Síguenos

Valencia

Detenido un padre en València por obligar a su hija a un matrimonio concertado

Publicado

en

(EFE/OP).- La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 56 años, de origen paquistaní, como presunto autor de un delito de trata de seres humanos con fines de matrimonio forzado. El detenido está acusado de retener a su hija, a la que prohibía salir sola al exterior y comunicarse con terceras personas, con el fin de obligarla a contraer matrimonio con un joven de su misma nacionalidad, que él había elegido y que ella no conocía.

Tras una llamada recibida en el 091, los policías acudieron a un domicilio familiar donde encontraron a una joven extranjera retenida por su padre desde hacía más de un mes, han informado fuentes de la Jefatura Superior.

La chica, que presentaba un estado de gran nerviosismo, pidió ayuda a la patrulla policial para abandonar del domicilio, ya que su padre no la dejaba salir sola si no era acompañada por algún familiar y le había prohibido quedar con un chico con el que había empezado una relación de amistad.

Los agentes se hicieron cargo de la joven y la escoltaron de forma de segura fuera del domicilio familiar, al tiempo que trasladaron los hechos a la Brigada de Extranjería y Fronteras de Valencia, que iniciaron una investigación para esclarecer los hechos.

Una vez garantizada la seguridad tanto física como emocional de la víctima, la joven relató que su progenitor la había amenazado con mandarla a vivir a Pakistán con un familiar si no se casaba con la persona que él había elegido.

Al parecer, las coacciones y amenazas comenzaron hace un año, aunque últimamente la situación se había convertido en insostenible al enterarse el padre que la chica tenía un novio de una nacionalidad diferente a la suya, relación que no aprobaba su progenitor.

Al negarse a someterse a su petición, el progenitor le quitó el teléfono móvil para evitar que tuviese contacto con terceras personas. Asimismo, le prohibía que saliese a la calle, que solo podía hacer si iba acompañada por algún miembro de la familia.

La joven aprovechó un momento en que se quedó sola y avisó a un conocido para que diera parte a la Policía Nacional. Los agentes ofrecieron protección a la víctima y la acompañaron a otro alojamiento, y procedieron a la detención del padre, que ya se encuentra a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo