Síguenos

Sucesos

Desmantelan en València una red lituana dedicada al tráfico de seres humanos

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Guardia Civil han desmantelado una organización lituana dedicada al tráfico de seres humanos para su explotación sexual. La operación, denominada Sanura, ha sido desarrollada en
colaboración con la Policía Lituana y coordinada por EUROPOL, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

En la operación han sido detenidas seis personas, cuatro varones y dos mujeres de edades comprendidas entre los 29 y los 60 años, y de nacionalidad lituana a los que se les imputa los supuestos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, contra el derecho de los trabajadores, falsificación de documentos, tráfico de drogas, lesiones, coacciones y pertenencia a organización criminal.

Se han realizado cinco registros domiciliarios, en las localidades de Sueca, Mareny de Barraquetas, Naquera y Olocau, donde se ha liberado a 12 personas que vivían hacinadas en pisos y en condiciones insalubres, además las victimas eran maltratadas física y sicológicamente para que aceptasen continuar trabajando.

Durante los registros se incautó de 10.450 euros en metálico, contratos de alquiler y líneas de teléfono e Internet a nombre de las víctimas. Los documentos de carácter personal y económico de las víctimas estaban también bajo custodia de la organización.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio cuando la Guardia Civil detectó la presencia de esta pequeña comunidad lituana realizando tareas de trabajos en los campos de cultivo de cítricos en los campos de València.

Además de las labores de recolección de cítricos con horarios de sol a sol, los cabecillas de la organización utilizaban a los trabajadores para beneficio propio, trasladándolos a otras localidades para limpiar y cuidar de sus propios hijos.

Estas personas estaban siendo obligadas a realizar trabajos en el campo sin percibir sueldos algunos, hacinados en pisos y en condiciones insalubres.

FALSAS EXPECTATIVAS DE TRABAJO
La organización, compuesta por ciudadanos lituanos, se encargaba de captar mediante el engaño a las víctimas, todas originarias de Lituania, ofertándoles falsas expectativas de trabajo en nuestro país, ya que les decían que podrían ejercer un trabajo bien remunerado con la posibilidad de residir en una vivienda digna cobrando de 1.200 a 1.600 euros, cuando verdaderamente solo cobraban 39 euros al mes.

Posteriormente eran trasladados a España en furgonetas de la propia organización o en autobuses de líneas regulares. Una vez en nuestro país, el responsable de la organización comunicaba a las víctimas la contracción de una deuda por el traslado a España.

Asimismo, la organización les obligaba a residir en la misma vivienda en condiciones de insalubridad y seguridad, con conexiones ilegales al tendido público, en habitaciones o buhardillas y sin agua caliente.

Del dinero que ingresaban se les descontaba una parte por gastos de manutención y del viaje por el traslado a nuestro país llegando algún trabajador a percibir tan solo 39 euros por mes de trabajo.

Como método de financiación el líder de la organización se lucraba con la venta de droga, pudiendo intervenir unas 140 plantas de marihuana, así como el equipamiento necesario para realizar la plantación (tipo indoor), según las mismas fuentes.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Valencia, y ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Sueca (Valencia).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo