Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desbloquean el móvil de Diana Quer que podría ofrecer nuevas pistas sobre su desaparición

Publicado

en

La investigación por la desaparición de Diana Quer el pasado 22 de agosto en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) sigue avanzando. Diez meses después de recuperar el móvil de la joven, hallado por un mariscador el pasado 27 de octubre en una ría en las inmediaciones del muelle de Taragoña, en la localidad coruñesa de Rianxo, el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil (Secrim) ha logrado desbloquear el teléfono, un iPhone 6.

Para ello, se ha necesitado la ayuda de una empresa en Múnich (Alemania) y ha costado unos 2.000 euros. La empresa que lo ha logrado es la israelí Cellebrite, la misma que desbloqueó el iPhone del autor de la matanza de San Bernardino (Estados Unidos) de diciembre de 2015 ante la negativa de colaboración de Apple.

La madre de la joven desaparecida, Diana López Pinel, confirmaba al programa de Antena 3, Espejo Público, la noticia. «Estoy en condiciones de confirmar que han desbloqueado el móvil y han podido acceder a la información a la que hasta ahora no habían podido tener acceso», añadiendo que «queda mucho trabajo por delante porque no se sabe exactamente qué se va a poder sacar del terminal».

Y es que la información del teléfono podría ser determinante en el caso de la desaparición de la joven y hacer que el caso se reabra. El pasado 19 de abril, el titular del Juzgado número 1 de Ribeira, Félix Isaac Alonso Peláez, anunció el sobreseimiento provisional de la causa de la desaparición de la joven madrileña ante la falta de avances de la investigación que cumplía entonces ocho meses.

El acceso al móvil de Diana conlleva poder acceder al listado de llamadas, mensajes (incluso los borrados), imágenes, vídeos… Si la información es legible la remitirán al equipo de policía judicial que lleva la investigación y, posteriormente, será el juez quien decida si esos datos son o no relevantes para poder reabrir el caso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo