Síguenos

Sucesos

Desarticulada una red especializada en el fraude del falso romance que estafó 2.100.000 euros

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización especializada en el fraude del falso romance, que llegó a estafar 2.100.000 euros, tras la detención de 26 personas. Hasta el momento se han localizado a seis víctima en Suiza, Australia, Bélgica y Suecia, aunque no se descarta que haya más, según ha informado la Jefatura en un comunicado.

La red engañaban a sus víctimas a través de una conocida red social, haciéndose pasar por alguien que pretendía mantener una relación sentimental pero, una vez ganada su confianza, les solicitaban diferentes ingresos con todo tipo de pretextos.

También utilizaban la modalidad de cartas nigerianas, que consiste en enviar cartas de forma indiscriminada en las que explican a las posibles víctimas que para cobrar una herencia de un familiar lejano deben transferir previamente una cantidad de dinero.

En total, se han arrestado 26 personas en València, entre ellas los tres cabecillas y 23 mulas captadas por la organización con el objeto de abrir cuentas bancarias, o recibir en las suyas propias los traspasos de los timados. Además se ha localizado un laboratorio de falsificación de tarjetas bancarias y se ha intervenido 29.000 euros en efectivo en los cuatro registros realizados.

Las investigaciones se iniciaron a finales del pasado año cuando los agentes tuvieron conocimiento de una serie de operaciones sospechosas gracias a la comunicación del departamento de seguridad de una entidad bancaria.

Este banco había observado transferencias internacionales que parecían sospechosas desde varios países como EEUU, Suiza, Suecia, Colombia y Finlandia, entre otros. Gracias a esta información, los agentes localizaron a las primeras víctimas de una organización especializada en las estafas. Estos agraviados residían en Suecia y Bélgica y habían sido engañados siguiendo la modalidad del falso romance.

UTILIZABAN MULAS PARA LOS INGRESOS
La Policía localizó a los titulares de las cuentas corrientes -denominados mulas- en donde las víctimas habían realizado una serie de ingresos que posteriormente eran reintegrados a los cabecillas de la organización.

Los muleros son integrantes de la organización situadas en la base de la pirámide y su trabajo consiste en abrir cuentas bancarias a su nombre o bien ceder sus propias numeraciones bancarias a personas situadas dentro de la organización a cambio de una pequeña remuneración económica.

En marzo de este año se localizó una tercera víctima en Suiza, también estafada por medio del falso romance, que fue captada y embaucada a través de una red social y que llegó a realizar varios ingresos por unos 140.000 euros.

Unos meses más tarde se detectaron nuevas víctimas australianas y suizas residentes en sus países, esta vez captadas por la modalidad de la falsa herencia. Posteriormente fue localizada una nueva víctima en Suiza, engañada por un varón, captada a través de otra web de citas.

LABORATORIO DE FALSIFICACIÓN DE TARJETAS
Además, los agentes localizaron y arrestaron en la ciudad de València a 23 de los integrantes de la organización, denominados mulas, que recibían dinero de manera fraudulenta. Estas detenciones permitieron identificar a los tres cabecillas, receptores del dinero procedentes de las mulas una vez que estos habían recibido las transferencias de las víctimas.

Se calcula que la organización ha estafado más de 2.100.000 euros y hasta la fecha han sido localizadas seis víctimas a las que habrían estafado un total de 1.500.000 de euros. Los investigadores no descartan la existencia de nuevas víctimas.

Además se han realizado cuatro registros en los que se ha intervenido gran cantidad de documentación, tarjetas SIM, discos duros, ordenadores portátiles y más de 29.000 euros en efectivo. En el domicilio de uno de los cabecillas también se halló un laboratorio de falsificación de tarjetas bancarias, así como más de 85 tarjetas con chip vírgenes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo