Síguenos

Sucesos

Detenido un hombre por acosar a menores de edad a través de Internet

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a un ‘groomer’ de 49 años por presuntamente acosar a menores de edad a través de Internet. Se le imputan los delitos de corrupción de menores, tenencia y distribución de pornografía infantil y explotación sexual de menores a través de la red.

En un comunicado, el cuerpo de seguridad ha explicado que el arrestado simulaba ser un joven deportista de 18 años y había creado multitud de perfiles en diferentes redes sociales a través de los que solicitaba amistad a menores de edad que compartían las mismas aficiones deportivas para, tras ganarse su confianza, pedirles fotografías y vídeos de índole sexual. Los investigadores estiman que contactó con casi un millar de víctimas.

La investigación se inició el pasado mes de febrero en Zaragoza, cuando un menor denunció que estaba siendo acosado por Internet, a través de distintas cuentas en redes sociales, por un supuesto chico de 18 con el que compartía las mismas aficiones deportivas. Tras ganarse su confianza llegó a amenazarle y coaccionarle para que le enviase fotografías de carácter sexual e interaccionase con él a través de videoconferencia.

Los agentes lograron averiguar que se trataba de un varón de 49 años y residente en Alicante. Tras analizar sus cuentas en redes sociales se comprobó que había creado multitud de perfiles perfectamente diseñados para atraer a chicos menores y activos deportistas, haciéndose pasar él mismo por uno de ellos.

En el transcurso de la investigación, los agentes comprobaron que el detenido utilizaba un supuesto interés por la misma actividad deportiva que la víctima y así entablar contacto con numerosos menores de edad.

Tras ganarse su confianza, lograba que le remitieran fotografías y videos de carácter sexual e incluso que mantuvieran sesiones de cibersexo con él a través de distintas plataformas. Cuando los menores se negaban a continuar con sus exigencias, les amenazaba con difundir ese material a todos sus contactos y familiares. El seguimiento de su actividad por parte de los investigadores permitió conocer que era muy activo en redes sociales, con cientos de publicaciones y miles de seguidores, en su gran mayoría menores de edad

Tras varias pesquisas los investigadores lograron localizar e identificar a otros dos menores, también residentes en Zaragoza, víctimas de la misma persona.

Los policías identificaron al presunto responsable y pudieron determinar que se encontraba en Alicante, siendo arrestado en su domicilio cuando conversaba a través de Internet con dos potenciales víctimas.

Durante el registro de su vivienda, en el que se intervinieron diversos dispositivos informáticos y se localizó gran cantidad de archivos de pornografía infantil, los investigadores comprobaron que en el escritorio donde tenía instalado el ordenador principal había colocado una cámara web a la altura de los genitales que le permitía no ser reconocido al ocultar el rostro.

El detenido guardaba un detallado registro manuscrito de sus contactos sexuales con menores en una libreta en la que aparecía casi un millar de números de teléfono y cuentas de correo electrónico de posibles víctimas, tanto españolas como extranjeras. Del análisis efectuado se desprende que el detenido buscaba el contacto real con los menores para, presuntamente, abusar sexualmente de ellos.

La conducta del arrestado se encaja en una tipología delictiva que se define como ‘child-grooming’ y que se define como el conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de una menor a través de Internet con el último fin de obtener concesiones de índole sexual.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo