Síguenos

Consumo

Cómo limpiar y desinfectar la casa frente al coronavirus

Publicado

en

Frente al coronavirus, tan importante es el lavado frecuente de manos como la limpieza de los hogares. Pero siempre, antes de desinfectar, hay que limpiar y para eso basta con los limpiadores habituales.

OCU siempre ha insistido en que en las casas basta con limpiar para arrastrar los gérmenes, que no es necesario desinfectar luego, puesto que no estamos en un hospital. Pero ahora, con el aumento de las cifras de contagios del coronavirus, tenemos que extremar la higiene.

Atención a los siguientes consejos porque sirven tanto para quienes tengan en casa a alguien con síntomas compatibles con el COVID-19, como para las personas expuestas a entrar en contacto con el coronavirus, que somos todos.

Primero limpiar con agua y jabón o detergente

Lo primero sigue siendo limpiar y para eso no necesitas más que el limpiador que utilices de forma habitual para cada zona de la casa o para las distintas superficies. La buena noticia es que el jabón y el detergente, por su propia estructura, no solo arrastran el virus, sino que rompen su cápsula y, por lo tanto, siguen siendo el primer aliado en la desinfección.

Y luego, desinfectar con lejía diluida

Una vez que hayas limpiado, y no antes, ni mucho menos en lugar de limpiar, puedes aplicar  un producto desinfectante. Hay varias opciones, pero lo más habitual es utilizar lejía.

La lejía para desinfección se usa en una proporción de 1:50 en agua fría, sin detergente. Es decir, un vaso de lejía por cada 10 litros de agua.

Un vaso normal son 200 ml y 10 litros de agua es la capacidad de casi todos los cubos de fregar. Ni el vaso ni el cubo se llenan hasta el borde. Ten en cuenta que un vaso grande es fácil que contenga 400 ml; y un cubo bastante lleno, sin rebosar, puede albergar 12 litros.

Para evitar daños o accidentes, siempre sigue las instrucciones de uso del fabricante. Hazlo por ti y por todos: piensa que los servicios de salud ya tienen bastante con atender las emergencias por el coronavirus. Algunas recomendaciones de uso de la lejía:

  • Para que sea eficaz, la mezcla de agua con lejía hay que prepararla cuando se vaya a usar y no guardar la dilución de un día para otro.
  • Protege la piel de tus manos con guantes, para no entrar en contacto directo con la lejía.
  • Nunca mezcles lejía con otros productos de limpieza, ya que se pueden producir reacciones químicas peligrosas.
  • Manten la lejía (junto con el resto de productos de limpieza) fuera del alcance de los niños, para evitar accidentes domésticos.

 

Alternativas a la lejía: alcohol o agua oxigenada

Aparte de la lejía, dos productos que puede usar como desinfectantes son el alcohol y el agua oxigenada. Deberían además ser la primera elección para los metales, pues la lejía resulta corrosiva para ese material.

  • Si usas alcohol de farmacia, de 96º (con un 99,9% de alcohol), tendrás que diluirlo. Para limpiar es más eficaz (y también más seguro) si se usa con una concentración del 70%. Por eso conviene mezclar 7 partes de alcohol y 3 de agua.
  • También se puede usar alcohol de limpieza que se vende en concentración alta igualmente. Cuidado que el alcohol es muy inflamable, no usarlo en la cocina o cerca del fuego o fuentes de calor.
  • El agua oxigenada es eficaz en la concentración en la que se comercializa, del 3%.

Limpia a diario las superficies que todos tocamos

Las superficies de contacto frecuente, como mesas, picaportes de puertas, llaves, grifos, inodoros, etc., esas superficies por donde todos pasamos las manos, deberían ser higienizadas a diario:

  • Primero con un limpiador y utilizando bayetas y estropajos distintos para cada zona.
  • Después, repasando esas superficies, para desinfectarlas, con una bayeta escurrida, después de sumergirla en esa solución higienizante de lejía diluida. También sirve, como hemos dicho, una bayeta impregnada de alcohol de limpieza o de agua oxigenada.

Acuérdate de no mezclar las bayetas y estropajos de la cocina  con los del baño. Lo ideal es que todo lo que uses para limpiar el inodoro, lo guardes aparte y no lo emplees para otras superficies.

No olvides limpiar también tus dispositivos

Atención: los móviles, tabletas y otros aparatos tecnológicos que se tocan cientos de veces al día también pueden ser una vía de contagio. Para ellos se recomiendan toallitas limpiadoras con alcohol isopropílico al 70%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo