Síguenos

Salud y Bienestar

Descubre por qué esta es la reina de las frutas de verano

Publicado

en

Descubre por qué esta es la reina de las frutas de verano
Pixabay
Descubre por qué esta es la reina de las frutas de verano-PIXABAY

«Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, acendría, sindria, patilla, aguamelón o melón de agua, es una especie de la familia Cucurbitaceae. Es originaria de África con una gran presencia y difusión en todo el mundo.» Esto es lo que pone la wikipedia de ella, pero lo bien cierto es que no hay palabras para describir su sabor refrescante, con ese rojo tan apetitoso, que la convierte en la estrella de las sobremesas en la playa, bajo una pinada o en la cocina. No importa el lugar, ella siempre está ahí para soportar mejor el calor.

Hay otras muchas frutas estivales como el melón, el melocotón, la nectarina, las cerezas, pero sin duda la sandia es la reina del verano. Si todavía no lo tienes claro, Official Press te explica por qué la sandía la reina de las frutas de verano.

Hidratante

Deliciosa, dulce y refrescante, nos aporta una gran cantidad de agua y fibra debido a que está compuesta por al menos 90% de agua. En rodajas, troceada, en batido, da igual la manera, lo que no hay duda es que no puede faltar en nuestra mesa en verano. Limpia tu organismo desde dentro, aportando esa hidratación extra para afrontar el calor de los meses de julio y agosto.

Perfecta para la dieta

La sandía te ayuda a cuidarte por dentro y por fuera ya que es una de las frutas con menos grasas y calorías (cada 100 gramos de esta fruta contiene únicamente 30 calorías). Ten siempre listo un trozo para disfrutar de su sabor y así mantener una alimentación sana. Su alto contenido en agua te ayudará a evitar la retención de líquidos.

Por cada 100 gramos de sandía obtenemos:

  • 30 kcal.
  • 0,4 gramos de fibra.
  • 112 mg de potasio.
  • 10 mg de magnesio.
  • 7,55 gramos de hidratos de carbono.
  • Vitaminas como el ácido pantoténico y la provitamina A.

Carga las pilas

Si cada vez que le das un bocado, notando su jugoso líquido chorrear por tu boca, no puedes evitar sonreír es normal. Porque además de rica en sabor, esa sensación de felicidad tiene que ver con la vitamina B6 que contiene, que se vincula directamente con la hormona de la felicidad, la dopamina.

Además es una fantástica manera de recargar las pilas de forma natural ya que tan solo una porción de sandía diaria puede aumentar tus niveles de energía hasta en un 23%.  Por si no fuera suficiente, su contenido de magnesio aportará a tu cuerpo esa energía que necesitas.

Perfecta para el corazón

Sí sí, como lo oyes. Según algunos estudios, consumir sandía podría resultar beneficioso para la salud cardiovascular. 

Esta fruta también promueve el metabolismo de arginina y citrulina, lo cual es muy bueno para el corazón y la hipertensión.

Según los expertos el licopeno, las vitaminas A, B6 y C, y los minerales magnesio y potasio son los nutrientes que permiten cuidar y prevenir problemas del corazón.

Propiedades afrodisíacas

Muy pocos pueden negar el erotismo que envuelve a esta fruta. Además se ha descubierto gracias a algunos estudios que esta fruta contiene propiedades afrodisíacas que sirven para aumentar la potencia en los hombres y solucionar la disfunción eréctil. Algunos la consideran la viagra natural. Sin duda estamos ante la fruta del amor.

Reduce el acné, rejuvenece la piel, contiene un alto nivel de antioxidantes, alivia la fatiga muscular… ¿de verdad necesitas más pruebas? La sandía es la reina del verano.  ¿A qué esperas para disfrutar de todo su sabor?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo