Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenida en Alicante una mujer que intentó unirse a Daesh con sus 4 hijos pequeños

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido este miércoles en Vitoria a un marroquí retornado a España de la zona de conflicto en Siria que captaba y adoctrinaba a jóvenes, y en Alicante a una mujer española que colaboraba con la organización terrorista Estado Islámico.

La arrestada en Alicante es una mujer de 36 años y nacionalidad española que colaboraba con la organización terrorista DAESH e intentó desplazarse con sus cuatro hijos menores de edad a la zona sirio-iraquí para unirse a las filas de la organización terrorista.

Los investigadores han constatado que realizaba labores de propaganda a través de las redes sociales, donde empleaba consignas muy agresivas, emblemas yihadistas y publicaba vídeos editados por ella misma, de carácter extremadamente violento, y mostraba una ideología islamista radical en favor de la causa Palestina.

Además, colaboraba con el grupo terrorista Estado Islámico (EI o DAESH) a través del contacto virtual que mantenía con un conocido reclutador, al servicio de esta organización terrorista y ubicado en Siria.

La detenida llegó a realizar todos los trámites necesarios para desplazarse con sus cuatro hijos menores de edad a zona de conflicto. Su intención era reunirse en Siria con su marido, que viajó en 2014 para luchar a favor del DAESH, organización en la que pudo ostentar un alto cargo.

Para ello, llegó a denunciar la desaparición ficticia de su esposo y padre de los menores, aunque sabía que estaba combatiendo en zona de conflicto, para poder obtener la patria potestad absoluta de sus hijos y así viajar eludiendo las trabas legales que había encontrado hasta ese momento.

Ante la imposibilidad de viajar en avión desde España, emprendió con sus hijos trayecto por carretera, vía Francia, desistiendo finalmente al conocer la noticia del fallecimiento de su marido.

Buscaba nuevo marido en las redes sociales
A su regreso, se instaló de nuevo en Alicante donde inició una labor muy intensa en redes sociales, por un lado, con el objetivo de buscar marido a través de Internet, cumpliendo con lo establecido por DAESH para las viudas de los mártires de la organización terrorista, y por otro, ensalzando de manera pública la figura de su esposo como combatiente yihadista.

La detenida manifestaba un profundo odio por la cultura occidental y lo transmitía de manera directa a sus hijos, de manera que el discurso radical y violento de uno de ellos llamaba poderosamente la atención, por ser impropio de un menor de corta edad.

En su vida diaria empleaba importantes medidas de seguridad para evitar ser detectada, especialmente tras la marcha de su marido en 2014, cuando su nombre junto con el del combatiente, aparecieron en algunos medios de comunicación.

De Al Nusra a Daesh
Por su parte, el detenido en Vitoria, un hombre de nacionalidad marroquí y 41 años, fue instruido militarmente por Al Nusra, filial en Siria y Líbano de Al Qaeda, pero abandonó esta organización por disentir con algunos de sus postulados y se vinculó a DAESH.

Según los investigadores, en los últimos dos años había centrado su actividad en la captación de jóvenes, preferiblemente de origen marroquí, de la comarca de Tolosaldea. Según Interior, se centraba en los más «permeables» a sus postulados y entablaba con ellos una relación estrecha, personal y casi diaria, eludiendo expresamente el uso de redes sociales para evitar ser detectado.

La influencia que el detenido ejercía sobre sus adeptos propició que abandonasen sus familias y entornos para viajar a Siria y llevar a cabo la «yihad violenta» en favor del DAESH. De hecho, en septiembre de 2013, tras un profundo proceso de alienación, un joven marroquí viajó a Siria con el detenido para integrarse en Al Nusra, donde ambos recibieron adiestramiento para el uso de armas de fuego.

El joven reclutado falleció en zona de conflicto sirio-iraquí dos años después. Su familia manifestó que, antes de iniciar la relación con el detenido, era un joven sin formación religiosa, nada radicalizado, confiado e influenciable.

Con estas dos detenciones, ascienden a 190 los presuntos yihadistas detenidos desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 -sobre un total de 5- el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA).

Ambas operaciones han sido desarrolladas por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con las brigadas de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Alicante. Las dos operaciones, que continúan abiertas, se han llevado a cabo bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 6, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Efectivos valencianos colaboran en la extinción de los incendios forestales en León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

Los efectivos valencianos desplazados a León continúan trabajando en la extinción de los incendios forestales que afectan a varias zonas de la provincia. En concreto, los equipos están actuando en Corporales, Igüeña y Compludo, según informaron los distintos servicios de emergencias.

Un dispositivo de más de 130 efectivos

La Comunitat Valenciana ha movilizado un dispositivo formado por 130 profesionales, 13 autobombas, cinco nodrizas, una unidad de drones, otra de comunicaciones, una mecánica y una logística. Todos ellos se han integrado en el operativo coordinado por la Generalitat Valenciana en colaboración con Castilla y León.

Los bomberos de Alicante llevan ya tres días trabajando en la zona de Corporales e Igüeña, donde intentan asegurar el perímetro y evitar la propagación de las llamas hacia laderas cercanas a núcleos habitados. Para garantizar la continuidad del operativo, este jueves se ha realizado un relevo de personal, manteniendo el mismo número de efectivos.

Relevo de València y Castelló

Desde el Parque de Bomberos de Campanar, en València, han salido 11 bomberos para unirse al dispositivo en León. En los últimos días, esta dotación trabajó en la localidad de Compludo, mientras que el nuevo contingente se desplazará hacia una ubicación más al norte.

El Ayuntamiento de València mantiene en la zona dos vehículos autobomba, además de una autobomba ligera de 6.500 litros, una autobomba urbana pesada de 11.000 litros, dos vehículos ligeros y material de apoyo logístico.

Por su parte, el Ayuntamiento de Castelló ha enviado una nueva dotación para relevar al primer equipo desplazado el pasado martes. Este grupo trabajará durante 72 horas de manera coordinada con los equipos locales y refuerzos llegados de otras comunidades.

Entrega y compromiso en la emergencia

El concejal de Seguridad y Emergencias de Castelló, Antonio Ortolá, destacó la “entrega ejemplar” de los bomberos desplazados:

“Están demostrando profesionalidad y compromiso, trabajando fuera de su territorio con un esfuerzo que refleja el espíritu de servicio público que caracteriza a Castellón”.

Los incendios forestales en León continúan activos y con gran complejidad debido al viento y la orografía del terreno. La solidaridad y colaboración interterritorial se han convertido en claves para reforzar las labores de extinción en una de las emergencias más graves del verano en España.

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo