Síguenos

Cultura

VÍDEO | ‘Despechá’, ¿Es esta la canción del verano 2022?

Publicado

en

'Despechá', ¿Es esta la canción del verano 2022?

Estamos casi en el ecuador del verano. Playa, sol y música es la combinación perfecta que no puede faltar durante todo periodo estival que se precie. Seguro que mientras lees estás líneas está sonando alguna canción candidata a canción del verano, ese título que año tras años todos quieren conseguir. Pero, ¿Cuál es el tema de este 2022? Para muchos ya hay una ganadora. 

Motomami World Tour ha fascinado a todos en los conciertos. Su espectacular puesta en escena, las coreografías han sido claves.

Pero sobre todo una canción ha sido responsable del triunfo. ‘Despechá’, el single que Rosalía dio a conocer en durante su gira ha sido un éxito desde que sonó la primera nota.

¡Incluso Joaquín, el capitán Betis, bailaba desatado la canción antes de que saliera en las plataformas musicales!

Para muchos ‘Despechá’ es la canción del verano. Pero lo fuerte es que la coronaban como reina del verano sin haber salido aún.

Pero por fin, Rosalía confirmaba en su concierto del pasado miércoles 27 que el single que tanto está dando que hablar, saldría esa misma noche.

«Si Dios quiere sale esta noche», anunciando así el lanzamiento de ‘Despechá’. La cantante catalana, que presentaba su disco el miércoles por la noche en Bilbao, paraba el concierto unos segundos para desvelar el notición.

La bomba corrió como la pólvora hasta llegar a Twitter, donde los fans, al igual que los presentes en el concierto, no podían creer el anuncio. Y aunque Rosalía no dio con exactitud la hora a la que saldría el esperado tema, los seguidores de la cantante dieron por hecho que ‘Despechá’ se podría escuchar en bucle desde la medianoche.

Revuelo en las redes

Muchos fans se han quedado en vela hasta altas horas de la noche para ser los primeros en escuchar el éxito.

Las horas pasaban y el tema no salía.

La cantante creaba expectación entre los usuarios de Twitter que hicieron de ‘Despechá’ tendencia en la red social y no tardaron en llegar la publicación de memes sobre la espera, dando un toque de humor en la plataforma hasta que el tema finalmente salió en plena madrugada, a tiempo de convertirse en la canción del verano.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo