaciones. Siempre sigue las instrucciones de las autoridades y no tomes riesgos innecesarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan una presunta agresión sexual a una residente dependiente en un centro de mayores

Publicado

en

Presunta agresión sexual en residencia de ancianos

Sanlúcar de Barrameda se encuentra conmocionada tras conocerse que el Juzgado Mixto número 2 de la localidad investiga una presunta agresión sexual en la residencia de mayores Virgen de la Caridad, en la que estaría implicado un residente como presunto autor y una mujer con un alto grado de dependencia como víctima.

Los hechos y denuncia

Según la familia de la denunciante, los hechos habrían ocurrido mientras la mujer dormía en la noche del pasado 19 de febrero. La denuncia fue interpuesta ante la Policía Nacional de Sanlúcar el 24 de febrero, por la delegada sindical del Comité de Trabajadores de la residencia. No obstante, la familia afirma que no tuvo conocimiento de lo sucedido hasta el 27 de febrero, es decir, ocho días después del presunto suceso.

Actuación judicial

El 28 de febrero, el presunto agresor fue detenido y puesto a disposición del juzgado instructor. El juez decretó su libertad provisional con medidas cautelares, incluyendo la prohibición de volver a la residencia Virgen de la Caridad y de comunicarse con la víctima. Posteriormente, el investigado fue trasladado a otro centro de mayores dentro de la provincia.

Críticas a la gestión del centro de mayores

En un comunicado emitido por su abogado, Miguel Ángel González Saborido, la familia ha manifestado su “total repulsa ante este tipo de situaciones” y ha lanzado duras críticas a la gestión del centro de mayores Virgen de la Caridad. Acusan al equipo directivo de “silencio cómplice” y de “no aplicar protocolos adecuados ante una situación de gravedad”, dejando desprotegida a una usuaria vulnerable.

Asimismo, expresan su confianza en la Justicia, reclamando que tanto el presunto agresor como los responsables institucionales por acción u omisión respondan ante la ley:

«Deben verse abocados a un procedimiento penal que depure todas las responsabilidades necesarias», sostienen.

Repercusiones políticas

El caso ha alcanzado también el plano político. Durante el pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar celebrado el 1 de abril, la oposición solicitó la creación de una comisión de investigación. La alcaldesa Carmen Álvarez (IU) intentó abrir un expediente disciplinario al director del centro, pero la propuesta fue bloqueada por los consejeros de Emuremasa, la empresa pública que gestiona la residencia, con votos de PSOE, PP y Vox. Solo IU apoyó la medida.

Petición de respeto y verdad

Finalmente, la familia de la víctima ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que traten el caso “con respeto y pulcritud” y ha apelado a la “honestidad de los trabajadores del centro que conocen la realidad de lo ocurrido”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo