Síguenos

Sucesos

Desarticulan en pleno robo una banda dedicada al asalto de viviendas deshabitadas en Elche

Publicado

en

ALICANTE, 27 Mar. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que había hecho del asalto en viviendas deshabitadas de Elche (Alicante) su único medio de vida. Los agentes coordinaron un dispositivo junto a la Policía Local ilicitana que permitió sorprender ‘in fraganti’ a los presuntos criminales mientras cometían uno de sus robos.

Según ha informado la Policía en un comunicado, los arrestados, tres hombres de nacionalidad georgiana de entre 28 y 54 años, presuntamente eran componentes de una organización criminal de origen georgiano especializada en la comisión de este tipo delictivo mediante el método de ‘bumping’. Para ello, utilizaban un tipo de llave especial en la cerradura que, al ser golpeada, permitía el rápido acceso a la vivienda.

El entramado estudiaba perfectamente a sus víctimas y, una vez conocían su rutina, tramaban el plan de robo concretando el momento idóneo para asaltar la vivienda. El arresto se produjo cuando un ciudadano alertó a la sala operativa del 091 de que alguien estaba asaltando la vivienda de su vecino al escuchar ruidos y observar a gente en el interior del domicilio.

Desde la sala de operaciones se estableció un dispositivo coordinado entre la Policía Nacional de la ciudad de Elche y la Policía Local que permitió la localización y detención de los tres supuestos asaltantes mientras perpetraban el robo.

Ambos cuerpos de seguridad se coordinaron para atrapar a los asaltantes y mientras unos se entrevistaban con los testigos y recababan información de primera mano, otros realizaban una requisa por todo el edificio para tratar de localizar a los ladrones.

Tras comprobar todos los accesos y posibles lugares en los que podían haberse ocultado los autores de los hechos, los agentes concluyeron que aún podían encontrarse en el interior de la vivienda, a la que era imposible acceder con llave por encontrarse el bombín inutilizable.

Tras contactar con los propietarios y recibir su autorización a fracturar la puerta de entrada, entraron al domicilio y encontraron escondidos en diferentes estancias de la vivienda a los tres detenidos. Uno de los detenidos fue sorprendido cuando supuestamente trataba de deshacerse de las joyas robadas y otro presuntamente agredió a un policía local para intentar huir.

Además de los hechos por los que fueron detenidos, a los arrestados se les ha podido vincular con otro robo en una vivienda en febrero. Tras ser puestos a disposición del juzgado de guardia, se ha decretado su ingreso en prisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo