Síguenos

Salud y Bienestar

Descubre por qué esta es la reina de las frutas de verano

Publicado

en

Descubre por qué esta es la reina de las frutas de verano
Pixabay
Descubre por qué esta es la reina de las frutas de verano-PIXABAY

«Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, acendría, sindria, patilla, aguamelón o melón de agua, es una especie de la familia Cucurbitaceae. Es originaria de África con una gran presencia y difusión en todo el mundo.» Esto es lo que pone la wikipedia de ella, pero lo bien cierto es que no hay palabras para describir su sabor refrescante, con ese rojo tan apetitoso, que la convierte en la estrella de las sobremesas en la playa, bajo una pinada o en la cocina. No importa el lugar, ella siempre está ahí para soportar mejor el calor.

Hay otras muchas frutas estivales como el melón, el melocotón, la nectarina, las cerezas, pero sin duda la sandia es la reina del verano. Si todavía no lo tienes claro, Official Press te explica por qué la sandía la reina de las frutas de verano.

Hidratante

Deliciosa, dulce y refrescante, nos aporta una gran cantidad de agua y fibra debido a que está compuesta por al menos 90% de agua. En rodajas, troceada, en batido, da igual la manera, lo que no hay duda es que no puede faltar en nuestra mesa en verano. Limpia tu organismo desde dentro, aportando esa hidratación extra para afrontar el calor de los meses de julio y agosto.

Perfecta para la dieta

La sandía te ayuda a cuidarte por dentro y por fuera ya que es una de las frutas con menos grasas y calorías (cada 100 gramos de esta fruta contiene únicamente 30 calorías). Ten siempre listo un trozo para disfrutar de su sabor y así mantener una alimentación sana. Su alto contenido en agua te ayudará a evitar la retención de líquidos.

Por cada 100 gramos de sandía obtenemos:

  • 30 kcal.
  • 0,4 gramos de fibra.
  • 112 mg de potasio.
  • 10 mg de magnesio.
  • 7,55 gramos de hidratos de carbono.
  • Vitaminas como el ácido pantoténico y la provitamina A.

Carga las pilas

Si cada vez que le das un bocado, notando su jugoso líquido chorrear por tu boca, no puedes evitar sonreír es normal. Porque además de rica en sabor, esa sensación de felicidad tiene que ver con la vitamina B6 que contiene, que se vincula directamente con la hormona de la felicidad, la dopamina.

Además es una fantástica manera de recargar las pilas de forma natural ya que tan solo una porción de sandía diaria puede aumentar tus niveles de energía hasta en un 23%.  Por si no fuera suficiente, su contenido de magnesio aportará a tu cuerpo esa energía que necesitas.

Perfecta para el corazón

Sí sí, como lo oyes. Según algunos estudios, consumir sandía podría resultar beneficioso para la salud cardiovascular. 

Esta fruta también promueve el metabolismo de arginina y citrulina, lo cual es muy bueno para el corazón y la hipertensión.

Según los expertos el licopeno, las vitaminas A, B6 y C, y los minerales magnesio y potasio son los nutrientes que permiten cuidar y prevenir problemas del corazón.

Propiedades afrodisíacas

Muy pocos pueden negar el erotismo que envuelve a esta fruta. Además se ha descubierto gracias a algunos estudios que esta fruta contiene propiedades afrodisíacas que sirven para aumentar la potencia en los hombres y solucionar la disfunción eréctil. Algunos la consideran la viagra natural. Sin duda estamos ante la fruta del amor.

Reduce el acné, rejuvenece la piel, contiene un alto nivel de antioxidantes, alivia la fatiga muscular… ¿de verdad necesitas más pruebas? La sandía es la reina del verano.  ¿A qué esperas para disfrutar de todo su sabor?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo