Síguenos

Otros Temas

Despedido un trabajador por pedir una botella de agua en plena ola de calor

Publicado

en

Despedido un trabajador por pedir una botella de agua en plena ola de calor

Un trabajador ha sido despedido, de manera disciplinaria, por cometer una «falta muy grave», o al menos así lo considera la empresa Adecco Outsourcing, que se encarga de gestionar el servicio de distribución de Incabe en Tenerife.

Despedido un trabajador por pedir una botella de agua en plena ola de calor

Según explica el trabajador de la empresa Insular Canaria de Bebidas S.A. (Incabe) todo sucedió a raíz de pedir una botella de agua a su encargado.

El compañero le dijo que no podía porque estaba con un tema urgente y que «en cuanto pudiera le hacía el traspaso del agua».

Tras una larga espera, el trabajador, «harto de la situación de tener que estar rogando agua» en plena ola de calor, se quejó al jefe del equipo.

Éste le explicó que si quería refrescarse tendría que hacerlo en otra nave, donde quedaban botellas disponibles, pero que si no quería desplazarse hasta el lugar, no le quedaba más opción que esperar a concluir el turno de trabajo.

Fue en ese instante cuando el empleado despedido se dirigió a la oficina y dando un portazo, gritó e insultó al jefe de almacén, tal y como refleja en la carta de despido.

Esto, supuso para la empresa una «falta muy grave» que ahora ha causado la expulsión disciplinaria.

¿Despido improcedente?

Según recoge la Cadena Ser, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha advertido que podría tratarse de un despido improcedente o nulo.

El sindicato ha recordado que las empresas tienen que garantizar las condiciones mínimas de seguridad a todos los empleados.

Hace poco la organización ha solicitado la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para actuar de manera más eficaz contra la ola de calor, porque aún «hay pocos sectores que tienen regulado el trabajo en condiciones de ola de calor».

«Las olas de calor no matan, lo que mata es la falta de medidas por parte de las Administraciones Públicas y las empresas para proteger la vida y salud de las personas trabajadoras.

Si ayer en Madrid se discutía un protocolo para las personas que trabajan en la vía pública, se hace con un mes de retraso, porque hace más de un mes UGT planteó a las empresas un protocolo para hacer frente a esta situación», ha apuntado Pepe Álvarez, secretario general.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo