Síguenos

Deportes

VÍDEO| Así ha sido la declaración de los tres detenidos por insultos racistas a Vinicius en Mestalla

Publicado

en

detenidos insultos Vinicius Mestalla
El abogado de LaLiga, Francisco Martínez, tras la vista de los tres jóvenes que fueron detenidos como supuestos autores de los insultos racistas a Vinicius, ante el Juzgado de Instrucción número 10 de la Ciudad de la Justicia de València. EFE/Biel Aliño

València, 19 de junio (OFFICIAL PRESS- EFE).- Dos de los tres jóvenes de entre 18 y 21 años que fueron detenidos como supuestos autores de los insultos racistas de los que fue objeto en Valencia el jugador del Real Madrid Vinicius  en Mestalla han admitido ante la jueza que realizaron gestos al delantero y como respuesta a unas supuestas provocaciones, al tiempo que han negado haber pronunciado insulto alguno.

La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha tomado declaración este lunes a dos de los tres procesados, que han respondido únicamente a las preguntas de sus letrados y uno de ellos también a las de la jueza.

La declaración del tercero de los jóvenes acusado por estos mismos hechos se ha pospuesto al 11 de julio, tras haber admitido la instructora la petición de aplazamiento.

Hicieron gestos pero no hubo insultos racistas a Vinicius

Según ha podido saber EFE de fuentes del caso, los dos jóvenes han admitido que hicieron gestos -no han detallado qué gestos, aunque se les identificó por las grabaciones del encuentro- desde la grada del estadio de Mestalla y han agregado que lo hicieron como parte de una reacción conjunta de gran parte de la afición valencianista contra lo que entendieron como provocaciones por parte de Vinicius.

Las mismas fuentes han explicado que uno de los jóvenes ha insistido en que no se dirigieron gestos ni insulto alguno a ningún otro jugador que no fuese Vinicius.

A la salida del juzgado, el letrado del acusado cuya declaración se ha pospuesto, Manuel Izquierdo, ha insistido en que «se ha sacado esto de contexto, fue un problema puntual, son tres chavales jóvenes, no pertenecen a ninguna banda radical, son gente normal, esto no tiene nada que ver con un delito de odio».

Cabezas de turco

En su opinión, «se ha cogido a estos chavales como cabeza de turco de una causa general contra el racismo, y de lo que se acusa a estos tres chicos se podría acusar a otros muchos espectadores, que estaban sentados incluso en otras partes más nobles del estadio».

Este letrado ha explicado que los acusados tampoco reconocen la interpretación de menosprecio por motivos de raza que se hace del gesto que hicieron.

En este mismo sentido, la letrada del segundo de los acusados en declarar este lunes, Juana Blázquez, ha considerado que esta causa debería quedar reducida a unas supuestas injurias, pues a su juicio su defendido no expresó ningún sentimiento de odio y ha subrayado que «se vio claramente que (Vinicius) estuvo provocando al estadio e incluso se encaró con la afición».

En la declaración han estado presentes la fiscal especializada en delitos de odio, Susana Gisbert, los tres letrados de las defensas y el abogado de La Liga, como entidad promotora de la denuncia y acusación particular.

También ha escuchado las declaraciones de forma telemática, aunque la videoconferencia ha sufrido dificultades técnicas, el letrado de la Federación Española de Fútbol.

Vinicius declara el 27 de junio

El juzgado tiene previsto escuchar el próximo martes 27 de junio al delantero del Real Madrid Vinicius, al que se le ha ofrecido ofrecer su testimonio por videoconferencia, y en este mismo acto es previsible que se le ofrezca la posibilidad de formar parte del proceso como perjudicado.

Un día antes, el lunes 26, se tomará declaración en calidad de testigos a los vigilantes de seguridad que estaban trabajando en Mestalla el día del encuentro.

Como acusación particular, La Liga ha presentado a la jueza instructora varios vídeos de la llegada del Real Madrid a Mestalla que al parecer refuerzan la tesis del insulto racista hacia Vinicius Junior y que podrían derivar en una judicialización de los hechos que se produjeron también fuera del estadio, en la avenida de Suecia, y en la ampliación de las diligencias de investigación.

Según refleja La Liga en la ampliación de la denuncia, esto se hizo tras conocer que constaban en la causa -aportados por la Fiscalía- dos discos con grabaciones del exterior del estadio y que mostraban unos hechos que no son los que se investigan en las presentes actuaciones.

En la denuncia se adjuntan varias capturas de pantalla en la que se puede identificar a varios jóvenes gritando la onomatopeya «uh, uh, uh» o cánticos de «eres un mono» y «Vinicius eres un mono».

En esta ampliación de la denuncia se adjunta también una publicación desde el perfil Ultra Yomus de Twitter en la que se invita a los aficionados a hacer un recibimiento al equipo y se indica a la jueza instructora que actualmente ese colectivo se ubica en el fondo norte, en la misma grada donde se encontraban los aficionados investigados por los insultos racistas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo