Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por segunda vez el médico de Molina acusado de abusar sexualmente de otra paciente

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 19Feb.- La Policía Nacional ha detenido por segunda vez al médico de 35 años del ambulatorio de Molina de Segura, acusado de haber abusado sexualmente de otra paciente.

Según han informado a Europa Press fuentes policiales, la paciente, una mujer de 46 años, denunció el pasado día 12, animada por la primera denuncia, que el médico, al igual que en el anterior caso, le había realizado tocamientos indebidos.

Estos hechos tuvieron lugar anteriormente, el 28 de enero, y el médico fue nuevamente detenido el jueves, 14 de febrero, por un presunto delito de abuso sexual, pasando a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Molina de Segura. Posteriormente, la juez decretó su libertad y le mantuvo la obligación de comparecer los días 1 y 15, según informan fuentes judiciales.

El primer caso ocurrió el miércoles 7 de febrero, cuando una joven de 21 años, tras salir de la consulta médica, manifestó lo ocurrido. Al lugar acudió Policía Local y las diligencias las tramitó Policía Judicial del CNP de Molina de Segura, que tras tomar declaración tanto a la víctima como al médico, procedió a la detención de éste por un presunto delito de abuso sexual.

Entonces la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Molina de Segura, en funciones de guardia, acordó la libertad para el médico, investigado en un procedimiento abierto por abuso sexual. Así, se le impuso la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado.

No obstante, no se descarta que puedan surgir otros casos. La investigación continúa abierta. Desde la Consejería de Salud confirman a Europa Press que el médico se encuentra de baja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el día que cobrarán la paga extra los pensionistas

Publicado

en

Paga extra pensionistas
Imagen: Archivo Europa Press

En dos semanas, muchos pensionistas y jubilados recibirán la paga extra de verano, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. La Seguridad Social establece que las pensiones se ingresan a mes vencido, es decir, se abonan en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, cada entidad bancaria tiene un periodo de 10 días para efectuar ese pago.

A principios de julio, la Seguridad Social realizará el pago de la pensión de junio junto con la extra de verano. Se prevé que todos los bancos tengan todo preparado para que los pensionistas puedan disfrutar de su dinero con antelación.

Fechas de Pago por Banco

  • Bankinter: Será el primer banco en realizar los pagos, abonando la pensión de junio con la paga extra el 21 de junio.
  • Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell: El doble ingreso se realizará el 24 de junio.
  • BBVA, ING, Liberbank y Unicaja: Estos bancos efectuarán el doble pago el 25 de junio.
  • Abanca, Cajamar y Kutxabank: Adelantarán el abono al 26 de junio.

¿Cuánto se cobra?

El doble de lo que se cobra normalmente. La paga extra equivale a una paga ordinaria, sumándose a ella. Es decir, en junio se cobrará el doble de lo habitual, siempre en términos brutos.

Por ejemplo, tomando la pensión de jubilación media por el régimen general del mes de mayo, que se eleva a 1.441,50 euros mensuales, en junio se cobrarían 2.883 euros. Sumando las dos extras anuales, los pensionistas españoles reciben en total 14 pagas al año.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la paga extra completa hay que generar ese derecho, al igual que ocurre con los trabajadores. “Las pagas extra se devengan, generando el derecho a su cobro por mensualidades naturales vencidas”, detalla la Seguridad Social. Por lo tanto, si alguien se ha jubilado en abril, ¿cobra la extra a pesar de haber entrado recientemente en el sistema? La respuesta es un sí parcial: se le paga una parte proporcional.

Para determinar si se tiene derecho a la extra completa, el año se divide en dos tramos de seis meses. Uno va del 1 de diciembre al 31 de mayo del ejercicio siguiente y define la extra de junio. El otro va del 1 de junio al 30 de noviembre y define la extra de noviembre. Cada mes en el que se haya cobrado pensión dentro de esos periodos genera 1/6 de la extra.

¿Quién cobra la extra de verano?

La paga la reciben todos los pensionistas (por jubilación, viudedad, orfandad…), salvo las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, ya que estas se satisfacen en 12 pagas y ya tienen prorrateadas las extras en los cobros mensuales.

¿Cuál es la prestación máxima?

La pensión máxima para 2024 es de 3.175,04 euros brutos mensuales, por lo que el cobro de la mensualidad más la extra puede alcanzar los 6.350,08 euros, según la Seguridad Social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo