Síguenos

Sucesos

Desarticulado un grupo dedicado a la estafa en la compraventa de mascotas por internet

Publicado

en

Desgravar gastos mascotas

La Guardia Civil de Navarra ha concluido la Operación ‘DOG FAKE 2022’, que ha permitido la desarticulación de un grupo criminal implicado en múltiples estafas, una de ellas en la provincia de Valencia, relacionadas con la compraventa fraudulenta de mascotas a través de internet.

La operación, según ha informado el cuerpo policial, ha finalizado con la identificación de nueve personas de nacionalidad española como presuntas autoras de siete delitos de estafa, un delito de blanqueo de capitales y un delito de pertenencia a grupo criminal.

La operación se originó en mayo de 2022, tras un aumento de denuncias relacionadas con estafas en la compra de cachorros a través de portales de internet. El modus operandi del grupo criminal consistía en publicar anuncios falsos de venta o adopción de mascotas en conocidas plataformas.

Tras captar la atención de las víctimas, los estafadores se ganaban su confianza enviando imágenes de los cachorros y solicitando diversas transferencias bancarias o pagos vía Bizum bajo diferentes conceptos, como transporte, seguros, vacunas y otros gastos ficticios.

Una vez recibían el dinero, los autores del delito cortaban toda comunicación con las víctimas, quienes nunca llegaban a recibir el animal adquirido ni el reembolso del dinero, según explica la Guardia Civil.

Las personas estafadas son de Sangüesa (Navarra), Nerja (Málaga), Pamplona (Navarra), Villalonga (Valencia), Castelldefels (Barcelona), Albacete y Lerín (Navarra).

Transferencias previas a la entrega

El 15 de mayo de 2022, un ciudadano denunció en la Guardia Civil de Sangüesa haber sido víctima de una estafa al intentar comprar un cachorro de Dogo Argentino a través en una web de venta de cachorros. Tras contactar con el vendedor, realizó una primera transferencia de 260 euros para la compra del cachorro.

Posteriormente, le fue solicitado un pago adicional de 1.200 euros para el alquiler de una jaula, seguido por otra petición de 800 euros para el seguro de viaje, de los cuales el denunciante solo pudo transferir 400 euros. Finalmente, el vendedor exigió otros 525 euros para una supuesta vacunación del cachorro, suma que el denunciante se negó a pagar.

La victima de la estafa realizó pagos por valor de 1.860 euros. A pesar de ello, el denunciante no recibió el cachorro ni recuperó el dinero transferido porque todo se trataba de una estafa.

Los investigadores analizaron las transferencias bancarias y los movimientos de Bizum realizados por las víctimas, así como las imágenes de seguridad de los cajeros automáticos donde se realizaron los reintegros. Estas gestiones permitieron identificar a los miembros del grupo, que operaba desde Bilbao. La coordinación y organización del grupo permitían una rápida y eficiente gestión del dinero estafado, dificultando mucho su rastreo.

Tras 18 meses de investigación, se ha logrado la identificación y puesta a disposición judicial en calidad de investigados a nueve personas implicadas en la red criminal. En esta operación se ha contado con la colaboración de la Guardia Civil de Bizkaia, unidad que se ha encargado de la localización e investigación de estas siete personas, tres varones y cuatro mujeres de entre 21 y 28 años, residentes en diferentes localidades de Bizkaia.

Se ha identificado a dos personas más que permanecen en paradero desconocido, y sobre ellos pesa una orden de búsqueda y detención del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Aoiz que entiende de la causa,

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio

Publicado

en

padre niña fallecida tratamiento dental Alzira
ARCHIVO

El dolor de la familia de la niña de seis años fallecida en Alzira continúa siendo inmenso. “Estamos desolados”, ha expresado su padre en unas breves declaraciones, todavía profundamente afectado por la pérdida repentina de su única hija. “Estamos en tratamiento psicológico, no podemos más”, confesó visiblemente abatido.

La muerte de la menor, ocurrida horas después de someterse a un tratamiento dental con sedación en una clínica privada del municipio, ha provocado una conmoción social y ha desencadenado varias investigaciones por parte de Sanidad y del juzgado.

Una intervención dental rutinaria que acabó en tragedia

La sedación y los síntomas posteriores

La semana pasada, la menor acudió al dentista para someterse a una sedación destinada a la extracción de dientes de leche, la raíz de una tercera pieza y la realización de varios empastes. Un procedimiento que en principio debía resolverse sin complicaciones, pero que desencadenó un cuadro clínico grave.

La niña permaneció varias horas en observación, según fuentes cercanas al caso, presentando somnolencia intensa, dificultad respiratoria y episodios repetidos de vómitos. Aunque mostró una ligera mejoría, fue dada de alta y regresó a casa junto a sus padres.

El deterioro repentino en casa

Horas después, la pequeña volvió a sentirse indispuesta, lo que llevó a los padres a trasladarla de inmediato al servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera. La menor llegó en parada cardiorrespiratoria, y pese a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico, no fue posible salvar su vida.

Otra menor atendida en la misma clínica sufrió síntomas similares

El caso se agrava al conocerse que otra niña de cuatro años, también atendida ese mismo día en la misma clínica dental, ingresó en el Hospital de la Ribera hora y media antes con un cuadro similar. La menor fue trasladada de urgencia por una SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, donde permaneció en estado grave hasta evolucionar favorablemente y ser trasladada a planta el lunes.

Este segundo caso ha sido clave para que las autoridades sanitarias hayan activado todos los protocolos de inspección y seguridad.

Alzira, conmocionada por la muerte de la niña: cierre cautelar e investigación abierta

La ciudad de Alzira amaneció el viernes envuelta en consternación. Ante la gravedad de los hechos, la Conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, mientras avanza la investigación que debe esclarecer si el centro contaba con autorización para aplicar sedación profunda o consciente en menores.

Por su parte, el juzgado ha abierto diligencias para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existió alguna negligencia profesional o un posible error en el procedimiento.

Una niña “muy deseada” por sus padres

Allegados de la familia han descrito a la pequeña como “una niña muy buscada y muy querida”, lo que añade aún más dolor a la tragedia. La familia se encuentra completamente destrozada mientras aguarda respuestas que puedan explicar cómo una intervención aparentemente simple terminó de forma tan devastadora.

Las claves de la investigación: sedación, protocolos y autorización de la clínica

Cuestiones que analizan Sanidad y el juzgado

Las autoridades investigan tres ejes principales:

  • Si la clínica contaba con licencia para realizar sedaciones en menores, un requisito estricto que solo pueden realizar profesionales cualificados en entornos autorizados.

  • Qué tipo de fármacos se emplearon y si la dosificación se ajustaba a los protocolos de seguridad pediátrica.

  • La cadena de supervisión posterior a la sedación, especialmente la observación, control respiratorio y decisión de alta.

Estas respuestas serán determinantes para esclarecer si la muerte pudo haberse evitado.

Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria

La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.

Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.

Otro caso relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.

Investigación y cierre cautelar de la clínica

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.

Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo