Síguenos

Sucesos

La Policía detiene a un atracador disparándole en una mano tras encañonar a los agentes

Publicado

en

trabajadora social piso tutelado menores

València, 26 jul (EFE).- La Policía Local de València ha detenido a un hombre que, armado con una pistola que al parecer era de fogueo, acababa de atracar a una mujer en pleno centro de la ciudad y al verse acorralado por los agentes, les encañonó, tras lo cual estos le dispararon e hirieron en una mano.

Fuentes cercanas a la investigación han señalado a EFE que el atraco ha ocurrido este viernes por la tarde en la calle Guillem Sorolla, en el centro histórico de València, y la detención en la cercana calle Sant Pere Pascual.

Según las primeras investigaciones, la mujer víctima del atraco se ha encontrado con una patrulla y tras relatarles lo ocurrido, los agentes han localizado al atracador en un comercio cercano.

Desde allí, el sospechoso les ha encañonado y los policías han disparado contra él, hiriéndole en una mano, tras lo cual ha quedado detenido y ha sido trasladado a un hospital.

 

Uso de armas

El uso de armas por parte de la policía durante las detenciones varía considerablemente de un país a otro, dependiendo de las leyes, políticas de seguridad, y la cultura policial de cada nación.

Estados Unidos

En Estados Unidos, es común que la policía esté armada y que las armas sean utilizadas durante detenciones, especialmente si se percibe alguna amenaza. Los oficiales están entrenados para usar armas de fuego cuando creen que hay un riesgo significativo para su seguridad o la de otros.

Brasil

En Brasil, la policía también suele estar armada y el uso de armas de fuego durante detenciones es común, particularmente en áreas con altos índices de criminalidad y en enfrentamientos con grupos criminales.

Rusia

En Rusia, la policía está armada y puede usar armas durante las detenciones, especialmente en operaciones contra el crimen organizado o en situaciones que implican resistencia violenta.

México

En México, la policía está armada y el uso de armas de fuego durante detenciones es común, especialmente en enfrentamientos con el narcotráfico y el crimen organizado.

España

En España, aunque la policía está armada, el uso de armas de fuego durante detenciones no es tan común como en los países mencionados anteriormente. Las fuerzas de seguridad españolas, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, suelen recurrir a las armas de fuego solo en situaciones extremas donde hay una amenaza clara e inmediata para la vida de los agentes o de terceros. En situaciones cotidianas, la policía española utiliza otros medios de control y coerción, como el uso de fuerza física, esposas, y en algunos casos, armas no letales como porras o dispositivos de electrochoque (tasers).

Reino Unido

En el Reino Unido, la mayoría de los policías no portan armas de fuego de manera rutinaria. Las armas se usan principalmente por unidades especiales como la Policía Armada (Armed Response Units) en situaciones de alto riesgo.

Alemania

En Alemania, los policías están armados, pero el uso de armas de fuego durante las detenciones es relativamente raro. Los oficiales están entrenados para manejar situaciones con la menor fuerza posible y las armas de fuego se usan solo como último recurso.

Japón

En Japón, la policía está armada, pero el uso de armas de fuego es extremadamente raro debido a las estrictas políticas de uso de la fuerza y el alto nivel de entrenamiento en técnicas no letales de control de sospechosos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo