Síguenos

Sucesos

Desmantelado en Puçol un almacén de venta de tabaco y alcohol procedente de contrabando y hurtos

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Guardia Civil Civil y la Agencia Tributaria han desmantelado un almacén ilegal de venta de tabaco y bebidas alcohólicas en la localidad valenciana de Puçol (Valencia), que procedían de contrabando y sustracciones, respectivamente, y que después se vendían en establecimientos de ocio, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

La actuación se ha llevado a cabo dentro de las diferentes inspecciones en materia fiscal, en particular en labores del tabaco, en el marco de la operación ‘Ustura’. El operativo, que arrancó gracias a la colaboración ciudadana, ha sido desarrollado por miembros de la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Sagunto y funcionarios de Vigilancia Aduanera.

Los responsables de la actuación recopilaron información que les permitió sorprender a un hombre de 61 años de nacionalidad española como supuesto responsable de la distribución de tabaco de contrabando y bebidas alcohólicas de forma ilícita desde un almacén de Puçol.

Tras realizar una inspección en el lugar, los agentes descubrieron en el interior, tabaco procedente de contrabando (puros «caliqueños», picadura de tabaco y cigarrillos), así como utensilios para la confección de cigarrillos (dos máquinas entubadoras de tabaco), cajetillas de tabaco vacías y tubos de papel para relleno de picadura de tabaco, para su posterior venta a particulares y establecimientos públicos de la zona.

Asimismo, encontraron unas 60 precintas fiscales reutilizadas de bebidas derivadas, así como bebidas alcohólicas carentes de precintas o con las precintas colocadas irregularmente. En total, fueron intervenidas un total de 15 botellas de whisky, de 70 cl; 39 sistemas de seguridad para envases y once de estas piezas, de diferentes modelos, violentados; 1.000 precintas fiscales falsificadas y 736 etiquetas falsificadas de marcas comerciales registradas de bebidas derivadas, para su posterior colocación en las botellas sustraídas.

Los agentes localizaron abundante documentación sobre clientela y facturación irregular (notas de entrega), que están siendo estudiadas por los responsables de la operación para esclarecer totalmente los hechos.

El modus operandi consistía en la compra de bebidas procedentes de pequeños hurtos en establecimientos de la zona a las que, tras inutilizar las alarmas, etiquetas o códigos de barras de seguridad, eran remplazadas por etiquetas, precintas o códigos de barras falsificados, para su posterior puesta en el mercado a través de bares de la zona.

La picadura de tabaco era adquirida en el mercado ilegal para la fabricación de cigarrillos que posteriormente eran distribuidos en cajetillas prefabricadas, carentes de los elementos legales para su distribución (información al consumidor, mensajes sanitarios, etiquetado y precinta fiscal). Los puros caliqueños y cajetillas de tabaco procedentes de terceros países eran adquiridos en el mercado ilícito y distribuido entre particulares y establecimientos públicos (bares) de la zona.

Por todo ello, se procedió a la detención del hombre de 61 años por su presunta implicación en los delitos de receptación, falsificación de efectos timbrados, y contra la propiedad industrial por la falsificación de etiquetado de bebidas derivadas de marcas registradas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una mujer de 20 años en Gandia: conductora drogada y sin carnet detenida tras accidente

Publicado

en

Tragedia en el Puerto de Gandia (Valencia). Una mujer de 20 años, de nacionalidad brasileña, falleció tras caer el coche en el que viajaba al agua el jueves por la tarde. La conductora, también brasileña, fue detenida horas después, tras dar positivo en drogas y no poseer carné de conducir, y se le investiga por homicidio imprudente.

🚨 Detalles del accidente

El suceso ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando un vehículo ocupado por dos jóvenes se precipitó desde el aparcamiento del puerto. Testigos señalaron que el coche circulaba a alta velocidad y recorrió aproximadamente nueve metros antes de caer al agua. La conductora logró salir ilesa, mientras que la copiloto fue rescatada sin vida por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil cerca de las 23:00 horas.

🧑‍🚒 Actuación de los servicios de emergencia

Al lugar acudieron Policía Local, Policía Nacional y tres dotaciones de bomberos de Gandia y Oliva. El CICU movilizó una unidad del SAMU y una ambulancia convencional, que permanecieron en preventivo. La conductora ilesa fue puesta bajo custodia policial.

👮 Investigación y detención

La Guardia Civil detuvo a la conductora pocas horas después del accidente y la investiga por homicidio imprudente. La falta de carné de conducir y el positivo por drogas complican su situación legal. Las autoridades analizan la velocidad del vehículo y otros factores que pudieron contribuir al trágico desenlace.

⚓ Reacciones de los vecinos

Algunos testigos indicaron que las ocupantes mostraban un comportamiento extraño y podrían haber consumido sustancias estupefacientes. El accidente mantiene en shock a la comunidad y ha abierto el debate sobre la seguridad vial y medidas de protección en puertos.

🕯 Dolor en Gandia

La joven fallecida deja consternada a la localidad. Su identidad se mantiene reservada por respeto a la familia, mientras la conductora enfrentará el proceso judicial correspondiente. El accidente ha reabierto la discusión sobre prevención de riesgos en zonas portuarias y educación vial.


Resumen del suceso:

  • 📍 Lugar: Puerto de Gandia (Valencia)
  • 🕗 Hora: 20:00 h (jueves 30 de octubre)
  • 🚗 Vehículo: coche con dos jóvenes brasileñas
  • 👩‍🦰 Resultado: una fallecida (20 años), conductora detenida
  • 👮 Investigación: homicidio imprudente, consumo de drogas y sin carné de conducir

Un accidente que ha conmocionado a Gandia y plantea serias dudas sobre la seguridad en los puertos de la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo