Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido en Melilla un hombre por su presunta implicación en el DAESH

Publicado

en

El detenido mostraba, según Interior, «plena adscripción y compromiso con la organización terrorista DAESH que realizaba labores de captación utilizando internet y las redes sociales principalmente».Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Melilla, han detenido en Melilla a una persona por su plena adscripción y compromiso con la organización terrorista Daesh que realizaba labores de captación utilizando internet y las redes sociales. Además, llevaba a cabo actividades de adoctrinamiento que realizaba en su entorno más próximo y de auto adoctrinamiento de alta intensidad a las que se sometía. El joven, de 21 años y nacionalidad española, había sufrido un intenso proceso de radicalización en el que su actividad delictiva había ido evolucionando, un auto adoctrinamiento continuo y progresivo que le había llevado a navegar en Internet de manera exclusiva sobre contenidos referentes a Daesh.

Los vídeos a los que accedía no sólo eran de gran calidad y de contenido muy violento y explícito, sino que además demostraban un importante dominio de la red, ya que este material propagandístico e incitador a la comisión de atentados se distribuye a través de una red de comunicaciones de difícil acceso para dificultar su localización.Según los investigadores, el detenido adoptaba medidas de seguridad extraordinarias al mostrarse muy reservado y cauto para evitar ser detectado por los agentes policiales. Era muy discreto en Internet, mostraba siempre un perfil privado en redes sociales sólo accesible para sus ‘amigos’ y evitaba hacer comentarios en público que le posicionasen a favor de Daesh, discurso que se guardaba para las reuniones que mantenía con aquellas personas de su círculo más íntimo a los que pretendía adoctrinar y adherir a la causa terrorista yihadista.

Además, había mantenido contacto directo con individuos condenados actualmente por su pertenencia e integración en Daesh, procesados que captaban, adoctrinaban y enviaban combatientes desde Melilla y Marruecos a zonas de conflicto. Entre ellos, destaca la figura de un melillense que se marchó en 2012 y que se convirtió en dirigente de una katiba yihadista en Mali y que supuestamente falleció en combate en 2016 en Tombuctú. Las continuas detenciones en su entorno no sólo no provocaron el cese de su actividad sino que se vio incrementada.

En el desarrollo de este operativo, la Policía Nacional va a tomar declaración a dos personas más, dos hombres de 21 y 28 años y de origen español, que como consecuencia de la labor adoctrinadora del principal detenido han mostrado su apoyo a Daesh, incluido la defensa del atentado terrorista ocurrido en Barcelona el pasado mes de agosto. Ambos estaban inmersos en un continuo proceso de adoctrinamiento y consumían material propagandístico de la organización de manera reiterada e incluso habían llegado a valorar la posibilidad de cometer atentados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo