Síguenos

Sucesos

Detenido un prófugo rumano que se quitó el 70% de los tatuajes y que se cambió las huellas

Publicado

en

Detenido rumano cambio de huellas

Alicante, 23 jul (EFE).- Un prófugo de la Justicia de Rumanía por liderar una red de tráfico de anabolizantes, que se había eliminado el 70 por ciento de los tatuajes del cuerpo y se había alterado las huellas dactilares, ha sido detenido en una mansión de Pedreguer (Alicante).

Según la Policía Nacional, este individuo, que ha sido capturado junto a otro miembro de su red, usaba múltiples identidades y tiene pendiente una pena de prisión impuesta por los delitos de tráfico de drogas y organización criminal entre 2013 y 2014. El hombre se inyectaba bótox y había eludido a las autoridades policiales manteniendo el anonimato.

En la mansión de Pedreguer, al norte de la provincia alicantina, también se arrestó a un miembro de la organización sobre el que también pesaba una orden europea de detención y entrega por parte de Rumanía.

Aunque ambos tomaban diferentes medidas de seguridad y autoprotección, los investigadores lograron detener al cabecilla en las inmediaciones de su vivienda cuando realizaba unas gestiones en un establecimiento comercial cercano, y a su segundo cuando se disponía a abandonar el domicilio.

Proceso de cambio de huellas dactilares

Cambiar las huellas dactilares es extremadamente difícil y peligroso, ya que están determinadas por la estructura genética y la formación de la piel durante el desarrollo fetal. Sin embargo, existen algunos métodos que se han intentado a lo largo de la historia, aunque todos conllevan riesgos significativos y no se recomiendan por razones legales y de salud:

  1. Alteraciones Químicas o Físicas: Algunas personas han intentado quemar o cortar sus huellas dactilares con ácidos, láseres o cuchillos. Estos métodos son extremadamente dolorosos, pueden causar infecciones graves y no garantizan que las huellas dactilares sean completamente eliminadas o irreconocibles.
  2. Cirugía Plástica: En casos extremos, algunas personas han recurrido a la cirugía plástica para alterar sus huellas dactilares. Esto puede implicar el trasplante de piel de otra parte del cuerpo a los dedos. Aunque es más sofisticado que los métodos físicos o químicos, sigue siendo riesgoso y caro, y a menudo deja cicatrices que pueden ser identificables.
  3. Lesiones Accidentales: Las huellas dactilares pueden cambiar debido a lesiones graves como quemaduras de tercer grado o amputaciones. Sin embargo, este no es un método controlado ni seguro y obviamente no es una opción viable.
  4. Condiciones Médicas: Algunas condiciones médicas raras, como la adermatoglifia, pueden causar la ausencia de huellas dactilares, pero estas son extremadamente raras y generalmente no se pueden inducir.

Es importante señalar que estos métodos no son prácticos ni recomendables. Las huellas dactilares no solo son una herramienta esencial para la identificación forense, sino que también son importantes para la funcionalidad táctil y la percepción sensorial de los dedos. Además, alterar las huellas dactilares es ilegal en muchas jurisdicciones y puede tener serias consecuencias legales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo