Síguenos

Otros Temas

Qué cuesta un cuidador de ancianos en València

Publicado

en

Qué cuesta un cuidador de ancianos en València
Un cuidador se encarga de una persona mayor. Archivo/EFE/EPA/SASCHA STEINBACH

València, 24 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Saber qué cuesta un cuidador de ancianos es una cuestión que muchas personas se plantean en algún momento de sus vidas cuando nuestros mayores ya no se valen por si mismos y necesitan una vigilancia que los familiares no les pueden dar.

Qué cuesta un cuidador de ancianos en València

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha comprobado, tras estudiar la oferta de quince empresas de atención a domicilio a personas mayores en València, que el coste de contratar un cuidador varía entre los 1.469 y los 2.240 euros al mes para un contrato de ocho horas al día de lunes a viernes.

OCU: Los cuidadores a ancianos cuestan en València entre 1.469 y 2.240 €/mes

Un coste al que, en ocasiones, hay que sumar la comisión de gestión de la compañía, en cuyo caso oscila entre 210 y 250 euros al mes adicionales. Dicho importe puede incrementarse más aún si se necesita un cuidador interno: entre 10 y 400 euros dependiendo de la compañía, según ha informado la OCU.

Según el estudio realizado solo el 26 % disponen de la titulación de auxiliar de enfermería o geriatría, entre otras; y un 20 % no informa si tienen además referencias de haber atendido previamente a una persona mayor con profesionalidad y cariño.

Qué servicios entran

Respecto a los servicios que se ofrecen se basan en limpieza de la casa, ayuda para el aseo, para vestirse y para moverse y salir de casa, además de la preparación de las comidas y la administración de medicamentos. También se ofrece la posibilidad de conocer antes al cuidador y sustituirlo rápidamente en caso de no resultar del agrado de la familia.

Sin embargo, solo el 60 % de las empresas analizadas tiene concierto para operar como Servicio de Atención a Domicilio Autonómico. Un aspecto vital, según la OCU, ya que permitirá sufragar parte del coste del cuidador contratado si finalmente se consigue ayuda solicitada a través de la Ley de Dependencia.

De lo contrario, habrá que cambiar luego de empresa y, por lo tanto, de un cuidador que probablemente ya haya establecido unos vínculos afectivos con la persona mayor a cargo.

Otro aspecto que destaca la OCU es la supervisión del desempeño del cuidador por parte de la empresa, ya que solo el 46 % de las compañías analizadas en València se preocupa por conocer si la familia está satisfecha con el servicio y apenas cuatro de cada diez garantizan la evaluación del desempeño del cuidador, aunque la mayoría lo evalúa todo a la vez y de forma genérica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo