Síguenos

Cultura

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Publicado

en

Jardín Botánico de València
Jardín Botánico de València

Nuestra tierra cuenta con siglos de historia, cultura y rincones llenos de encanto.

Official Press te propone un lugar lleno de belleza y de naturaleza en el que perderse entre sus caminos para disfrutar de un momento de relax, el Jardín Botánico. Descubre en estas líneas diez curiosidades sobre el origen de este elegante pulmón verde de la ciudad.

Jardín Botánico de València

1.-Fundado en el año 1567, a lo largo de 200 años fue un huerto de plantas medicinales (huerto de simples), vinculado a los estudios de Medicina.

2.-¿Qué son los huertos de simples?

Los primeros huertos de simples surgieron en la Italia renacentista, concebidos como complemento práctico de los estudios de medicina. Los orígenes en Valencia se remontan al año 1567, cuando los magistrados de la ciudad nombraron a Joan Plaça catedrático de Hierbas y le encargaron que creara un huerto para explicar las plantas medicinales a sus alumnos.

3.-Este no fue el único huerto. En 1631 muchos profesores de medicina, cirujanos y boticarios pidieron un huerto con la finalidad de cultivar plantas medicinales y mostrarlas a sus alumnos. En 1633 el catedrático de Hierbas Melchor de Villena logró que se arrendaran dos huertos para cultivar las hierbas medicinales a las afueras de València al lado del convento de San Julián en la calle Sagunto.

4.-El catedrático de Hierbas, Gaudenci Senach, recibió el encargo real de formar otro huerto en el año 1684 en una casa en la parroquia de San Lorenzo para dar clases, donde se arrendó el huerto de al lado.

5.-En 1757 el rector Demetri Lorés pidió instalar el nuevo jardín botánico en la Alameda.

Treinta años más tarde la propuesta fue aceptada. En 1787 la ciudad cedió los terrenos pero al final no se llevó a cabo el proyecto debido a los problemas de gestión del jardín, la mala calidad del suelo y las protestas de los ciudadanos que querían que esa zona siguiera siendo de paseo.

6.-Hasta el siglo XIX ocupó diversos emplazamientos en la ciudad de Valencia y fue en el año 1802 cuando la Universidad lo situó definitivamente en el Huerto de Tramoyeres, fuera de los muros de la ciudad, cerca de las Torres de Quart en las inmediaciones del convento de San Sebastián.

7.-A lo largo del siglo XIX se impartieron clases de botánica y se realizaron diversas experiencias de aclimatación de plantas de interés agrícola.

8.-Durante el siglo XX, el Botánico sufrió un largo periodo de decadencia y abandono.

Además de sufrir las consecuencias de las guerras coloniales, la Guerra Civil, la posguerra y la riada del 1957.  En el año 1987, la Universidad de València inició un proceso de restauración integral que concluyó en el 2000.

9.-Cuenta en la actualidad con una incesante actividad educativa y cultural. Entre las funciones del Jardín está la investigación al conocimiento de la diversidad vegetal, la conservación de las especies raras, endémicas o amenazadas de la flora mediterránea y la conservación de los hábitats naturales.

10.-Bajo su manto de vegetación y su elegante atmósfera, que se extiende a lo largo de 4 hectáreas aproximadamente, podremos recorrer los diferentes continentes sin salir de València imaginando lugares exóticos y lejanos o conociendo más de cerca las plantas de nuestro paisaje mediterráneo, así como una muestra de la gran biodiversidad que alberga el planeta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026

Fecha Evento / Concierto
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración)
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha)
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha)
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha)
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático)
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025
15 noviembre 2025 Roxette in Concert
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs
28 noviembre 2025 The Waterboys
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha)
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival)
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour
19 abril 2026 Diego Torres
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha)
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
23 octubre 2026 Morat
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha
26 noviembre 2026 Carolina Durante
14 noviembre 2026 Hombres G – Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour
16 enero 2027 Sergio Dalma


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo