Síguenos

Sucesos

Detenida en Sueca por dejar a su hija de 10 años sola en el coche para irse a una discoteca

Publicado

en

Detenida en Sueca por dejar a su hija sola en el coche para irse a una discoteca

Sueca (Valencia), 22 nov (EFE).- La Policía Local de Sueca (Valencia) ha detenido a una mujer por un presunto delito de abandono de menores después de que su hija de 10 años, a la que dejó en el interior de un vehículo mientras ella se iba a una discoteca, pidió ayuda al 112.

Los hechos se produjeron la madrugada del pasado sábado, cuando la menor telefoneó pidiendo ayuda y alertando de que estaba sola y, aunque desconocía el lugar exacto donde se encontraba, al no residir en ese municipio, los agentes lograron localizarla a los pocos minutos de la llamada con la ropa mojada, nerviosa y llorando.

Al parecer, la madre de la niña la había dejado sola en el coche mientras acudía a una discoteca, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Una vez calmada y asistida en una primera instancia, y tras ofrecerle alimento y ropa de abrigo, la menor fue atendida personalmente por una agente de la Policía Local con formación profesional en psicología para intentar evitar, o minimizar en lo posible, las consecuencias de esta experiencia.

Al mismo tiempo, se realizaron las correspondientes diligencias contra la madre por un delito de abandono de obligaciones familiares, al haber dejado presuntamente a la menor, de forma consciente, con riesgo grave para su integridad o su vida.

Así mismo, se trasladó la correspondiente comunicación al departamento de Servicios Sociales para su estudio y seguimiento.

La madre de la menor fue detenida posteriormente en el cuartel de la Guardia Civil, donde acudió al no encontrar a su hija, por un presunto delito de abandono de obligaciones familiares.

«Una vez más, quiero mostrar mi total reconocimiento a los agentes que atendieron a la niña y que, ante el carácter extraordinario del caso, se volcaron en su localización y en sus primeros cuidados hasta que se pudo contactar con un familiar», ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Ramírez.

De nuevo, ha añadido, «nuestra Policía, en un día complicado, demuestra su carácter más cercano y su compromiso con la ciudadanía ante cualquier situación de emergencia que pueda sufrir, más aún cuando se trata de atender a una menor que pide auxilio, mostrando su gran humanidad y sensibilidad».

«Nuestros agentes se volcaron en la localización de la menor y, posteriormente, en proporcionarle ropa de abrigo y alimento, así como una primera atención psicológica para mitigar los posibles efectos traumáticos que pudiera causarle la situación vivida», ha explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Preocupación vecinal en Jérica por la sobrepoblación de cabras montesas que saltan por los tejados

Publicado

en

La presencia cada vez más habitual de cabras montesas en el casco urbano de Jérica (Castellón) ha generado inquietud entre los vecinos, que denuncian que estos animales recorren las calles del municipio y saltan por los tejados, provocando riesgo de desprendimiento en las viviendas más antiguas.

Un fenómeno creciente tras el incendio de Bejís

Según ha explicado el alcalde, Jorge Peiró, el fenómeno comenzó tras el incendio forestal de Bejís en 2022. Desde entonces, numerosos animales salvajes, especialmente cabras montesas, han ido acercándose progresivamente al núcleo urbano. Aunque al principio se avistaban en zonas de monte cercanas, desde principios de 2025 ya se las puede ver dentro del pueblo, incluso en zonas como la Vuelta de la Hoz y el casco histórico.

“El problema es que ahora ya no se asustan. Saltan de tejado en tejado, y ya hemos tenido desprendimientos de tejas que suponen un peligro real para los vecinos”, ha explicado el alcalde. “Se suelen ver a primera hora de la mañana o al anochecer, y los residentes están muy preocupados”.

El Ayuntamiento pide medidas urgentes a la Generalitat

Desde el consistorio se reclama a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio una solución inmediata. Entre las medidas solicitadas, el Ayuntamiento plantea el traslado de los animales a su hábitat natural o la concesión de más permisos de caza controlada a la Sociedad de Cazadores local.

Un problema que afecta a toda la comarca del Alto Palancia

Según datos del Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal, en la comarca del Alto Palancia hay una población estable de unos 1.100 ejemplares de cabra montesa. Como parte del control poblacional, en Jérica se autorizó la primera licencia de caza en la temporada 2023-2024, y en la campaña actual ya se ha ampliado el cupo de capturas.

Además, la Generalitat trabaja en un nuevo decreto de gestión de ungulados, que está previsto que se apruebe en verano de 2025. Este decreto incluirá nuevas herramientas legales para incrementar los cupos de caza y combatir la sobrepoblación de cabras montesas que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los núcleos urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo