Síguenos

Sucesos

Detenido un joven de 19 años por abusar sexualmente de una mujer en el parque de Ayora (València)

Publicado

en

Agentes de la 7ª Unidad de Distrito Marítim de València detuvieron este sábado por la noche a un joven de 19 años como presunto autor de un delito de abusos sexuales contra una mujer de 30, a la que supuestamente siguió por el parque de Ayora. El arrestado aseguró que se tropezó mientras usaba el móvil y cayó junto a la denunciante, a la que llegó a tocar sus nalgas «involuntariamente».

Según ha informado la Policía Local en un comunicado, la Sala del 092 recibió sobre las 05.45 horas un requerimiento para que una patrulla se dirigiese al lugar donde presuntamente había una mujer refugiada en un portal al haber sido víctima de abusos sexuales por parte de un joven de unos 18 o 20 años.

Una vez personados en el lugar, los agentes observaron a un joven que reunía características similares a las aportadas por la víctima, caminando detrás de una mujer «a muy escasa distancia», mientras ella mantenía una actitud «vigilante y temerosa».

Tras entrevistarse con la mujer, manifestó que no conocía de nada al hombre que la seguía y que llevaba un rato caminando detrás de ella «a escasos metros».

Tras localizar al hombre, los agentes le preguntaron si había tenido algún incidente con alguna mujer y reconoció que sí, que mientras caminaba usando el teléfono móvil, «se tropezó y cayó junto a una chica llegando a tocar sus nalgas involuntariamente», de acuerdo con su versión de los hechos.

Cuando se entrevistaron con la víctima, sin embargo, les manifestó que estaba cruzando el parque de Ayora sobre las 05.20 cuando le empezó a seguir un joven que «aceleró el paso» hasta alcanzarla, por lo que se puso «nerviosa» y llamó al 112 para que alguien le acompañase hasta llegar a casa.

Asimismo, manifiestó que el hombre estaba a «muy poca distancia» de ella cuando se abalanzó y le tocó las nalgas con las dos manos, y se rio cuando ella gritó que le soltase. El joven, de acuerdo con la declaración de la víctima, se quedó en la acera mirándole mientras ella se metió en su portal. La patrulla le informó de los trámites a seguir para presentar denuncia indicando que lo haría en breve.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Arturo

    27 junio, 2019 en 8:45 am

    Porque no se dice la nacionalidad del agresor, si es español , chino, francés?

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo