Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un hombre por agredir a su ex a la salida del trabajo y llevar 16 gramos de cocaína

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha detenido en València a un hombre de 45 años por presuntamente agredir a su expareja a la salida de su trabajo y llevar encima dos bolsitas con más de 16 gramos de cocaína, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

La agresión se produjo a primera hora de la mañana, sobre las 7.30, en el distrito valenciano de Patraix. La mujer manifestó a los policías que, al terminar su turno de trabajo, su ex le había agredido.

La víctima presentaba moratones visibles en bíceps, tríceps y hombros, además del pómulo derecho hinchado, aunque se negó a recibir asistencia sanitaria.

Tras varias batidas por la zona, los agentes localizaron en una calle cercana al supuesto agresor, que reconoció al instante que le había agredido en su lugar de trabajo. Llevaba encima dos bolsitas de cocaína con un peso de más de 16 gramos, así como 330 euros en metálico.

Este hombre, de nacionalidad colombiana, mantuvo con la víctima una relación sentimental durante diez años, que finalizaron hace dos. Según la Policía, desde hace tres años la maltrataba tanto psíquica como físicamente durante los fines de semana.

El sospechoso cuenta con antecedentes y ha sido arrestado como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito en el ámbito familiar y otro contra la salud pública. Le han decretado una medida cautelar de prohibición de aproximación a la victima de 500 metros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez y a su asesora en La Moncloa por presunta malversación

Publicado

en

Begoña Gómez
Begoña Gómez y Pedro Sánchez-EFE

El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción nº41 de Madrid, ha imputado a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y a su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez, por un presunto delito de malversación de fondos públicos.

Según el auto judicial, Gómez deberá declarar como investigada el 11 de septiembre de 2025, mientras que Álvarez lo hará un día antes, el 10 de septiembre. La decisión se apoya en un auto previo de la Audiencia Provincial de Madrid, que avaló en junio la investigación abierta por un posible uso indebido de recursos públicos en beneficio privado.

Malversación y tráfico de influencias: los cargos contra Begoña Gómez

Begoña Gómez ya estaba siendo investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida de marca en relación con su papel como codirectora de varios másteres y una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Ahora, la investigación judicial se centra en si su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, habría dedicado parte de su jornada laboral a tareas personales y académicas para Gómez, como el envío de correos electrónicos a empresas colaboradoras de la universidad y gestiones con patrocinadores.

La Audiencia de Madrid considera que podría haber existido una “desviación de medios públicos puestos al servicio de intereses privados”, lo que reforzó la línea de investigación de Peinado.

Las diligencias y pruebas clave

Entre las pruebas incorporadas figuran correos electrónicos enviados por Álvarez a patrocinadores como Reale Seguros o comunicaciones con directivos de Google relacionadas con la cátedra dirigida por Gómez.

Además, el juez ha solicitado la relación de llamadas de la exasesora para determinar si se excedió en las funciones para las que fue contratada por la Secretaría General de Presidencia del Gobierno, entonces bajo la dirección de Félix Bolaños.

Contexto político y judicial

La imputación de la esposa del presidente llega en un contexto de máxima tensión política y mediática. Aunque el Tribunal Supremo rechazó investigar a Bolaños por esta misma causa, al no apreciar indicios suficientes, la Audiencia ha mantenido abierta la vía por malversación contra Gómez y Álvarez.

De confirmarse los indicios, el caso podría convertirse en uno de los procesos judiciales más relevantes que afecten a la Moncloa en los últimos años, con repercusión directa en el Gobierno de Pedro Sánchez.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo