Síguenos

Sucesos

Detenida en Denia una pareja por estafar a personas mayores tras obtener el PIN de sus tarjetas bancarias

Publicado

en

Estafa personas mayores Denia

La Policía Nacional ha detenido a un hombre y una mujer como presuntos autores de varios delitos de estafa y hurto cometidos contra personas mayores en comercios de la Comunidad Valenciana.

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Denia a una pareja de 31 y 36 años acusada de estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias y sustraerles posteriormente la cartera. La operación policial, desarrollada en colaboración con varias comisarías, ha permitido esclarecer un total de cinco casos en los que los detenidos habrían sustraído más de 10.800 euros a personas de entre 64 y 88 años.

Así operaban los estafadores

La investigación se inició tras detectar un patrón común en varios robos cometidos en comercios de Alzira, Benidorm, Denia y Alicante. La pareja seleccionaba cuidadosamente a sus víctimas, todas ellas de edad avanzada, que realizaban compras de más de 50 euros.

Los sospechosos se colocaban estratégicamente cerca de la persona en el momento del pago con tarjeta y, sin levantar sospechas, memorizaban el número PIN observando discretamente los movimientos de los dedos. A continuación, seguían a la víctima fuera del comercio y, mediante distracciones, le robaban la cartera para utilizar la tarjeta bancaria sustraída.

Posteriormente realizaban reintegros en cajeros automáticos, así como compras de tarjetas regalo y productos de alto valor económico.

Se desplazaban en coches de alquiler para evitar ser localizados

Para dificultar su identificación, los estafadores utilizaban vehículos de alquiler, lo que complicó las labores de seguimiento policial. No obstante, tras un dispositivo de vigilancia centrado en las inmediaciones de centros comerciales, los agentes lograron localizar el vehículo sospechoso y detuvieron a los implicados cuando salían apresuradamente de un centro comercial.

Entre sus pertenencias encontraron una tarjeta recién robada, cerca de 1.000 euros en efectivo, varias tarjetas regalo y ropa que podrían haber utilizado para cambiar su apariencia y evitar ser reconocidos.

Coordinación y técnica depurada

Los investigadores destacan la coordinación y destreza de los detenidos, que actuaban a plena luz del día y en zonas concurridas. Según el informe policial, se separaban de forma intermitente para no levantar sospechas y ejecutaban el robo con rapidez tras identificar el número secreto de la tarjeta.

Ambos carecían de antecedentes penales, pero han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Denia, donde deberán responder por varios delitos de hurto y estafa.

¿Qué dice la ley sobre el uso ilícito de tarjetas bancarias?

El uso de una tarjeta bancaria obtenida de forma fraudulenta, especialmente si se conoce el PIN sin consentimiento, está tipificado en el Código Penal español como delito de estafa, con penas que pueden incluir prisión y sanciones económicas. Las autoridades recuerdan la importancia de proteger el código PIN al realizar pagos y de no perder de vista la tarjeta en ningún momento.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desaparicida en Alfafar: buscan a María Antonia Gavilán, una vecina de 72 años

Publicado

en

Desaparicida en Alfafar
Desaparicida en Alfafar

La localidad valenciana de Alfafar se encuentra en vilo tras la desaparición de María Antonia Gavilán Sarmiento, una vecina de 72 años cuya pista se perdió el pasado 20 de mayo. Desde entonces, familiares, vecinos y autoridades han iniciado una intensa búsqueda, apelando a la colaboración ciudadana para obtener cualquier pista que ayude a localizarla.


Alta vulnerabilidad: se activa el protocolo de SOS Desaparecidos

La organización SOS Desaparecidos ha calificado el caso como de alta vulnerabilidad, una etiqueta que se utiliza cuando la persona desaparecida se encuentra en situación de especial riesgo por su edad, estado de salud o circunstancias personales.

María Antonia mide 1,55 metros, es de complexión delgada, tiene el pelo rubio, ojos azules y usa gafas. La última vez que se la vio fue en su entorno habitual, y desde entonces no se ha tenido ningún contacto con ella.

Su hermana Maleni Gavilán ha lanzado un mensaje a través de redes sociales solicitando la ayuda de cualquier persona que pueda aportar datos relevantes.


Teléfonos de contacto y colaboración ciudadana

Cualquier información que pueda ayudar a localizar a María Antonia Gavilán puede comunicarse a través de los teléfonos:

  • 649 952 957

  • 644 712 806

O por correo electrónico en: info@sosdesaparecidos.es

El Ayuntamiento de Alfafar también se ha sumado a la difusión del cartel de búsqueda en sus canales oficiales con el objetivo de ampliar el alcance del llamamiento.


¿Por qué desaparecen las personas mayores? Causas más comunes

La desaparición de personas mayores no siempre se produce por causas voluntarias. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:

1. Desorientación o pérdida de memoria

En personas mayores, especialmente aquellas con principios de demencia o alzhéimer, es habitual que puedan desorientarse incluso en lugares conocidos, lo que puede llevarles a alejarse sin rumbo claro y no saber volver.

2. Caídas o accidentes sin posibilidad de pedir ayuda

Una persona mayor puede sufrir una caída o desmayo en zonas poco transitadas y quedarse inmovilizada sin poder pedir auxilio, especialmente si no lleva consigo un dispositivo de localización o teléfono móvil.

3. Problemas de salud súbitos

Algunos desaparecidos sufren un episodio médico repentino (ictus, bajada de tensión, hipoglucemia…) que impide que regresen a casa o contacten con sus familiares.

4. Aislamiento social o emocional

En algunos casos, personas mayores se alejan voluntariamente como consecuencia de estados depresivos o emocionales no detectados, agravados por la soledad o el sentimiento de carga familiar.


La importancia de actuar rápido

Las primeras horas tras una desaparición son clave. Por eso, la activación inmediata de protocolos de búsqueda y la difusión masiva de la imagen y datos de la persona desaparecida pueden marcar la diferencia.

Cada año, miles de personas desaparecen en España. En el caso de personas mayores, la colaboración ciudadana y la detección temprana de su ausencia son fundamentales para garantizar una localización rápida y segura.


Si ves a María Antonia o tienes cualquier pista, llama

Desde SOS Desaparecidos insisten en que cualquier dato, por pequeño que parezca, puede ser crucial. Si has visto a María Antonia o tienes alguna pista que pueda ayudar a su localización, no dudes en contactar con los números habilitados.

La solidaridad ciudadana y la implicación de todos los actores locales pueden ser decisivas en la resolución de este caso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo