Síguenos

Sucesos

Hallan en buen estado al anciano con Alzheimer desaparecido en Sagunto

Publicado

en

desaparición Sagunto anciano con Alzheimer
Rescate en camilla del desaparecido, en una imagen compartida por el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

València, 1 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Agentes de la Policía Nacional han hallado «consciente y en buen estado» en una zona rural de Sagunto (Valencia) a un hombre de 80 años cuya desaparición denunció su familia hace dos días, y cuya búsqueda apremiaba, además de por su edad, por padecer el hombre Alzheimer.

Según ha informado esta tarde la Policía Nacional, agentes de la Policía Judicial de la Comisaría de Sagunto, donde la hermana del octogenario denunció la desaparición, han logrado dar con el desaparecido, al que han hallado «tumbado boca abajo», en una zona del río Palancia, a 500 metros de la carretera N-340, entre el puerto de Sagunto y Sagunto.

Tras la denuncia de la desaparición del anciano, el pasado miércoles, la Policía estableció un operativo de búsqueda urgente, ya que el hombre tiene sus facultades cognitivas mermadas, «añadiendo ello un factor de riesgo para su integridad».

Hallan en buen estado al anciano desaparecido en Sagunto

Después de dos días de búsqueda, sobre las 12.00 horas de esta mañana los agentes le han localizado en una zona rural, en el río Palancia, a 500 metros de la carretera N-340, entre el puerto de Sagunto y la propia población de Sagunto.

Los policías han solicitado medios sanitarios para asistir a la víctima, a la que han encontrado tumbado boca abajo, si bien «estaba consciente y en buen estado físico».

Además, al tratarse de una zona de difícil acceso, en el rescate ha sido necesaria la participación de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, que han evacuado al octogenario en una camilla y le han entregado a los medios sanitarios, según ha informado el Consorcio.

Si te enfrentas a la desaparición de un anciano con Alzheimer, es importante tomar medidas rápidas y efectivas:

  1. Llama a las autoridades: En cuanto te des cuenta de la desaparición, llama de inmediato a la policía para informarles. Proporciona toda la información relevante sobre la persona desaparecida, como su descripción física, la ropa que llevaba puesta, cualquier identificación que pueda tener y cualquier otra información útil.
  2. Informa a los vecinos y la comunidad: Notifica a los vecinos y a la comunidad local sobre la desaparición. Puede ser que alguien haya visto a la persona desaparecida o tenga información valiosa.
  3. Busca en áreas cercanas: Comienza buscando en áreas cercanas a donde se vio por última vez a la persona. Las personas con Alzheimer a menudo se desorientan, por lo que podrían haberse movido en una dirección inesperada.
  4. Usa las redes sociales: Publica información sobre la desaparición en redes sociales locales y grupos comunitarios. Esto puede ayudar a difundir la información rápidamente y llegar a más personas que podrían haber visto a la persona desaparecida.
  5. Contacta a centros de atención médica y transporte público: Llama a hospitales, clínicas y estaciones de transporte público para informarles sobre la desaparición. Es posible que la persona desaparecida haya buscado refugio o tomado algún medio de transporte.
  6. Colabora con organizaciones especializadas: En muchos lugares, hay organizaciones y servicios especializados en la búsqueda de personas desaparecidas. Colabora con ellos y sigue sus consejos.
  7. Proporciona información médica relevante: Informa a las autoridades sobre cualquier información médica relevante, especialmente si la persona tiene alguna condición médica que pueda afectar su salud.
  8. Prepara una fotografía reciente: Ten a mano una fotografía reciente de la persona desaparecida para mostrar a las autoridades y a la comunidad durante la búsqueda.
  9. Mantén la calma: En situaciones de desaparición, es comprensible que te sientas angustiado, pero trata de mantener la calma para poder colaborar efectivamente con las autoridades y los voluntarios.

Recuerda que la rapidez en la respuesta y la colaboración con las autoridades y la comunidad son cruciales en estos casos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo