Síguenos

Otros Temas

Detectada una nueva especie de mariposa en l’Albufera

Publicado

en

En las últimas semanas, técnicos del servicio de Devesa Albufera del Ayuntamiento de València han descubierto, en el Sequiol del Amarradero, cerca de los Flotons del Puerto de Sollana, la presencia de una nueva especie de mariposa nocturna, la Elophila nymphaeata.

Se trata de una mariposa nocturna singular que necesita para poner sus huevos una rica vegetación acuática y subacuática de hoja ancha, como los nenúfares o la lengua de ganso, que en los últimos años ha aumentado su presencia de manera significativa en algunos canales y acequias de la Albufera. Según el vicealcalde y concejal de Devesa Albufera Sergi Campillo, «esta especie necesita aguas claras, y por tanto su presencia es un indicador de la mejora de la calidad de agua de este canal, e indica que aunque queda mucho camino para recorrer, la Albufera despacio se va recuperando»

La mariposa nocturna es una especie abundante a Europa central, que en los últimos años se ha detectado en determinadas zonas de la vertiente cantábrica, y de manera excepcional en humedales de la costa mediterránea, donde las plantas de las cuales se alimenta son mucho más escasas y su hábitat ha sufrido una fuerte degradación en la segunda mitad del siglo XX.

Esta especie ha llegado a la Albufera probablemente desde alguna localidad próxima al río Júcar. El hallazgo se ha producido en esta pequeña acequia en la cual abunda la lengua de ganso, y supone un nuevo valor ambiental para el parque natural. Sergi Campillo ha destacado que para continuar con esta recuperación es necesario que “desde el gobierno del estado continúen las aportaciones de agua. Ahora tenemos una buena oportunidad a través del Plan de Cuenca para mejorar la aportación hídrica de la Albufera, como venimos reclamando desde el Ayuntamiento de València desde hace muchos años”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo