Síguenos

Valencia

Desalojo de emergencia en las Torres del Turia de Valencia por una fuga de gas

Publicado

en

Fuga gas torres turia Valencia

Una emergencia por fuga de gas ha forzado la evacuación de las Torres del Turia, cerca del Pont de Fusta, durante la mañana de este lunes. Cuatro camiones de bomberos acudieron al lugar y lograron contener el fuego que afectó a dos viviendas, evitando su propagación a pisos cercanos.

Fuga de gas en las Torres Turia de Valencia

Los bomberos del parque Norte, tras recibir la alerta, llegaron a la calle Santa Amalia, próxima al Jardín del Turia, y trabajaron en el corte del suministro de gas para prevenir explosiones. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque los residentes están a la espera de poder regresar a sus hogares sin tener un horario definido.

El incendio se desató alrededor de las 12:30 horas en las viviendas de las Torres Turia, situadas en la calle Santa Amalia junto al Pont de Fusta y el Jardín del Turia.

Inicialmente, cuatro unidades de los Bomberos de Valencia y una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) se desplazaron al lugar como medida preventiva, según reportó el Centro de Emergencias 112. Sin embargo, debido a la gravedad del incendio, fue necesario enviar tres unidades adicionales de bomberos para extinguir las llamas.

El fuego ha afectado dos viviendas pero la rápida actuación de los bomberos ha evitado que el incendio pasara a pisos cercanos

El fuego se originó por una fuga de gas en un piso del cuarto piso y se extendió a una vivienda contigua, afectando así a dos propiedades. Los residentes fueron evacuados del edificio, y técnicos especializados fueron requeridos para cortar el suministro de gas y prevenir posibles explosiones.

Gracias a la rápida respuesta de los equipos de emergencia, no se reportaron heridos ni intoxicaciones, y no hubo víctimas mortales. El incendio está completamente bajo control, y se espera que los residentes puedan regresar a sus hogares pronto. A las 13:25 horas, se retiró la ambulancia del SAMU según lo informado.

Causas posibles de fugas de gas en viviendas

Las fugas de gas en viviendas pueden deberse a una variedad de causas, algunas de las cuales incluyen:

  1. Fallas en las conexiones de los aparatos de gas: Las conexiones de los aparatos de gas, como estufas, calentadores de agua y secadoras, pueden deteriorarse con el tiempo, lo que provoca fugas.
  2. Desgaste de las tuberías de gas: Las tuberías de gas en las viviendas también pueden corroerse o desgastarse con el tiempo, especialmente si están expuestas a condiciones climáticas adversas o están mal instaladas.
  3. Daños físicos: Los daños físicos, como perforaciones o aplastamientos, pueden ocurrir en las tuberías de gas debido a la excavación en áreas cercanas a la vivienda, construcción de obras públicas, movimientos del suelo o incluso actividades de bricolaje dentro de la casa.
  4. Instalación incorrecta: Una instalación incorrecta de los sistemas de gas, ya sea en la vivienda misma o en las tuberías principales que suministran gas al vecindario, puede conducir a fugas.
  5. Mantenimiento inadecuado: La falta de mantenimiento regular en los sistemas de gas puede llevar a problemas como juntas sueltas, sellos deteriorados o componentes desgastados, lo que aumenta el riesgo de fugas.
  6. Daños por desastres naturales: Desastres naturales como terremotos, inundaciones o tormentas pueden causar daños en las tuberías de gas y en los sistemas de suministro, lo que resulta en fugas.
  7. Manipulación indebida: La manipulación inadecuada de los equipos de gas por parte de los residentes, como el uso de herramientas inapropiadas o la obstrucción de las ventilaciones, puede provocar fugas.

Es fundamental realizar inspecciones regulares, mantener los sistemas de gas en buen estado y actuar rápidamente ante cualquier señal de posible fuga para garantizar la seguridad en las viviendas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo