Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Veintiún detenidos por explotar a mujeres colombianas en Castellón, Madrid, Málaga y Valencia

Publicado

en

Red prostitución colombia españa

Desmantelan red que captaba a mujeres en Colombia para prostitución en España

La Policía Nacional ha detenido a 21 personas integrantes de una red criminal que captaba a mujeres con escasos recursos en Colombia. Estas mujeres, una vez en España como turistas, eran forzadas a ejercer la prostitución en pisos de varias ciudades, incluyendo Castellón, Madrid, Málaga y Valencia.

1. Operativo y liberación de las víctimas

24 mujeres rescatadas

Un total de 24 mujeres han sido liberadas durante la operación, que también resultó en la clausura de cinco pisos utilizados para la explotación. La investigación se inició gracias a la denuncia de una víctima que permitió desmantelar este entramado liderado por una mujer y varios familiares.

2. Detenciones en varias provincias

Detenidos en diferentes localidades

Los agentes han detenido a 21 personas en varias provincias: 10 en Madrid, 5 en Valencia, 3 en Castellón, 2 en La Rioja y 1 en Zaragoza. Entre los detenidos se encuentran los cuatro responsables principales de la red, quienes han sido ingresados en prisión provisional.

3. Métodos de captación y explotación

Captación a través de internet

La organización criminal utilizaba anuncios en portales de contactos sexuales y, ocasionalmente, la ayuda de otras mujeres bajo su control para captar a las víctimas. Muchas aceptaban las condiciones debido a su precaria situación económica, con la esperanza de mejorar sus vidas y ayudar a sus familias.

4. Condiciones inhumanas de trabajo

Trabajo forzado y horarios restrictivos

Las mujeres eran trasladadas a pisos donde permanecían por 21 días, con apenas dos horas libres diarias y una jornada de descanso a la semana. Eran obligadas a aceptar todos los encargos sexuales durante las 24 horas, recibiendo solo el 50% de las ganancias obtenidas.

5. Actividades delictivas complementarias

Venta de drogas y blanqueo de capitales

Además de la prostitución, los pisos funcionaban como puntos de venta de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, y medicamentos para disfunción eréctil. La red criminal recaudaba beneficios a través de una plataforma de pago móvil, utilizando cuentas bancarias y criptomonedas para blanquear el dinero obtenido de ambas actividades.

Conclusión: Llamado a la denuncia

La Policía Nacional recuerda que cuenta con la línea telefónica 900 105 090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana en la denuncia anónima y confidencial de este tipo de delitos, asegurando que las llamadas no quedan reflejadas en la factura telefónica.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La explosión de una bombona de gas en una vivienda de Bocairent ha provocado un incendio

Publicado

en

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han controlado este martes un incendio originado por la explosión de una bombona de gas en una vivienda situada en Bocairent. El incidente, registrado a primeras horas de la tarde, movilizó a numerosas unidades terrestres y aéreas debido al temor inicial de que las llamas pudieran extenderse a una zona forestal cercana.

Activación del operativo de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, momento en que se activó un amplio dispositivo de intervención. Hasta la vivienda afectada se desplazaron:

  • Un sargento procedente del parque de Alzira

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva y Ontinyent

  • Un jefe de sector del Consorcio Provincial

La intensidad de la explosión generó una columna de humo visible desde distintos puntos del municipio, lo que llevó a activar también medios aéreos y unidades de bomberos forestales por precaución.

Sin afección al entorno natural

Aunque en un primer momento se creyó que el fuego podía haberse propagado hacia la masa forestal próxima, los equipos desplazados verificaron rápidamente que no existía riesgo para el monte. Por ello, los medios aéreos y forestales fueron retirados una vez confirmado que las llamas permanecían confinadas en la vivienda.

Incendio controlado y zona asegurada

Los bomberos lograron sofocar el incendio en un tiempo reducido, evitando daños mayores y garantizando la seguridad en la zona. Las autoridades locales y el Consorcio Provincial han recordado la importancia de revisar las instalaciones de gas y extremar la precaución para prevenir incidentes similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo