Síguenos

Sucesos

Detenida por tratar de estafar con un falso décimo premiado de lotería y tragárselo para ocultarlo

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer como presunta autora de un delito de estafa tras intentar engañar a otra para que cobrase un falso décimo de la lotería nacional premiado con 500.000 euros, y a cambio le entregaría 37.000 euros del premio. Como fianza, la víctima tenía que entregarle a la ahora arrestada todas sus joyas. La excusa por lo que no podía cobrar el premio era que estaba irregular en España.

En el momento de la detención, que se produjo este miércoles en la Marina Real Juan Carlos I de València, los policías intervinieron a la presunta estafadora –que se tragó el décimo antes de que llegaran los agentes– un total de 10 sobres de papel, 10 servilletas de papel con la imitación de la impresión de billetes de 500 euros, 23 cheques de una entidad bancaria y una tarjeta de crédito a nombre de otra persona, detalla la Jefatura Superior de la Comunitat Valenciana a través de un comunicado.

Los hechos ocurrieron sobre las doce menos cuarto de la mañana de ayer cuando los agentes que se encontraban realizando labores de prevención fueron avisados para que se dirigiesen a la Marina Real, donde una mujer estaba siendo víctima de una estafa de una gran cantidad de dinero por el conocido método del «tocomocho».

Inmediatamente, los policías se dirigieron al lugar, donde observaron a tres personas junto a una patrulla de la policía portuaria, y averiguaron que momentos antes un hombre había alertado a la Policía al haber recibido una llamada telefónica de su pareja, en la que se escuchaba a un hombre y una mujer que le ofrecían a su novia cobrar, a cambio de una parte del premio, un décimo de la lotería nacional, ya que ellos no podían hacerlo por su condición irregular, pero en un principio les tenía que entregar todas sus joyas.

Además, los agentes tuvieron conocimiento de que momentos antes, cuando la mujer se encontraba trabajando, se le había acercado una pareja que le pidieron ayuda para cobrar un décimo con 500.000 euros, argumentando que ellos no podían hacerlo al estar irregulares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Once mujeres liberadas y siete detenidos en operación contra la trata de personas en Alicante

Publicado

en

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual en las localidades alicantinas de Dénia y Els Poblets, liberando a once mujeres y deteniendo a siete personas implicadas en la red.


Detalles de la operación

Durante la operación, que incluyó cinco registros domiciliarios, se incautaron cerca de 50.000 euros en efectivo, 100 gramos de cocaína, tres vehículos, varios dispositivos electrónicos y libros de contabilidad de la organización.

A los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública, favorecimiento de la migración irregular y explotación laboral.

La investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una posible víctima en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los agentes identificaron un grupo criminal asentado en Dénia que captaba mujeres en Colombia, muchas en situación de vulnerabilidad económica, y las traía a España.

Para financiar su traslado, las víctimas asumían préstamos con intereses muy elevados, creando deudas ficticias que las obligaban a ejercer la prostitución para saldarlas.


Coordinación policial

La operación se desarrolló de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, con participación de:

  • Comandancias de Madrid y Alicante

  • Unidad Orgánica de Policía Judicial

  • Unidad de Seguridad Ciudadana

  • Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia

  • Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Dénia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo