Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido en Alicante un hombre egipcio por facilitar el regreso de terroristas de DAESH

Publicado

en

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido en Teulada (Alicante) a un hombre, de 46 años y nacionalidad egipcia, por su integración en la organización terrorista DAESH, enaltecimiento del terrorismo y adoctrinamiento del ideario salafista yihadista.

El detenido aprovechaba su posición privilegiada dentro de la Comunidad Islámica de la provincia de Alicante para difundir entre la misma contenidos que ensalzaban los atentados cometidos por la organización terrorista DAESH y menospreciando de forma cruel a sus víctimas. Además, utilizaba las redes sociales como instrumento para generar un relato de odio con la publicación de vídeos en los que líderes terroristas instaban a hacer la yihad violenta como método de adoctrinamiento a sus seguidores.

La labor principal del detenido era la de facilitar el regreso de terroristas de DAESH que habían decidido abandonar Siria e Irak, proveyéndoles de los lugares necesarios de tránsito y refugio, fundamentalmente en España, así como auxiliándoles en las labores de documentación y obtención de recursos económicos. El retorno de terroristas desde zonas de conflicto a suelo europeo constituye una de las principales amenazas tanto para la seguridad nacional como para la del entorno europeo.

Los investigadores habían comprobado que este individuo se había comprometido recientemente a traer a una familia desde Siria, donde uno de sus miembros habría fallecido combatiendo en las filas de DAESH. Para este fin les facilitaría el desplazamiento desde zona de conflicto a la frontera turca, y posteriormente les gestionaría la necesaria documentación falsa de tránsito desde Turquía a España. Las personas a las que pretendía ayudar tienen actualmente en vigor diversas Órdenes Internacionales de Detención (OID) por su integración en el grupo terrorista DAESH.

Además, el detenido hoy en Teulada (Alicante) pretendió obtener de manera fraudulenta cartas de invitación para dos personas con antecedentes policiales por su conexión con la organización terrorista con el objetivo de facilitarles la entrada desde Egipto a España.

La operación, que continúa abierta, se está desarrollando bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción, Número 6, de la Audiencia Nacional y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 159 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 204 desde principios de 2015.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo