Síguenos

Deportes

VÍDEO| Así ha sido la declaración de los tres detenidos por insultos racistas a Vinicius en Mestalla

Publicado

en

detenidos insultos Vinicius Mestalla
El abogado de LaLiga, Francisco Martínez, tras la vista de los tres jóvenes que fueron detenidos como supuestos autores de los insultos racistas a Vinicius, ante el Juzgado de Instrucción número 10 de la Ciudad de la Justicia de València. EFE/Biel Aliño

València, 19 de junio (OFFICIAL PRESS- EFE).- Dos de los tres jóvenes de entre 18 y 21 años que fueron detenidos como supuestos autores de los insultos racistas de los que fue objeto en Valencia el jugador del Real Madrid Vinicius  en Mestalla han admitido ante la jueza que realizaron gestos al delantero y como respuesta a unas supuestas provocaciones, al tiempo que han negado haber pronunciado insulto alguno.

La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha tomado declaración este lunes a dos de los tres procesados, que han respondido únicamente a las preguntas de sus letrados y uno de ellos también a las de la jueza.

La declaración del tercero de los jóvenes acusado por estos mismos hechos se ha pospuesto al 11 de julio, tras haber admitido la instructora la petición de aplazamiento.

Hicieron gestos pero no hubo insultos racistas a Vinicius

Según ha podido saber EFE de fuentes del caso, los dos jóvenes han admitido que hicieron gestos -no han detallado qué gestos, aunque se les identificó por las grabaciones del encuentro- desde la grada del estadio de Mestalla y han agregado que lo hicieron como parte de una reacción conjunta de gran parte de la afición valencianista contra lo que entendieron como provocaciones por parte de Vinicius.

Las mismas fuentes han explicado que uno de los jóvenes ha insistido en que no se dirigieron gestos ni insulto alguno a ningún otro jugador que no fuese Vinicius.

A la salida del juzgado, el letrado del acusado cuya declaración se ha pospuesto, Manuel Izquierdo, ha insistido en que «se ha sacado esto de contexto, fue un problema puntual, son tres chavales jóvenes, no pertenecen a ninguna banda radical, son gente normal, esto no tiene nada que ver con un delito de odio».

Cabezas de turco

En su opinión, «se ha cogido a estos chavales como cabeza de turco de una causa general contra el racismo, y de lo que se acusa a estos tres chicos se podría acusar a otros muchos espectadores, que estaban sentados incluso en otras partes más nobles del estadio».

Este letrado ha explicado que los acusados tampoco reconocen la interpretación de menosprecio por motivos de raza que se hace del gesto que hicieron.

En este mismo sentido, la letrada del segundo de los acusados en declarar este lunes, Juana Blázquez, ha considerado que esta causa debería quedar reducida a unas supuestas injurias, pues a su juicio su defendido no expresó ningún sentimiento de odio y ha subrayado que «se vio claramente que (Vinicius) estuvo provocando al estadio e incluso se encaró con la afición».

En la declaración han estado presentes la fiscal especializada en delitos de odio, Susana Gisbert, los tres letrados de las defensas y el abogado de La Liga, como entidad promotora de la denuncia y acusación particular.

También ha escuchado las declaraciones de forma telemática, aunque la videoconferencia ha sufrido dificultades técnicas, el letrado de la Federación Española de Fútbol.

Vinicius declara el 27 de junio

El juzgado tiene previsto escuchar el próximo martes 27 de junio al delantero del Real Madrid Vinicius, al que se le ha ofrecido ofrecer su testimonio por videoconferencia, y en este mismo acto es previsible que se le ofrezca la posibilidad de formar parte del proceso como perjudicado.

Un día antes, el lunes 26, se tomará declaración en calidad de testigos a los vigilantes de seguridad que estaban trabajando en Mestalla el día del encuentro.

Como acusación particular, La Liga ha presentado a la jueza instructora varios vídeos de la llegada del Real Madrid a Mestalla que al parecer refuerzan la tesis del insulto racista hacia Vinicius Junior y que podrían derivar en una judicialización de los hechos que se produjeron también fuera del estadio, en la avenida de Suecia, y en la ampliación de las diligencias de investigación.

Según refleja La Liga en la ampliación de la denuncia, esto se hizo tras conocer que constaban en la causa -aportados por la Fiscalía- dos discos con grabaciones del exterior del estadio y que mostraban unos hechos que no son los que se investigan en las presentes actuaciones.

En la denuncia se adjuntan varias capturas de pantalla en la que se puede identificar a varios jóvenes gritando la onomatopeya «uh, uh, uh» o cánticos de «eres un mono» y «Vinicius eres un mono».

En esta ampliación de la denuncia se adjunta también una publicación desde el perfil Ultra Yomus de Twitter en la que se invita a los aficionados a hacer un recibimiento al equipo y se indica a la jueza instructora que actualmente ese colectivo se ubica en el fondo norte, en la misma grada donde se encontraban los aficionados investigados por los insultos racistas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo