Síguenos

Consumo

Desbordada la plataforma educativa que regala llaveros a las mujeres para protegerse de agresiones sexuales

Publicado

en

«En Robótiqu pensamos que la autodefensa feminista debería formar parte de la educación en los coles. Tras la sentencia en la que se ha condenado a “La Manada” por un delito de abuso sexual, en vez de por violación, hemos visto que la justicia española no protege a las mujeres. Esto significa que vamos a ser nosotras las que busquemos estrategias de empoderamiento y autodefensa. Por eso ofrecemos de manera gratuita estos llaveros impresos en 3D para protegernos y sentirnos seguras cuando volvamos a casa por la noche. Pídenos el tuyo en nuestro Instagram o página de FB y ¡comparte!».

Y de esta sencilla manera, la plataforma educativa asturiana, centrada en la robótica y en las nuevas tecnologías, está empezando a dar la vuelta al mundo con este ofrecimiento desinteresado que ha desbordado la demanda. Es muy probable que no llegaran a pensar en la repercusión que su ‘regalo’ podría tener. Pero tan solo un día después de hacer la primera publicación en Facebook, han tenido que hacer un nuevo aviso. «¡Se nos ha ido de las manos! Desde Robótiqu queremos agradecer a todas las que habéis apoyado nuestra iniciativa de ofrecer llaveros de autodefensa feminista, pero nos estamos viendo desbordadas. Nuestra idea era regalar algunos en Oviedo, ya que solo tenemos una impresora, y nos está escribiendo gente de todo el mundo (literalmente)».

Pero más allá de rendirse, han ofrecido el enlace al diseño utilizado «para todas las personas que quieran continuar el proyecto en otras ciudades».

Desde la plataforma han querido añadir un contundente mensaje. «Si algo nos ha quedado claro con vuestra respuesta masiva (gracias a todas por compartir vuestras experiencias de acoso con nosotras) es que las mujeres vivimos con miedo y tenemos una fuerte necesidad de auto-protegernos en esta sociedad machista que nos violenta cotidianamente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo