Síguenos

Valencia

Detenido un valenciano por anunciar servicios sexuales de una chica con textos humillantes y sin su consentimiento

Publicado

en

Detenido un valenciano por anunciar servicios sexuales de una chica con textos humillantes y sin su consentimiento
Detenido un valenciano por anunciar servicios sexuales de una chica con textos humillantes y sin su consentimiento

València, 26 ene (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 40 años como presunto autor de un delito contra la intimidad e integridad moral, tras publicar en un portal web de citas anuncios con imágenes íntimas acompañadas de datos personales de una joven sin su consentimiento.

Además, algunos de los mensajes contendrían textos humillantes referidos a la mujer, según fuentes policiales, que han indicado que la investigación se inició a finales de septiembre.

Entonces, los agentes tuvieron conocimiento de que se había publicado en una página web de contactos varios anuncios en el que una mujer ofrecía servicios sexuales sin su consentimiento y que los mensajes contendrían los datos personales de la víctima, fotografías privadas y algunos textos humillantes.

La víctima, tras recibir varias llamadas de personas desconocidas en las que le solicitaban servicios de naturaleza sexual, se percató de que alguien podría haber publicado anuncios de esta índole utilizando su número de teléfono sin su consentimiento.

Los agentes, tras conocer los hechos, solicitaron a la empresa que eliminara los anuncios e iniciaron las investigaciones para averiguar la identidad del autor de las publicaciones.

Las pesquisas policiales condujeron a los investigadores a un conocido de la víctima que tenía acceso a toda la información personal de la misma a través de su perfil en una conocida red social.

El sospechoso, detenido como presunto autor de un delito contra la intimidad y la integridad moral, ha quedado en libertad tras prestar declaración pero tiene que comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido para ello.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El aviso de Emergencias a los ayuntamientos valencianos para que revisen sus planes frente a inundaciones

Publicado

en

ayuntamientos valencianos planes frente inundaciones
Inundaciones por las tormentas en Canet d'en Berenguer (Valencia) - EUROPA PRESS - Archivo

La campaña de prevención de inundaciones en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), ha remitido a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y a los organismos integrados toda la información de la nueva ‘Campaña de Prevención de Inundaciones’.

El objetivo de la iniciativa es que las entidades locales revisen y actualicen sus planes de actuación frente a inundaciones con la llegada del final del verano, momento en el que comienza la época de mayor riesgo de lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos que se prolonga durante todo el otoño.

Desde la Generalitat se recuerda que, aunque las lluvias torrenciales son más habituales en la temporada otoñal, también pueden producirse en otras épocas del año, por lo que resulta imprescindible mantener la alerta preventiva y disponer de planes de respuesta operativos en cualquier escenario de emergencia.

Actualización de protocolos de protección civil

La AVSRE ha difundido esta circular con el fin de que las Administraciones Públicas con competencias en protección civil actualicen sus protocolos, de manera que se garantice la operatividad de todos los planes territoriales y específicos frente a inundaciones a finales del verano.

La campaña también pone en valor la finalización de la cuarta edición de las ayudas para elaborar planes municipales frente a riesgos en materia de protección civil.

Estado actual de los planes de emergencia en la Comunitat

Según los datos facilitados por la Generalitat:

  • De los 542 municipios que deben contar con un Plan Territorial Municipal de Emergencias (PTME), 522 ya lo tienen aprobado y 14 están en fase de elaboración.

  • En relación con los Planes de Actuación Municipal frente a Inundaciones (PAM IN), de los 227 ayuntamientos con obligación de disponer de este plan, 207 lo han aprobado y 15 lo están elaborando.

  • En cuanto a los Planes de Emergencias en Presas y Balsas (PEP), actualmente existen 65 planes aprobados, de los cuales 7 ya se han implantado completamente.

  • Se han creado 19 Comités de Implantación para las grandes presas de titularidad estatal con afección en la Comunitat Valenciana.

  • Además, se está finalizando la implantación del plan de la presa de Buseo, de titularidad autonómica.

  • También se está tramitando la aprobación de 11 PEP de balsas pertenecientes a comunidades de regantes, algunos en fase de subsanación y otros próximos a aprobación definitiva.

Guías y recomendaciones para ayuntamientos

Junto a la campaña, la Conselleria ha remitido a los municipios la “Guía de recomendaciones para la toma de decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos”, un documento que recopila las principales medidas que deben adoptar los ayuntamientos para proteger a la población en caso de alertas meteorológicas.

Asimismo, se han revisado y actualizado los consejos de autoprotección frente a inundaciones, adaptados para su difusión en la web institucional, la aplicación móvil de emergencias y redes sociales. Estos contenidos también se han adecuado para su uso en colegios, con el fin de reforzar la educación preventiva entre la población más joven.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo