Síguenos

Sucesos

Una mujer es detenida por lanzar un ‘borracho’ causándoles daño a dos falleras

Publicado

en

Recomendaciones pirotecnia fallas
Imagen de archivo.

Agentes de la Policía Local de Valencia detuvieron a una mujer en la madrugada del pasado domingo por lanzar un cohete ‘borracho’ que produjo daños en la vestimenta de dos falleras de la comisión l’Antiga de Campanar. Los hechos se enmarcaron dentro del protocolario recorrido de la Ofrenda.

La detención se produjo alrededor de las 1:00 horas. Fue entonces cuando una mujer que, al parecer, trabaja en un establecimiento de las inmediaciones, lanzó un primer petardo cuando salió de trabajar. Este no produjo ningún daño, según han indicado fuentes de la Policía Local.

Posteriormente, lanzó un segundo artefacto pirotécnico, que está prohibido por su difícil control, y produjo daños en la vestimenta de las dos falleras. La Policía Local ha señalado que no hubo más desperfectos.

Este último se trataba de un cohete ‘borracho’, también conocido como carretilla. Es un surtidor de gran intensidad que realiza una cola blanca de chispas con paradas a lo largo de su efecto y acaba con una detonación.

La autora de los hechos fue detenida por agentes del dispositivo activado a lo largo de todo el recorrido de la Ofrenda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos incendios industriales afectan a tres naves en Castelló y Almassora

Publicado

en

La provincia de Castellón ha vivido una noche intensa en materia de emergencias con dos incendios industriales declarados casi simultáneamente en Castelló de la Plana y en Almassora, que han afectado a un total de tres naves y han obligado a desplegar un importante operativo del Consorcio Provincial de Bomberos y del servicio 112 Comunitat Valenciana.


Un fuego arrasa dos naves industriales en el polígono de Castelló

El primero de los incendios se declaró en una nave del polígono industrial de Castelló, donde el fuego se extendió rápidamente a otra construcción anexa. Según fuentes del Consorcio de Bomberos, una de las naves ha quedado completamente calcinada, mientras que la segunda ha sufrido importantes daños estructurales.

Las llamas generaron una gran columna de humo visible desde varios kilómetros, lo que provocó la alarma entre los vecinos de la zona. El fuego fue detectado por varios conductores que circulaban por las inmediaciones y alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.

En el operativo de extinción intervinieron siete dotaciones del Área de Seguridad de Castellón, junto con dos mandos de coordinación, una unidad de comunicaciones, una furgoneta de avituallamiento y una dotación de Bomberos de la Diputación. También colaboraron agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional, que cortaron los accesos al polígono para garantizar la seguridad de los equipos y evitar riesgos a la población.

Los bomberos lograron controlar el incendio pasadas las tres de la madrugada, aunque los trabajos continuaron durante horas para enfriar los focos y evitar que el fuego pudiera reavivarse. A primera hora de la mañana, los equipos permanecían todavía en el lugar realizando tareas de remate y refresco.


Otro incendio en una empresa citrícola de Almassora

Poco después, se declaró un segundo incendio industrial en Almassora, concretamente en una empresa del sector citrícola situada en un polígono próximo al casco urbano. En este caso, el fuego afectó de manera total a una cámara frigorífica y de forma parcial a otras dos, provocando graves daños materiales.

Las llamas se originaron en el interior de una de las cámaras, que almacenaba material inflamable, lo que dificultó las labores de extinción. Los bomberos trabajaron durante varias horas para controlar el fuego, que fue finalmente estabilizado en torno a las 4:00 horas de la madrugada.

Durante la mañana del martes, efectivos del Consorcio continuaban en el lugar realizando labores de extinción directa del material afectado y ventilación del recinto, para garantizar que no quedaran puntos calientes en el interior de las instalaciones.


Sin heridos pero con daños materiales importantes

Por el momento, no se han registrado heridos ni intoxicaciones por humo, aunque los daños materiales son considerables. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar el origen de ambos incendios, mientras los técnicos evalúan la magnitud de las pérdidas y el impacto económico para las empresas afectadas.

Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos han destacado la rápida intervención de los equipos de emergencia, que permitió contener las llamas y evitar su propagación a otras naves colindantes, lo que podría haber tenido consecuencias mucho más graves.

Los servicios municipales de protección civil y medio ambiente también han participado en la evaluación de los posibles efectos del humo sobre el entorno industrial y residencial cercano.


Investigación abierta y revisión de protocolos de seguridad

A la espera de los informes periciales, las primeras hipótesis apuntan a posibles fallos eléctricos o sobrecalentamiento de maquinaria como causas probables de los incendios, aunque no se descartan otras líneas de investigación.

Desde el Ayuntamiento de Castelló se ha anunciado que se revisarán los protocolos de prevención y seguridad industrial en los polígonos de la ciudad y se reforzará la colaboración entre empresas y servicios de emergencia para minimizar el riesgo de incidentes similares.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo