Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Veintiún detenidos por explotar a mujeres colombianas en Castellón, Madrid, Málaga y Valencia

Publicado

en

Red prostitución colombia españa

Desmantelan red que captaba a mujeres en Colombia para prostitución en España

La Policía Nacional ha detenido a 21 personas integrantes de una red criminal que captaba a mujeres con escasos recursos en Colombia. Estas mujeres, una vez en España como turistas, eran forzadas a ejercer la prostitución en pisos de varias ciudades, incluyendo Castellón, Madrid, Málaga y Valencia.

1. Operativo y liberación de las víctimas

24 mujeres rescatadas

Un total de 24 mujeres han sido liberadas durante la operación, que también resultó en la clausura de cinco pisos utilizados para la explotación. La investigación se inició gracias a la denuncia de una víctima que permitió desmantelar este entramado liderado por una mujer y varios familiares.

2. Detenciones en varias provincias

Detenidos en diferentes localidades

Los agentes han detenido a 21 personas en varias provincias: 10 en Madrid, 5 en Valencia, 3 en Castellón, 2 en La Rioja y 1 en Zaragoza. Entre los detenidos se encuentran los cuatro responsables principales de la red, quienes han sido ingresados en prisión provisional.

3. Métodos de captación y explotación

Captación a través de internet

La organización criminal utilizaba anuncios en portales de contactos sexuales y, ocasionalmente, la ayuda de otras mujeres bajo su control para captar a las víctimas. Muchas aceptaban las condiciones debido a su precaria situación económica, con la esperanza de mejorar sus vidas y ayudar a sus familias.

4. Condiciones inhumanas de trabajo

Trabajo forzado y horarios restrictivos

Las mujeres eran trasladadas a pisos donde permanecían por 21 días, con apenas dos horas libres diarias y una jornada de descanso a la semana. Eran obligadas a aceptar todos los encargos sexuales durante las 24 horas, recibiendo solo el 50% de las ganancias obtenidas.

5. Actividades delictivas complementarias

Venta de drogas y blanqueo de capitales

Además de la prostitución, los pisos funcionaban como puntos de venta de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, y medicamentos para disfunción eréctil. La red criminal recaudaba beneficios a través de una plataforma de pago móvil, utilizando cuentas bancarias y criptomonedas para blanquear el dinero obtenido de ambas actividades.

Conclusión: Llamado a la denuncia

La Policía Nacional recuerda que cuenta con la línea telefónica 900 105 090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana en la denuncia anónima y confidencial de este tipo de delitos, asegurando que las llamadas no quedan reflejadas en la factura telefónica.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Heridos cinco trabajadores, uno de ellos grave, por un derrumbe en una empresa de Torrente

Publicado

en

Accidente laboral Torrente

Un accidente laboral en Torrent ha dejado tres trabajadores heridos este viernes tras el desprendimiento de una plancha de cemento en el interior de una nave industrial del polígono Mas del Jutge, según han informado fuentes oficiales. El siniestro se produjo mientras se realizaban obras de mejora en una planta superior del edificio, situado en la calle Pirotécnico Jericó.

Emergencia en una nave industrial de Torrent: tres heridos por caída de cemento

Los heridos han sido atendidos por los servicios de emergencia y trasladados a distintos centros sanitarios de Valencia. Dos de los operarios fueron llevados al Hospital General y el tercero fue ingresado en el Hospital La Fe. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, con al menos 75 trabajadores presentes en las instalaciones, incluidas personas empleadas por una empresa subcontratada.

Rápida actuación de bomberos y fuerzas de seguridad

Al lugar acudieron dotaciones de bomberos de Torrent, Catarroja y Paterna, junto a efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y equipos sanitarios. Según fuentes del Consorci Provincial de Bombers de València, uno de los heridos ya se encontraba fuera de la nave cuando llegaron, mientras que los otros dos fueron evacuados por los equipos de rescate.

Investigación abierta tras el accidente laboral

Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del accidente laboral en Torrent y evaluar si se cumplieron las condiciones de seguridad en la obra. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, se desplazó al lugar para interesarse por la situación y la evolución de los trabajadores afectados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo