Síguenos

Deportes

Desastre valencianista frente al Betis (2-1)

Publicado

en

Se buscó el triunfo hasta el final, cuando el marcador electrónico reflejaba el minuto 90 de partido, Kang In envió un balón al larguero que habría llevado al Valencia CF a la victoria, pero en el último suspiro del tiempo de descuento, Canales marcó de falta directa con el que interrumpió la racha de victorias del equipo. En el intercambio de golpes final, la sonrisa cayó del lado local, pero este Valencia CF siempre se levanta y ya tiene puesta la mente en la “final” de Champions del próximo miércoles ante el Chelsea FC.

El encuentro comenzó con el equipo bien replegado atrás, viendo cómo el Real Betis decantaba la balanza de la posesión a su favor sin crear más peligro que con tímidos lanzamientos lejanos bajo control, era el Valencia CF quien transmitía más sensación de peligro, más ‘veneno’ en ataque. La sensación en la grada era que el conjunto verdiblanco dominaba, pero quien iba a marcar era el conjunto blanquinegro. Y esa premonición llegó.

Tras sobresaltar al equipo de Rubi con un testarazo de Gabriel Paulista y dos acciones de Gayà, inteligente en la lectura del juego para anticiparse al rival en su salida antes de pisar área, en un intercambio de golpes en el que también participaron Sidnei y Fekir con lanzamientos lejanos, Ferran Torres se disfrazó de velocista y fue sorteando rivales, hasta tocar el balón lo justo dentro del área, para que Maxi Gómez cazara el balón y lo enviara al fondo de la red. ¡Vamossss! ¡Qué jugadón de Ferrán y qué golazo! Y cómo no, Maxi Gómez siguió fiel a su cita de marcar en el Benito Villamarín cada vez que juega allí.

Todo estaba saliendo a pedir de boca, el equipo quería tener más el balón, pero lo que no estaba en el guión era que Joaquín empatara el encuentro cinco minutos después. El exvalencianista marcó tras un remate llegando desde segunda línea, trayectoria bien vista por Álex Moreno. A partir de ahí, el Betis se envalentonó y obligó a Cillessen a sacar una mano milagrosa para repeler el disparo cruzado de Fekir a un minuto del descanso, unos minutos después de ver al meta holandés salir a los pies de Loren que estorbó lo justo para evitar el remate. Y así se llegó al descanso.

No varió la dinámica en los primeros minutos de la reanudación, apretaba el Betis, que a la vez veía con asombro la calidad de Parejo con balón, con detalles técnicos que dejaban boquiabiertos a los aficionados. Eran momentos de sufrimiento, ningún rival da facilidades. Álex Moreno volvió a exigir la mejor versión de Cillessen con un lanzamiento al primer palo, que repelió a córner.

El conjunto dirigido por Celades, sin embargo, iba creciendo conforme pasaban los minutos, se quería ganar y entró Gameiro al terreno de juego, que se sumó a Rodrigo y Maxi Gómez en busca del gol de la victoria. Objetivo que casi consigue Parejo, con un remate lejano tras un rechace que obligó a Joel a realizar un gran paradón. Se había logrado encerrar al Betis en su área, pero fue Fekir con un lanzamiento violento con su zurda quien estuvo cerca de llevar al equipo local a la victoria. Su disparo le quitó el polvo al larguero.

El Valencia CF aún no había dicho la última palabra y Kang In, casi “tumba” la portería con un trallazo al larguero en el minuto 90 de partido. ¡Qué lástima! El equipo quería y seguía buscando la victoria, pero el partido volvió a entrar en un intercambio de golpes que acabó decantándose en el último suspiro del tiempo añadido a favor del Betis con un gol de Sergio Canales de falta directa. El equipo ya tiene sus miras puestas en la “final” de Champions del próximo miércoles.

Ficha técnica:

2. Real Betis: Joel, Edgar (Borja Iglesias, min. 68), Sidnei (Barragán, min. 76), Mandi, Canales, Guardado, Emerson Royal, Alex Moreno, Joaquín ©, Loren (A. Pedraza, min. 80) y Fekir.

1. Valencia CF: Cillessen, J. Costa, Gabriel Paulista, Mangala, Gayà, Parejo ©, Wass, Ferran (Kang In, min. 86), Manu Vallejo (Gameiro, min. 64), Rodrigo (Carlos Soler, min. 74) y Maxi Gómez.

Goles: 0-1, min. 32: Maxi Gómez. 1-1, min. 37: Joaquín. 2-1, min. 90+4: Canales, de falta directa.

Árbitro: Ricardo De Burgos Bengoetxea. Amonestó a los locales Edgar (31’) y Álex Moreno (65’); y a los valencianistas Wass (57’) y Gayà (90+2’).

Incidencias: Partido correspondiente a la 14ª jornada de LaLiga disputado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla ante 46.545 espectadores.

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo