Síguenos

Rosarosae

Detenido Diego ‘el Cigala’ por presunto delito de violencia de género

Publicado

en

Diego ‘El Cigala’ ha sido detenido por un presunto delito de violencia de género. El arresto se produjo la noche del miércoles y el artista ha pasado las últimas horas en una comisaría de la capital. Se le imputa un delito de presuntos malos tratos ocurridos en Jerez de la Frontera (Cádiz).

El arresto se produjo anoche en el Hotel Catalonia Atocha, ubicado en el número 81 de la calle Atocha de la capital. Diego el Cigala tiene una carrera de más de 25 años en la música, con aproximadamente doce producciones discográficas que han recibido nominaciones a los Grammy y discos de platino.

Diego ‘el Cigala’

Creció cerca de la zona del Rastro, en el barrio de Embajadores de Madrid. Sobrino de los cantantes de flamenco Rafael Farina y Rafael Salazar Motos, Calderas de Salamanca; a los 12 años ganó un concurso de flamenco y el primer premio del certamen al mejor cantaor Getafe.

En 1997 publica Undebel, su primer disco en solitario, donde colaboran entre otros Tomatito y Paquete. En el 2000, Javier Limón le produce Entre vareta y canasta, un disco que se publicó con el apoyo publicitario de artistas como El Gran Wyoming, Santiago Segura, Pablo Carbonell y Javier Krahe, entre otros, y en el que participaron a la guitarra Niño Josele y Vicente Amigo. El video erótico del álbum estaba realizado por Fernando Esteso. Un año más tarde aparece Corren tiempos de alegría, producido también por Javier Limón y con el Niño Josele a su lado, y con invitados excepcionales como Bebo Valdés y Jerry González. El disco fue nominado como Mejor Disco de Flamenco en los Grammy Latinos.

Su cuarto disco se graba durante un concierto en directo en el Teatro Real de Madrid, con el único acompañamiento de la guitarra de Niño Josele y también producido por Javier Limón.

En 2002, Fernando Trueba produce el disco de versiones Lágrimas negras, disco que une a Diego «el Cigala» con Bebo Valdés al piano y que se publica en 2003, el éxito es internacional. Diego consigue en el 2004 un Grammy, tres Premios de la Música, un Premio Ondas, cinco Premios Amigo, tres Discos de Platino en España y uno en Argentina, México y Venezuela. The New York Times lo alaba como «Mejor disco del año» en el apartado de música latina y Bebo y Diego «el Cigala» llenan los mejores teatros del mundo: París, Nueva York, Londres, La Habana, Buenos Aires, Tokio, México D. F., Madrid, Barcelona, Torreón Coah… A finales de 2004 el disco había vendido más de 700.000 copias en todo el mundo. Entre los temas incorporados en el álbum se encuentran temas clásicos canción cubana, de copla y flamenco. Tras esta obra vino Picasso en mis ojos, disco homenaje al artista malagueño Pablo Picasso.

En junio de 2008 salió a la venta con el diario El País su álbum Dos lágrimas, que no estuvo en tiendas hasta septiembre. Se trata de una nueva incursión en las músicas del Caribe acompañado de grandes artistas como Yelsi Heredia, Rubalcaba, Jumitus o Tata Güines, que va camino de repetir el éxito de Lágrimas negras.

En el verano de 2008 recibió en Santander el I Premio La Barraca 2007, a las Actividades Escénicas, concedido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

En el año 2010, prestó su voz al personaje de Toy Story 3, Buzz Lightyear durante varias secuencias de la versión en castellano, dándole aires andaluces y flamencos. También participa, aunque de forma escueta, en la canción que cierra los créditos. En la versión original, en estas secuencias el protagonista habla un perfecto español doblado por Javier Fernández Peña.

En noviembre de 2012 colaboró con María Dolores Pradera interpretando a dúo el tema «Lágrimas Negras», en su disco de duetos titulado » Gracias a vosotros».

En abril de 2013 salió a la venta Romance de la Luna Tucumana, nuevo trabajo discográfico sobre el tango argentino, acompañado de la guitarra eléctrica de El Twanguero (Diego García). Además, en una entrevista en El Patio de Jaci González en aireflamenco.com, el Cigala anunció que en diciembre del mismo año editará un disco flamenco, grabado en directo.

El Cigala se instala en República Dominicana4​ a menos de un mes de haber lanzado su disco «Romance de la luna tucumana». Diego el Cigala esperó plácidamente en una playa dominicana su nueva nacionalidad de ese país, mientras preparaba un nuevo disco de flamenco, grabado en directo en Barcelona.

El 6 de marzo de 2014 recibe la nacionalidad dominicana, a lo cual expresó: «Déjenme afirmar que Dios es grande y que lo prueba el hecho de que me permite vivir este momento inolvidable, pisando la tierra que habré de compartir por siempre con Juan Pablo Duarte, con Pedro Mir, con Eduardo Brito, guardando las distancias y los respetos debidos”. Además agregó: «Quiero llevar por el mundo la bandera tricolor, ponerla en alto cada vez más y hacer que no se arrepientan nunca de haberme acogido bajo el cielo que vivió (el cacique taíno) Enriquillo».5​6​

En agosto de 2015 fallece su esposa Amparo Fernández en República Dominicana, tras luchar contra un cáncer. El artista, que se encontraba en Los Ángeles para un concierto, decidió no cancelarlo y subirse al escenario en homenaje a ella

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La inauguración de la clínica MVOCA fusiona arte, sonrisa y emoción en uno de los eventos del año en Valencia 

Publicado

en

MVOCA Valencia inauguración
El pintor Jesús Arrúe realizando en directo una sonrisa MVOCA.

La clínica de estética dental abre sus puertas en Valencia con una propuesta revolucionaria en carillas dentales

Valencia vivió este jueves una de sus veladas más especiales con la inauguración oficial de MVOCA, la clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva a las carillas dentales.

El evento se celebró el jueves 3 de abril en la sede de la clínica, situada en la calle Hernán Cortés 13 de Valencia, y se convirtió en todo un homenaje a la belleza de la sonrisa, fusionando la música, el arte y la emoción con la asistencia de referentes de la sociedad valenciana.

La clínica, ubicada en pleno corazón de Valencia, abrió sus puertas en un entorno cuidado hasta el último detalle.

La decoración floral, a cargo de Atelier de la Flor, transformó el espacio en un lugar mágico donde cada rincón invitaba a vivir un momento único.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la presentación en exclusiva del jingle de MVOCA, creado e interpretado por Javi, cantante del grupo Bombai, que emocionó a todos los asistentes. A su actuación le siguió una obra de arte en directo a cargo del reconocido artista Jesús Arrúe, conocido como el pintor de las miradas y también de las sonrisas, quien sorprendió al público con una pieza dedicada a la sonrisa que quedará expuesta de forma permanente en la clínica. Arrúe es conocido internacionalmente por haber retratado a iconos como Madonna.

El director de MVOCA, el Dr. Othmane Essaouiba aseguró queeste proyecto nace con el objetivo de revolucionar la estética dental. La clínica MVOCA ofrece un método único a sus pacientes con un proceso integrado para dar el resultado óptimo en el menor tiempo posible, como un tratamiento de carillas en 7 días y 2 visitas”. Por su parte, el Dr. Alberto Vericat, director y fundador del Grupo Vericat, añadió “nuestra misión va más allá de lo estético: buscamos mejorar la calidad de vida de las personas. Hemos querido que sea Valencia, nuestra ciudad, la primera en acoger esta clínica. Como valencianos seguiremos creciendo desde Valencia hacia el resto de España. MVOCA llegará a Madrid y a Bilbao en los próximos meses”.

La sociedad valenciana se vuelca en la inauguración de MVOCA, nueva clínica dental de carillas

Entre los numerosos invitados que se sumaron a esta cita tan especial, destacaron rostros conocidos como la consejera de la COPE, Esther Pastor; el empresario Pablo Remohí;Yago Ballester; la Fallera Mayor de València 2024 y embajadora de la marca Estela Arlandis, Mónica Duart, Ceo de Dormtienda; Giovanni Pignatelli, director general de Dormitienda; María José Duart, de DUGAR HOME; la periodista Marta Vilar; el presentador de À Punt Ximo Rovira; la Fallera Mayor de València 1990 Pepa Oliver Mompó y José Castelló, entre otros.

La sociedad valenciana respondió con entusiasmo, convirtiendo la inauguración de MVOCA en un verdadero acontecimiento social que marcará un antes y un después en el concepto de la estética dental en la ciudad. MVOCA llega para crear sonrisas, pero, sobre todo, para dejar huella.

Sobre MVOCA

MVOCA es una clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva al diseño de la sonrisa. Su equipo médico está especializado en carillas dentales y tratamientos de última generación como microcarillas, blanqueamiento dental, contorneado estético y reconstrucción dental. En MVOCA se cuida cada detalle para lograr resultados 100 % personalizados, naturales y armoniosos, que potencien la belleza única de cada persona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo