Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidas 3 personas en Murcia en menos de 72 horas por otros tantos casos de violencia de género o doméstica

Publicado

en

Ana Cánovas

La Policía Local de Murcia ha detenido entre el pasado sábado y este lunes, en menos de 72 horas, a tres personas por protagonizar otros tantos casos de violencia de género o doméstica, según fuentes del citado Cuerpo.

La primera actuación tuvo lugar este sábado por la mañana, en la pedanía de El Esparragal, donde una mujer, de nacionalidad española y 56 años de edad, fue detenida por efectivos de la Unidad de Descentralización, por agredir a su hijo discapacitado, que presentaba lesiones recientes en espalda, cuello y codo.

Según indicaron su esposo e hija, esta situación se venía repitiendo los fines de semana, cuando el chico pasaba más tiempo en casa dado que no acudía al centro especializado que lo atendía los días laborables.

Por otra parte, el segundo suceso tuvo lugar a mediodía de ayer en la pedanía de Los Dolores, donde un hombre de 48 años y nacionalidad española fue detenido acusado por su esposa e hijo, menor de edad, de amenazarles gravemente y agredir a su mujer en diversas ocasiones.

No obstante, desde que el menor se interpuso, enfrentándose a su padre para que dejara de agredir a su madre, el menor también mantenía hacia él una actitud agresiva. En esta ocasión, el menor tuvo que salir corriendo de la casa para evitar que le pegara, antes de solicitar el auxilio de la policía. En presencia de los agentes adscritos al Grupo de Seguridad Ciudadana, el individuo llegó a amenazar de muerte a su esposa.

Finalmente, el tercer suceso tuvo lugar a la misma hora que la anterior, en la pedanía de Algezares y, en esta ocasión, agentes pertenecientes a la Unidad de Descentralización procedieron a la detención de un varón, de nacionalidad colombiana, por amenazar a su esposa con hacer daño a sus hijos que viven en Colombia.

Incluso los agentes fueron testigos a su llegada de cómo el detenido intimidaba gravemente a su mujer en la terraza del edificio, acorralándola mientras discutía con ella acaloradamente.

Finalmente, la víctima fue trasladada por una de las patrullas policiales a un centro médico puesto que indicó haber recibido la noche anterior una fuerte patada, y añadió que el individuo ya fue detenido en Madrid hace un tiempo por otra agresión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo