Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Veintiún detenidos por explotar a mujeres colombianas en Castellón, Madrid, Málaga y Valencia

Publicado

en

Red prostitución colombia españa

Desmantelan red que captaba a mujeres en Colombia para prostitución en España

La Policía Nacional ha detenido a 21 personas integrantes de una red criminal que captaba a mujeres con escasos recursos en Colombia. Estas mujeres, una vez en España como turistas, eran forzadas a ejercer la prostitución en pisos de varias ciudades, incluyendo Castellón, Madrid, Málaga y Valencia.

1. Operativo y liberación de las víctimas

24 mujeres rescatadas

Un total de 24 mujeres han sido liberadas durante la operación, que también resultó en la clausura de cinco pisos utilizados para la explotación. La investigación se inició gracias a la denuncia de una víctima que permitió desmantelar este entramado liderado por una mujer y varios familiares.

2. Detenciones en varias provincias

Detenidos en diferentes localidades

Los agentes han detenido a 21 personas en varias provincias: 10 en Madrid, 5 en Valencia, 3 en Castellón, 2 en La Rioja y 1 en Zaragoza. Entre los detenidos se encuentran los cuatro responsables principales de la red, quienes han sido ingresados en prisión provisional.

3. Métodos de captación y explotación

Captación a través de internet

La organización criminal utilizaba anuncios en portales de contactos sexuales y, ocasionalmente, la ayuda de otras mujeres bajo su control para captar a las víctimas. Muchas aceptaban las condiciones debido a su precaria situación económica, con la esperanza de mejorar sus vidas y ayudar a sus familias.

4. Condiciones inhumanas de trabajo

Trabajo forzado y horarios restrictivos

Las mujeres eran trasladadas a pisos donde permanecían por 21 días, con apenas dos horas libres diarias y una jornada de descanso a la semana. Eran obligadas a aceptar todos los encargos sexuales durante las 24 horas, recibiendo solo el 50% de las ganancias obtenidas.

5. Actividades delictivas complementarias

Venta de drogas y blanqueo de capitales

Además de la prostitución, los pisos funcionaban como puntos de venta de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, y medicamentos para disfunción eréctil. La red criminal recaudaba beneficios a través de una plataforma de pago móvil, utilizando cuentas bancarias y criptomonedas para blanquear el dinero obtenido de ambas actividades.

Conclusión: Llamado a la denuncia

La Policía Nacional recuerda que cuenta con la línea telefónica 900 105 090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana en la denuncia anónima y confidencial de este tipo de delitos, asegurando que las llamadas no quedan reflejadas en la factura telefónica.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo