Síguenos

Empresas

Desbloqueando el éxito en el comercio: Comprender el mejor momento para operar con acciones

Publicado

en

Desbloqueando el éxito en el comercio: Comprender el mejor momento para operar con acciones
Desbloqueando el éxito en el comercio: Comprender el mejor momento para operar con acciones-FREEPIK

Operar con acciones no se trata solo de elegir las acciones correctas, sino también de sincronizar sus operaciones de manera efectiva. Tanto si eres un comerciante experimentado como si acabas de empezar, conocer los momentos óptimos para comprar y vender acciones puede tener un impacto significativo en tu éxito en el comercio. En este artículo, Bolsalia, una innovadora plataforma de comercio, explora los mejores momentos del día, la semana y el mes para operar con acciones, ayudándole a tomar decisiones de comerciomás informadas.

Puntos clave:

  • Comprender el momento de sus operaciones puede ser crucial para maximizar la rentabilidad y minimizar el riesgo.
  • Las primeras y últimas horas del día de negociación tienden a ser las más concurridas, ofreciendo la mayor cantidad de oportunidades para los operadores.
  • Históricamente, los días y meses específicos exhiben patrones que los comerciantes pueden capitalizar, aunque es posible que estas tendencias no siempre se mantengan.

Los mejores momentos del día para comprar o vender acciones:

La hora de apertura del día de negociación, de 9:30 a.m. a 10:30 a.m., hora del este, a menudo ve los movimientos de precios más significativos a medida que el mercado digiere las noticias y eventos del día anterior. Si bien este período puede ofrecer oportunidades lucrativas para los traders expertos, también puede ser volátil y arriesgado para los novatos. Para los day traders experimentados, los primeros 15 minutos después de la campana de apertura pueden ser el mejor momento para realizar operaciones rentables. Bolsalia proporciona a los operadores todas las herramientas necesarias y una interfaz simple y lógica para operar con acciones.

A medida que avanza el día de negociación, la volatilidad tiende a disminuir, siendo la mitad del día el período más tranquilo y estable. Este puede ser un momento oportuno para que los principiantes realicen operaciones, ya que los precios son relativamente estables y predecibles.

Hacia el final del día de negociación, de 3 p.m. a 4 p.m. ET, la volatilidad y el volumen a menudo aumentan nuevamente a medida que los comerciantes cierran sus posiciones o intentan capitalizar el impulso del último día. Estas últimas horas pueden presentar oportunidades tanto para los comerciantes a corto como a largo plazo.

El mejor día de la semana para comprar o vender acciones:

Si bien algunos comerciantes creen que ciertos días de la semana ofrecen sistemáticamente mejores rendimientos que otros, como los lunes que históricamente ven rendimientos negativos, es posible que estas tendencias no se mantengan a largo plazo. Sin embargo, los viernes anteriores a los fines de semana largos de vacaciones han visto históricamente rendimientos positivos, ya que el sentimiento de los inversores tiende a ser optimista antes de las pausas prolongadas. Bolsalia está abierto para usted las 24 horas del día, los 7 días de la semana: ¡analice, controle y opere!

El mejor mes para comprar o vender acciones:

Históricamente, marzo, abril y julio han visto fuertes rendimientos en el mercado de valores, mientras que los meses de otoño de octubre a diciembre también pueden ser favorables. El comienzo de un nuevo año, principalmente enero, ha visto históricamente un aumento de la actividad de compra, conocido como el efecto enero. Sin embargo, los comerciantes deben tener cuidado, ya que es posible que estas tendencias no persistan indefinidamente.

Si bien comprender los mejores momentos para operar con acciones puede proporcionar información valiosa, es esencial recordar que las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente y que el rendimiento pasado no indica resultados futuros. Únase a Bolsalia hoy y opere con acciones y otros activos: criptomonedas, Forex, índices y materias primas. Al mantenerse informado, mantenerse adaptable y emplear estrategias comerciales sólidas, puede navegar con confianza por los mercados y aumentar sus posibilidades de éxito. Ya sea que sea un day trader, un swing trader o un inversionista a largo plazo, cronometrar sus operaciones de manera efectiva es un componente clave para lograr sus objetivos financieros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo